Nissan anunció hoy una inversión de 572 millones de dólares para Brasil. El monto se destinará a la planta de Resende (en el Estado de Rio de Janeiro), donde se producirán dos nuevas SUVs. La primera de ellas ya está confirmada: será la segunda generación de la Kicks, una SUV para el Segmento B (chico), que se produce en Brasil y que se exporta a la Argentina desde 2016. El segundo modelo no se confirmó, pero sería un profundo restyling de la actual Kicks, con la intención de mantenerla en producción con un posicionamiento en precio más económico.

La inversión también permitirá producir un nuevo motor turbo, todo siempre en la misma planta de Resende. La nueva Kicks llegaría al mercado en 2025.

El anuncio de inversión lo realizó el ejecutivo argentino Guy Rodríguez, presidente de Nissan Sudamérica. Aseguró que este nuevo ciclo de inversiones "marcará un antes y un después para Nissan en Brasil". La inversión fomentará la radicación de cuatro nuevos proveedores, que se ampliarán dentro del predio de la fábrica de Resende, para facilitar la logística de componentes. Rodríguez aseguró que los dos nuevos modelos tendrán el foco puesto en la exportación: el objetivo de Nissan es alcanzar el 7% de participación de mercado en América Latina para el 2026.

El anuncio de desembolso de 572 millones de dólares para Brasil no hizo referencia a la Argentina. Hace una semana, el presidente de Nissan Argentina, Ricardo Flammini, habló sobre los planes para producir una nueva pick-up compacta junto a Renault en la Fábrica Santa Isabel, en Córdoba. El anuncio de hoy de Rodríguez puso el foco sólo en Brasil.

El desarrollo y lanzamiento de la nueva generación de la Kicks viene demorado. El robo en México de piezas clave en la puesta en marcha de la producción de este modelo obligaron a postergar los planes de presentación (ver nota).

La nueva generación de la Kicks adoptará una estética inspirada en la nueva Pathfinder Concept que ya se presentó en China, con una parrilla más ancha y faros delgados, que se funden con la toma de aire frontal (ver render de portada).

En Asia se habla de un nuevo sistema híbrido e-Power, con un consumo de apenas 3.3 litros cada 100 kilómetros. Esta motorización será un híbrido al estilo de la nueva X-Trail E-Power: usará el motor de combustión para generar la electricidad que mueven las ruedas (leer crítica).

En mayo de 2021, la alianza Renault-Nissan anunció una nueva generación de vehículos con motores turbo, compartiendo una nueva plataforma, transmisiones y mecánicas (ver nota de archivo). Si bien ninguna de las dos marcas lo confirmó, es posible que la nueva Kicks tenga algunos componentes en común con el nuevo Renault Kardian que se presentó hace dos semanas también en Rio de Janeiro (ver nota). El modelo del Rombo llegará a la Argentina antes que la nueva Kicks, con fecha de lanzamiento para el 2024.

Hay más información en las galerías de fotos y el comunicado de prensa, acá abajo.

N.T.

Colaboró: Leonardo Fortunatti

Galería: Nissan Brasil - Anuncio de inversión Noviembre 2023

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de Nissan Latinoamérica

Nissan aumenta inversión hasta US$ 540 millones (R$ 2,8 mil millones) y confirma producción de 2 nuevos SUVs y un motor turbo

Resende, Brasil – Nissan acaba de celebrar su 23º aniversario en Brasil mientras se prepara para iniciar un nuevo capítulo de su historia en América del Sur, en línea con su visión global denominada "Ambition 2030". Durante una ceremonia realizada hoy en su Complejo Industrial de Resende, en el estado de Río de Janeiro, la empresa japonesa anunció que ampliará su plan de inversiones 2023-2025, alcanzando hasta US$ 540 millones (R$ 2,8 mil millones), para producir dos nuevos vehículos utilitarios deportivos (SUVs) y fabricar un motor turbo.

Dirigiéndose a una audiencia de 2.400 personas, incluidos todos los empleados de la planta, autoridades gubernamentales e invitados, Makoto Uchida, director ejecutivo y presidente de Nissan Motor Co., anunció los próximos pasos que tomará la compañía. A él se unieron Claudio Castro, gobernador del estado de Río de Janeiro (Brasil), así como los principales ejecutivos regionales y nacionales de Nissan.

"Guiados por nuestra visión Ambition 2030 y teniendo en cuenta las necesidades y realidades de Brasil y América del Sur, tenemos una estrategia local que asegurará nuestra transformación en los próximos años. Necesitamos demostrar nuestro compromiso con nuevas acciones para construir una base sólida para que podamos evolucionar aún más y contribuir a cumplir nuestros objetivos globales", dijo Makoto Uchida, director ejecutivo y presidente de Nissan Motor. Co., durante el anuncio.

Esta importante inversión proporcionará nuevos equipos y una serie de mejoras que apoyarán la producción de dos nuevos SUVs en el Complejo Industrial de Nissan en Resende. Uno de los modelos tendrá la misión de continuar la gran línea del Nissan Kicks, que es un éxito para la marca en Brasil y en toda la región.

El plan de desarrollo de manufactura, también incluye la planta de Powertrain en el parque industrial de Nissan, donde se celebró la ceremonia de hoy. La planta fabricará un motor turbo avanzado que equipará a los modelos de la marca.

En funcionamiento desde abril de 2014, este sitio bastante "joven" recibirá su primera renovación importante para fortalecer su misión como centro de exportación. El complejo industrial de Nissan ya presta servicios al mercado local y a algunos sudamericanos y planea exportar sus vehículos a más de 20 países.

Como parte de esta estrategia de recepción de nuevos productos y siempre con el foco en la calidad de la producción, el Complejo Industrial introdujo un segundo turno de trabajo en 2022 y generó 578 puestos adicionales. Nissan también ampliará su cadena de suministro allí mismo. Justo antes de la ceremonia oficial, cuatro nuevos proveedores confirmaron que se unirían a las instalaciones de Nissan en Resende.

Inversiones de Nissan en Brasil alcanzarán R$ 6,8 mil millones en 10 años

La nueva inversión de Nissan Brasil fortalece consistentemente la estrategia de la compañía en el mercado local y en toda Sudamérica. Se invirtieron un total de R$ 2,6 mil millones en el momento de la construcción del Complejo Industrial de Resende, que sigue siendo una de las mayores inversiones realizadas por un fabricante de automóviles en Brasil para la construcción de una planta productiva.

Como resultado, Resende sigue modernos estándares de fabricación alineados con las mejores prácticas ambientales y de calidad, con un ciclo de producción integral, desde el taller de prensa hasta el moldeo por inyección de plástico, el taller de carrocería, el de pintura y la inspección de calidad. En los años siguientes al inicio de las operaciones, se realizaron nuevas inversiones centradas en mejoras, para agregar nuevas tecnologías de producción y avances en ergonomía para mejorar aún más el bienestar de los empleados.

Desde el inicio de las obras, incluyendo la que garantizará la producción de los dos nuevos SUVs y del motor turbo, las inversiones de Nissan en Resende suman R$ 6,8 mil millones en 10 años.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com