Pocas veces en la historia del país se vivió un mes de noviembre con semejante incertidumbre. A dos semanas de disputarse el ballotage, existen pocas certezas acerca de cómo será el futuro político, económico y social de la Argentina.

El mercado automotor no es ajeno a esa incertidumbre: el 2023 estuvo marcado por la falta de stock, los sobreprecios y las largas listas de espera para conseguir un auto. También fue el año donde los productos de fabricación nacional -con poca variedad y muchas veces inseguros- se adueñaron de más del 60% de las ventas. Además, las trabas a las importaciones y el cepo al dólar oficial llevaron al nacimiento del “Dólar Frank Sinatra”: surgió para importar autos de lujo, pero lentamente fue adoptado también por las marcas generalistas (leer más).

Sin embargo, a pesar de ese contexto, la gran mayoría de las marcas de autos ya tiene armado su cronograma de lanzamientos para el 2024. ¿Acaso la crisis no existe para ellos? Claro que sí, pero la lógica del mercado automotor obliga a planificar con mucha anticipación -y a pesar de las incertidumbres- cada nueva incorporación al catálogo de productos: los tiempos de la industria exigen reservar cupos de producción con mucha anticipación, tramitar las lentas homologaciones y capacitar a toda la red de servicios para recibir cada nuevo modelo.

Por ese motivo, y más allá de todas las dudas sobre el futuro del mercado, ya hay programados varios lanzamientos para el 2024.

Para la industria automotriz nacional será otro año con pocas novedades de producción local. El lanzamiento industrial más importante será la nueva generación de la Peugeot 2008, producida en la Planta El Palomar (leer más). También hay que mencionar al rediseño de la Volkswagen Amarok, fabricada en Pacheco (leer más).

Y, como todavía le quedan casi dos meses al año, la lista incluye los lanzamientos previstos para antes de que termine el 2023, donde sobresalen dos renovaciones de productos nacionales: las Toyota Hilux SRX WideTrack y el restyling de la Toyota SW4 (leer más).


LANZAMIENTOS ANTES DE QUE FINALICE EL 2023

Chevrolet S10 Midnight

Ford E-Transit

Kia Sportage (nueva generación)

Renault Kangoo E-Tech

Renault Kwid E-Tech

Toyota Hilux SRX Wide Track

Toyota SW4 (restyling)


LANZAMIENTOS PROGRAMADOS PARA 2024

Alfa Romeo Tonale

Audi RS 3 Sedán y Sportback

Audi Q5 Sportback MildHybrid

Audi Q8 E-Tron

Baic BJ80

Baic X7

BMW X2 (nueva generación)

BMW X5 (nueva generación)

Changan CS35 Plus

Chevrolet Spin (segundo restyling)

Chevrolet S10 (segundo restyling)

Chevrolet Silverado

Citroën C3 Aircross

DS 3 E-Tense BEV

DS 4 E-Tense Hybrid

Honda CR-V (nueva generación)

Honda Civic Hybrid

Honda Pixelado

Hyundai Kona (nueva generación)

Hyundai Tucson (nueva generación)

Hyundai Santa Fe (nueva generación)

Jeep Renegade 1.3 Turbo Sport

Jeep Compass 4xe

Jeep Gladiator (restyling)

Kia K3 Hatchback

Kia K3 Sedán

Kia Cerato 1.6 Turbo

Kia Niro Hybrid

Ferrari Roma

Ferrari Purosangue

Fiat e500

Fiat Fastback

Fiat Fastback Abarth

Fiat Pulse Abarth

Fiat Strada 1.0 Turbo (con restyling)

Ford Bronco (foto de portada)

Ford F-150 Lariat, Tremor y Raptor (nueva generación)

Ford Mustang (nueva generación)

Ford Everest

Land Rover Defender 90 V8

Mercedes-Benz Clase E (nueva generación)

Mercedes-AMG Clase C

MG ZS

MG 4

MG Marvel

Mini Cooper Countryman SE (Plug-In Hybrid)

Mitsubishi Outlander (nueva generación)

Peugeot 208 1.0 Turbo (nacional)

Peugeot 2008 (nacional)

Peugeot E-3008 (nueva generación)

Peugeot Landtrek

Nissan Kicks (restyling)

Ram Rampage

Renault Mégane E-Tech

Renault Kardian

Toyota Hiace (nacional)

Toyota Yaris (restyling)

Toyota Yaris Cross

Toyota Corolla Cross (restyling)

Volkswagen Amarok (restyling)

Volkswagen Saveiro (restyling)

Volvo C40 Recharge

Volvo EX30


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com