Desde Cardales (Buenos Aires) - Honda lanzó ayer a la venta en la Argentina la nueva HR-V (2024). Es la tercera generación de la SUV para el Segmento B (chico), que ahora llega importada de Brasil. El equipamiento y los precios ya se publicaron en esta nota. Y la primera impresión tras una prueba de manejo en la pista de pruebas de la planta de Sumaré se publicó en esta otra nota.
Sin embargo, más allá de esta novedad, la presentación realizada Fadeeac dejó varios apuntes para analizar.
1. Palabra de Presidente

El nuevo presidente de Honda Motor de Argentina, Takashi Fujisaki, realizó ayer su primera presentación en conferencia de prensa tras haber asumido en enero pasado. Fujisaki trabaja en Honda desde el año 1992. Comenzó trabajando en el área de Recursos Humanos de Japón y después se desempeñó en tareas de Marketing, Ventas y Postventa en filiales de Europa, Asia y África. La única entrevista que Fujisaki brindó hasta ahora a la prensa fue con el diario La Nación, donde se hizo conocido por una frase de sinceramiento: "Desde el punto de vista de los clientes, es difícil comprar nuevos autos en Argentina" (ver nota). En la presentación de ayer dijo: “Este es el comienzo de un plan ambicioso que tiene como objetivo posicionar a Honda como referente en el mercado de automóviles de Argentina”. Y, acto seguido, mostró el plan de lanzamiento de productos sobre el que se informa más abajo.
2. La evolución de la HR-V

Honda rindió homenaje a las diferentes evoluciones de la HR-V. La primera generación llegó importada de Japón y fue la única en ofrecer tracción integral. La segunda fue la más famosa, ya que se produjo en la planta argentina de Campana y más tarde llegó procedente de México. La nueva HR-V viene procedente de la planta brasileña de Itirapina, que Motor1 Argentina visitó el mes pasado (leer nota).
3. La comparación con los rivales

En muchos países, la publicidad comparativa es algo habitual. En Argentina, sin embargo, se trata de toda una rareza. Por ese motivo, sorprendió que la presentación de producto de la nueva HR-V incluyera una comparación con la anterior generación, pero también con sus principales rivales de segmento: Nissan Kicks, VW T-Cross, Jeep Renegade y Chevrolet Tracker. Los gráficos y la presentación estuvieron a cargo de Christian Gonzalez Alinati, responsable de Producto de Honda Motor de Argentina, y conocido fanático del Civic Type-R. Los gráficos comparativos completos se pueden ver en la galería de imágenes, acá abajo. Y sí, le preguntamos a Gonzalez Albinati, por el futuro del Civic Type-R en Argentina, pero nos respondió: "Yo estoy más ansioso que ustedes por traerlo, pero por ahora no hay novedades para informar".
4. El "Honda Pixelado"

En las tres últimas conferencias de prensa de la marca, Honda Motor de Argentina anticipó cuáles serán sus próximos lanzamientos en nuestro país. Para este verano está confirmada la llegada de la nueva generación de la CR-V, que se exhibirá en el tradicional stand de la marca japonesa en Cariló. Y, además, se confirmó que para el primer semestre del 2024 se lanzará a la venta el nuevo Civic Hybrid importado de Tailandia. Sin embargo, cada vez que la marca presenta este cronograma de próximos lanzamientos, lo que más llama la atención es la presencia de la imagen de un "Honda pixelado". Se trata de un nuevo modelo que la marca aún no confirmó. Lo único que se sabe es que "será un modelo híbrido, de mayor volumen de ventas que el Civic Hybrid y cuyas características se informarán en breve".
5. Las nuevas motos

Honda Motor de Argentina ya no fabrica autos en nuestro país, pero la marca es líder en producción, ventas y exportaciones de motos. Por ese motivo, en el lanzamiento de la HR-V fue inevitable preguntar también sobre productos de dos ruedas. En el verano se lanzará a la venta la nueva Navi 110: es una moto pequeña y lúdica, que la marca define como una "Fun Bike". También se la describe como "la Honda DAX del 2024". La foto de acá arriba lo dice todo. Para comienzos del 2024 también se espera la llegada de las nuevas CRF 250 y CRF 450 importadas de Estados Unidos, dos motos de cross especialmente pensadas para competición y uso deportivo. Además, se aguardan más novedades para "el segmento de motos premium".
Galería: Apuntes del lanzamiento de la Honda HR-V (2024)
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina