Desde Pilar (Buenos Aires) - Estilo Pilar es la tradicional exposición de arquitectura, diseño y decoración que celebrá su edición 2023 en el barrio privado Pilará. Pero, ¿un momento? ¿Esto no es Motor1 Argentina? Sí, esta noticia se publica en Motor1 porque en esta edición 2023 de Estilo Pilar se puede visitar el "Espacio Piloto": una creación del arquitecto Hugo Gallego, con una propuesta pensada para coleccionistas de autos y pilotos. Lo mejor de todo: incluye su propia pista de manejo y aterrizaje
Hugo Gallego es el fundador de G2, el estudio de arquitectura reconocido por sus casas de lujo con estilo innovador y vanguardista. Pero, en los últimos tiempos, Gallego se convirtió también en un reconocido empresario automotor: fundó la empresa Cobra Motorsport, que fabrica en Pilar las réplicas del Shelby Cobra homologadas por la Ley de Autos Artesanales (ver equipamiento y precio).
"Espacio Piloto" se puede visitar hasta el 5 de noviembre en "Estilo Pilar" y el sábado pasado tuvo su gran fiesta de inauguración. Coleccionistas de autos de toda la Argentina -incluyendo a propietarios de Cobra, el Mustang Club y los autos de El Hub Garage- se reunieron en este sector de la exposición para exhibir sus vehículos y presenciar una demostración de gymkhana: el piloto e instructor de manejo Javier "Nemo" Dobalo -responsable de los cursos que reciben todos los compradores del Cobra- brindó un show de derrapes alrededor de la dirt track que forma parte del "Espacio Piloto".
Además, Daniel Saramaga ("Patagonia Flooring") y Osvaldo "Cocho" López ("Helipuerto Autódromo") exhibieron y realizaron vuelos demostrativos con sus Robinson 22. La gente de Parrillas Tromen se encargó de que no faltaran fuegos y algo para comer.
Motor1 Argentina entrevistó a Hugo Gallego para conocer más detalles sobre el "Espacio Piloto". El diálogo completo se reproduce acá abajo.
-¿Cómo surgió la idea de crear el "Espacio Piloto" en "Estilo Pilar"?
-Es una idea que se nos ocurrió junto a Daniel Saramaga, cuando surgió la posibilidad de formar parte de "Estilo Pilar 2023". Vimos el campito, la tapera, el espacio libre que teníamos y le pregunté: '¿Cuánto espacio necesitás para aterrizar un helicóptero?' Me respondió: 'Diecisiete metros de diámetro'. Así nació la idea de crear un espacio para pilotos, tanto de autos como helicópteros: coleccionistas que buscaran un espacio adecuado para disfrutar de su hobby, con todo ambientado e inspirado en el mundo de los fierros. Como suele ocurrir en este ambiente, se terminó convirtiendo en un punto de encuentro para amigos coleccionistas de autos, con música, fuego, asado y vino.
-¿Y la pista?
-La pista surgió por la ubicación que nos dio "Estilo Pilar" para nuestro proyecto. Estamos al final de la exposición y al lado de un campo donde pudimos trazar un circuito, corto, pero muy divertido para manejar con un Cobra. Es un auto que no te exige tener un autódromo perfectamente pavimentado para manejarlo. Es un deportivo muy divertido y que en la tierra es realmente espectacular. Todos los que somos apasionados por los autos soñamos siempre con un auto así: un lugar para encontrarnos con amigos, para guardar nuestros autos y también para acelerarlos un poquito.
-El hobby de coleccionar autos es muy lindo, pero ocupa mucho lugar. ¿Qué soluciones arquitectónicas se ofrecen para esta necesidad tan específica?
-Cuando surgen los desafíos, siempre nacen las soluciones. Son desafíos creativos muy lindos, porque estamos hablando de dos disciplinas que a mí me apasionan, como son los autos y la arquitectura. En este momento estoy trabajando justamente en un proyecto que plantea una solución a este problema de espacio que mencionás. Es cierto, los autos son un hobby que ocupa mucho lugar y para eso ya estamos desarrollando el proyecto "Las Cocheras Suite": un club de campo ubicado entre la zona de Pilar y General Rodríguez, donde vas a poder tener un lugar donde vivir, un espacio donde trabajar y un área especialmente destacada y cuidada para tener tu colección de autos. Hoy conozco muchos casos de amigos coleccionistas que tienen sus autos desperdigados por todas partes porque, como bien decís, ocupan lugar y no todos tienen una casa con una cochera para más de uno o dos autos. Muchos guardan los autos en la casa de la suegra, en la cochera que le alquilan a un vecino, pero no es lo mismo. Lo que todos soñamos es tener nuestros autos cerca, para mantenerlos en condiciones de funcionamiento, restaurarlos, sacarlos a pasear o simplemente admirarlos.
C.C.
Fotos de Orly Cristófalo
Galería: Espacio Piloto - Estilo Pilar 2023
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina
ADEMÁS
En el Instagram de @Cobra_Argentina