Crossway la gama interurbana más vendida, rompe un nuevo récord con 60.000 unidades producidas
La gama CROSSWAY de Iveco batió un nuevo récord de producción al salir de la cadena de montaje la unidad número 60.000. Este importante hito es testimonio del éxito de esta gama reconocida internacionalmente y líder en su segmento, que ha recibido múltiples premios a lo largo de los años.
Con sus múltiples variantes (10,8, 12, 13 y 14,5 m), y su amplia elección de energía (biogás, híbrida, eléctrica), la gama CROSSWAY responde perfectamente a todas las necesidades de los clientes, sea cual sea la misión. Diseñada para combinar rentabilidad de explotación, polivalencia y rendimiento, la gama CROSSWAY es la opción ideal para las empresas de transporte.
La gama CROSSWAY también ha recibido prestigiosos premios, como el "International Bus & Coach Award 2017" y cuatro premios al Autobús Sostenible del Año en la categoría Intercity: el título "SBY 2018" con la versión Low Entry gas, "SBY 2020" con la versión Gas Natural, "SBY 2023" con la versión Low Entry Hybrid Gas compatible con Biometano y, más recientemente, el modelo CROSSWAY Low Entry ELEC fue coronado "SBY 2024".
Fabricada en la planta de Vysoke Myto (República Checa), la gama CROSSWAY se beneficia de una larga experiencia en la producción de vehículos interurbanos. La planta es uno de los mayores empleadores de la República Checa y Europa del Este, y el mayor fabricante de autobuses de Europa.
"Con este nuevo récord de 60.000 unidades producidas, nuestro CROSSWAY confirma su posición de liderazgo en el segmento interurbano. Con su amplia gama de configuraciones y múltiples energías alternativas disponibles, la gama CROSSWAY es la única capaz de satisfacer los requisitos específicos de una amplia variedad de operaciones de transporte. Esto explica su éxito continuado como el autobús interurbano más vendido en Europa y su atractivo en mercados de otros continentes", afirmó Stéphane Espinasse, Director de Operaciones de Ventas y Gestión de Producto de IVECO BUS.
Taraborelli Agro incursiona en el sector agrícola junto a New Holland
New Holland, marca de CNH Industrial, continúa ampliando su red de concesionarios oficiales para la venta y posventa de maquinaria y repuestos agrícolas en todo el país. En esa línea, le da la bienvenida a Taraborelli Agro, compañía con más de 35 años de experiencia en la comercialización de vehículos y servicios, que decidió apostar en el agro.
Después de décadas dedicándose a la venta y posventa de automóviles, la firma eligió dar un paso más y, de la mano de New Holland, incursionar en el sector agrícola. Abrieron las puertas de su nuevo local en Arrecifes, un punto estratégico de la provincia de Buenos Aires, precisamente ubicado en la ruta 8 km.17,5.
“Queremos agradecer a Taraborelli Agro por confiar en nosotros para emprender este prometedor camino en el sector agrícola. Compartimos una visión común, donde el bienestar del cliente es primordial. Estamos comprometidos en establecer una conexión profunda con ellos, comprendiendo sus necesidades y deseos de manera asertiva, con el objetivo de ofrecer una experiencia única en el mundo agrícola“, expresó Santiago Giudice, responsable de Desarrollo de red de la marca.
Tanto Taraborelli como New Holland piensan en las necesidades de sus clientes y en la importancia del servicio de posventa que se les brinda, es por eso que diseñaron un concesionario para tal fin, con sector coffee para los visitantes, área de repuestos y con la Central de Inteligencia, la herramienta que permite a los técnicos realizar diagnósticos y reparaciones de manera asertiva y remota.
La elección del concesionario en instalarse en una zona como Arrecifes no fue casualidad, está relacionada con el potencial de la ciudad, ubicada en la zona núcleo del norte bonarense. Además, la apertura de este nuevo local, implica la creación de nuevas oportunidades laborales y el aumento de personal capacitado en la región.
“Desde que decidimos incursionar en el mundo del agro, nos dimos cuenta de que necesitábamos un aliado confiable y con experiencia para alcanzar nuestros objetivos. Es ahí donde encontramos en New Holland un socio comprometido y con una trayectoria destacada en el sector. Estamos seguros que este es el inicio de una relación sólida y duradera“, transmitió Facundo Filoretto, gerente general de Taraborelli Agro.
AGRITECHNICA: Poclain se prepara para su estreno mundial
Poclain, con cuatro generaciones de motores radiales hidráulicos, es líder en esta tecnología. Para hacer frente a los retos que plantea la urgente necesidad de eficiencia energética, se ha embarcado en un viaje revolucionario conocido como el programa HEVO.
Mejorar el rendimiento energético de los sistemas hidráulicos es la clave para reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2. El camino más eficaz para lograr este objetivo es reducir la demanda de flujo hidráulico, minimizando así la fricción, la generación de calor y las pérdidas de energía.
Lanzado en 2021, el programa HEVO de Poclain es un testimonio de lo que se puede lograr. Este programa representa un avance significativo en la maquinaria todoterreno, ofreciendo una reducción sustancial del consumo de energía y un aumento de la potencia de salida de hasta el 30%. Al liberarse de las limitaciones del diseño convencional, el programa hidráulico HEVO demuestra que la eficiencia energética y el aumento de la productividad pueden coexistir armoniosamente.
Las innovaciones tecnológicas impulsadas por el programa hidráulico HEVO de Poclain han conciliado eficazmente la sostenibilidad medioambiental con la excelencia en el rendimiento. Al ir más allá de las limitaciones de nuestro diseño de motor actual, Poclain no sólo está reimaginando la tecnología básica de los motores radiales, sino que también está sobrealimentando el rendimiento hidráulico para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes.
El tractor de metano New Holland, en la lista de los mejores inventos de la revista TIME
El tractor T7 Methane Power LNG de New Holland ganó una mención especial en la mundialmente famosa lista TIME's Best Invention en la edición de 2023 La lista de menciones especiales de este año incluía 50 inventos reconocidos por su impacto único.
La lista está elaborada por los editores de TIME, que buscan inventos en varias categorías, como tecnología, belleza, entretenimiento y salud. TIME selecciona innovaciones que resuelven problemas acuciantes de forma creativa. Este año, TIME ha ampliado sus categorías en respuesta a los rápidos avances en campos como la inteligencia artificial, la sostenibilidad y otros, prestando especial atención a campos en crecimiento como la industria del vehículo eléctrico, la energía verde y el metaverso.
"Es un honor recibir un reconocimiento tan prestigioso de TIME, una publicación con un estimado legado en el periodismo", dijo Carlo Lambro, Presidente de Marca de New Holland. "Esta mención refleja el largo compromiso de New Holland con la sostenibilidad y nuestro papel de liderazgo en el sector agrícola. Este premio es un hito para la empresa, así que enhorabuena a todos los que han trabajado tan duro para conseguir unos resultados tan increíbles."
New Holland tiene un compromiso de larga data con la agricultura sostenible y, en particular, con las tecnologías de combustibles alternativos. Durante más de 15 años, la marca ha liderado la fabricación de productos de propulsión alternativa que proporcionan a la industria agrícola soluciones reales hacia su objetivo de sostenibilidad.
La huella de carbono de una explotación es un factor importante para determinar su sostenibilidad, pero los agricultores siguen necesitando tractores potentes que funcionen las 24 horas del día. El gas natural, y especialmente el biometano, son actualmente las soluciones ideales para garantizar un mayor rendimiento de las máquinas, al tiempo que se reducen las emisiones y los costes de explotación.
El tractor T7 Methane Power LNG (Gas Natural Licuado) de New Holland es una primicia en el sector y el último desarrollo de la oferta de tractores Methane Power de la marca. Ofrece a los agricultores un rendimiento sin precedentes para un tractor de combustible alternativo, al tiempo que impulsa la sostenibilidad general de la explotación. Con su solución de propulsión por GNL, este tractor duplica con creces la capacidad de autonomía de la gama actual propulsada por metano: el uso de metano licuado proporciona cuatro veces más capacidad de almacenamiento de combustible en comparación con el gas comprimido (GNC). Con autonomía de combustible para una jornada de trabajo y con sus 270 CV, no hay diferencia de rendimiento entre el tractor de GNL y uno diésel.
Hawe Hydraulik presenta el nuevo robot agrícola Rovo
Con el nuevo Rovo, Hawe Hydraulik presenta la tercera generación de su probada plataforma robótica, allanando el camino para aplicaciones completamente nuevas en el sector exterior.
Especialmente para la agricultura, se implementan soluciones de automatización inteligentes junto con empresas colaboradoras de probada eficacia. El Rovo es, por tanto, un elemento básico para pasar de máquinas cada vez más grandes y con mayor rendimiento por superficie al funcionamiento autónomo de varias máquinas más pequeñas en forma de flota.
El chasis móvil de acero de alta resistencia mide 1,20 x 1,20 m. Esto significa que el Rovo tiene un peso propio de sólo 300 kg.
El compacto motor transporta hasta 500 kg de carga útil, se desplaza a velocidades de hasta 30 km/h, incluso en terrenos accidentados, y con su par máximo de 1.000 Nm domina sin problemas terrenos irregulares y pendientes extremas.
Una característica especial del Rovo es el paquete de baterías incorporado, que garantiza una gran autonomía. Gracias a las versiones como batería intercambiable con sistema de enchufe, puede cambiarse en dos minutos sin necesidad de herramientas. Como resultado, la autonomía puede ampliarse a voluntad.
Las baterías de iones de litio incluidas tienen una capacidad de 8,8 kWh. Se utilizan para alimentar no sólo la cadena cinemática totalmente eléctrica, sino también las unidades de control externas y los sensores. Hay disponible una fuente de alimentación externa de 12, 24, 48 o 96 voltios. Puede funcionar durante cuatro horas seguidas o alcanzar una autonomía de 40 km.
La Rovo dispone opcionalmente de un mando a distancia por radio. Alternativamente, se puede controlar con precisión desde el exterior a través de la interfaz CAN integrada de serie. También está disponible opcionalmente un embrague multifunción.
Los accionamientos minihidráulicos para los implementos necesarios pueden integrarse en la plataforma universal de la Rovo para ahorrar espacio. Para las unidades de control sensibles a la suciedad, también se ofrecen cajas de almacenamiento opcionales de fábrica. Esto simplifica la instalación y garantiza una rápida comercialización.
Esto significa que todas las opciones están abiertas para las soluciones de automatización en aplicaciones agrícolas. Empezando por la navegación por GPS, la teleoperación y el funcionamiento autónomo. Los primeros prototipos, que hemos realizado en colaboración con empresas asociadas, ya se utilizan con éxito. Por ejemplo, permiten la aplicación precisa de herbicidas en viñedos o actúan como robots de siembra para sembrar con precisión centimétrica con un consumo reducido de herbicidas.
Liebherr presenta la primera cargadora de ruedas eléctrica de batería
Liebherr aprovechará la Ecomondo de este mes de noviembre en Italia para presentar numerosas innovaciones y productos del campo de la tecnología de manipulación de materiales, incluida su cargadora sobre ruedas eléctrica de batería 507 E. Ecomondo es una de las ferias más grandes e importantes para la industria del reciclaje en Europa.
La L 507 E es la primera cargadora sobre neumáticos electrificada del grupo de empresas Liebherr. Combina las ventajas probadas de una cargadora estéreo de Liebherr con un sistema de propulsión eléctrico a batería desarrollado por Liebherr. La L 507 E ofrece el mismo rendimiento que una cargadora de ruedas convencional de la misma clase, pero sin emisiones locales de CO2. Además, las bajas emisiones de ruido de la nueva cargadora sobre ruedas la hacen ideal para su uso en zonas donde los valores bajos de ruido y de gases de escape son especialmente importantes, como en carreteras, en la ciudad o en instalaciones de producción.
Liebherr presentará también en Ecomondo 2023 la manipuladora eléctrica de Liebherr LH 26 M Industry E. Para el funcionamiento temporal independiente de la red eléctrica, la máquina puede equiparse opcionalmente con un kit de movilidad alimentado por batería. La manipuladora eléctrica de Liebherr está concebida para el uso en la industria del reciclaje.
El equipamiento para la exposición en la feria incluye una pluma recta de 6,60 m de longitud y un brazo de 4,50 m de longitud con cinemática basculante. El equipo también incluye la cuchara clasificadora SG 25 de Liebherr con una capacidad de 0,75 m³ y pinzas perforadas de 1.000 mm de ancho. La máquina de demostración también incluye una cabina hidráulica de altura regulable sin escalonamientos. El tendido de cables se realiza mediante un sistema de enrollado de cables, que permite desplazar la máquina con seguridad en un radio de trabajo de 40 metros, o incluso más si se solicita.
En vista de la creciente demanda de soluciones eficientes y sostenibles, Liebherr continúa su compromiso en esta área y presentará sus manipuladoras telescópicas actualizadas en Ecomondo, utilizando la T 60-9s como ejemplo. La T 60-9s impresiona por su versatilidad y su innovador sistema de accionamiento.
Al mismo tiempo, ya puede realizar una importante contribución a la protección del medio ambiente gracias al uso de HVO (aceite vegetal tratado con hidrógeno), un combustible que puede utilizarse para hacer funcionar motores de combustión interna de forma prácticamente neutra para el clima.
El uso de HVO como sustituto del gasóleo conlleva una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos. Las manipuladoras telescópicas Liebherr pueden funcionar con HVO sin necesidad de modificar los componentes del motor.
De este modo, se pueden aprovechar plenamente las ventajas de un combustible más respetuoso con el medio ambiente sin tener que renunciar a la eficiencia y al rendimiento. Con la nueva etapa EVO ya disponible, Liebherr ha ampliado aún más las posibilidades de sus manipuladoras telescópicas. Destacan especialmente las nuevas funciones de asistencia: "EcoMotion" y "MultiMotion", que actúan como potenciadores de la eficiencia.
Case IH presenta la última serie de tractores Puma
Los últimos tractores de la serie Puma de Case IH ofrecen múltiples mejoras con respecto a los modelos a los que sustituyen, abarcando áreas que van desde la facilidad de servicio hasta la productividad y el confort, e incorporando tecnología que maximiza la eficiencia. Su aspecto, tacto, conducción y construcción son diferentes a los de sus predecesores.
Diseñados para satisfacer las necesidades de los usuarios de explotaciones agrícolas que necesitan un tractor productivo con características tecnológicas que maximicen la eficiencia, los nuevos Puma 185, Puma 200 y Puma 220 tienen potencias máximas respectivas de 200 CV, 220 CV y 240 CV, que se elevan a 225 CV, 245 CV y 260 CV cuando se activa automáticamente un refuerzo de potencia durante las operaciones de TDF y transporte por carretera. Identificables por su nuevo y distintivo estilo frontal, que puede incluir mejoras LED en el paquete de iluminación de serie, los nuevos modelos se pueden especificar con transmisiones PowerDrive de 19 velocidades o CVXDrive de variador continuo.
Los nuevos tractores Puma están propulsados por un motor FPT NEF Tier 3 actualizado, turboalimentado e intercooler y, al igual que la unidad de los tractores Puma salientes, equipado con un sistema interno de recirculación de gases de escape (EGR). El consumo de combustible se ha reducido en una media del 3,6%, mientras que los intervalos de servicio del motor se han ampliado en un 25% hasta las 750 horas, la mejor cifra del sector en esta clase de potencia, y el intervalo de cambio de aceite de la transmisión es ahora de 1.500 horas, frente a las 1.200 horas anteriores, con ventajas para el máximo tiempo en el campo/el mínimo tiempo de inactividad, y para los costes de propiedad. Para cumplir los requisitos locales y proteger el motor del combustible de baja calidad, se ofrece como opción un filtro de combustible de alta resistencia. La capacidad de gasóleo es de 372 litros, y un depósito auxiliar opcional añade otros 86 litros, con lo que el total combinado de 458 litros representa un aumento del 13% con respecto a los modelos Puma anteriores, lo que permite intervalos más largos entre repostajes.
Una función de gestión del régimen de ralentí del motor reduce el régimen del motor si el tractor se ha dejado en marcha sin conductor en el asiento, para minimizar aún más el consumo de combustible, mientras que un refuerzo de transporte plano en los modelos PowerDrive mejora el rendimiento del transporte por carretera y proporciona más potencia a regímenes altos del motor.
Para el operador, las últimas actualizaciones de la gama Puma aportan múltiples beneficios a la jornada laboral, centrados en una de las cabinas más silenciosas del mercado, con un nivel de ruido en el trabajo de 69 dB(A). Incluyen una serie de actualizaciones de la cabina, empezando por una oferta de asientos mejorada, que incluye un asiento de lujo con respaldo deslizante para un mayor confort. El nuevo estilo se complementa con materiales de primera calidad en el interior de la cabina que crean un ambiente de lujo. La visibilidad se ve mejorada por un limpiaparabrisas delantero de montaje bajo que proporciona una mayor área de barrido, y por un paquete de iluminación LED opcional que puede especificarse en lugar de la disposición halógena de serie, para hacer el trabajo nocturno más fácil y seguro.
En los extremos de las hileras y en las cabeceras, la lógica del inversor con memoria recuerda la última relación de marcha atrás utilizada, lo que garantiza unas maniobras uniformes y suaves y un rápido retorno al trabajo. La velocidad de cambio de dirección puede ajustarse para adaptarse a los distintos requisitos de la aplicación. También resulta útil en los extremos del campo la dirección reactiva, un sistema opcional de relación variable que permite modificar el número de vueltas del volante en relación con el ángulo de giro de las ruedas delanteras, para realizar giros rápidos y precisos. Se ha aumentado la longitud del guardabarros delantero, para mejorar la protección contra la suciedad, y la lista de opciones también incluye un paquete de enganche delantero.
El sistema telemático AFS Connect opcional permite transferir de forma inalámbrica los datos de funcionamiento del tractor a la cuenta del propietario del tractor en el portal en línea myCaseIH.com para facilitar el análisis, la toma de decisiones y el mantenimiento de registros. ISOBUS Clase 3 es una opción adicional para los tractores equipados con CVXDrive, que permite el funcionamiento sin interrupciones del terminal ISOBUS de los implementos compatibles, que también pueden controlar funciones del tractor como la velocidad de avance en función de factores como la densidad de la hilera al empacar.
Los nuevos tractores de la serie Puma podrán encargarse a partir de febrero de 2024 en los concesionarios Case IH de los países de Oriente Medio y África.