Simone, el concesionario de Mercedes-Benz Camiones y Buses, inauguró su nueva sucursal en Mar del Plata
El concesionario de la marca alemana que recientemente mudó sus instalaciones a una ubicación estratégica en la entrada de la ciudad de Mar del Plata, invitó a sus clientes a un evento de apertura, reforzando la búsqueda constante de superación en el camino de la satisfacción al cliente. La nueva sede está ubicada en un predio de más de 6.000m² con un amplio frente hacia la Ruta 2, km 400.
Guido Casaro, Gerente de Estrategia y Desarrollo de Red Comercial y Capacitación de Mercedes-Benz Camiones y Buses comentó: “Cada uno de nuestros socios comerciales representa una pieza clave para transmitir a nuestros clientes la visión 360° que impulsamos. Hoy celebramos junto a todo el equipo de Simone este gran paso que representa la apertura de la nueva sucursal, diseñada de acuerdo con los estándares de Daimler Truck AG a nivel global transmitiendo la atención de excelencia a los clientes de Mercedes-Benz Camiones y Buses como subsidiaria local”.

La nueva sucursal de Simone es una muestra del compromiso de la marca con esta visión. Se trata de un diseño que contempla ambientes de interacción con los clientes favoreciendo una integración visual y una comunicación más fluida. El nuevo taller está totalmente equipado con 8 estaciones, incrementando así más de un 30% su capacidad de atención. Así, se realza la funcionalidad y accesibilidad de las instalaciones ubicando al cliente en el centro de la estrategia.
Simone es uno de los 45 puntos de atención que tiene la Red de concesionarios y talleres de Mercedes-Benz Camiones y Buses a lo largo y ancho de la Argentina. Nació en el año 2019 en la ciudad de La Plata, donde tiene su Casa Central. En sus dos sedes —La Plata y Mar del Plata—, Simone ofrece todas las soluciones de movilidad de la marca: venta de unidades, servicios financieros, Mercedes-Benz Plan de Ahorro, Servicios de Postventa, REMAN y SelecTruck.
Juan Ignacio Simone, Presidente del concesionario, comentó: “Estamos orgullosos de poder seguir acompañando el crecimiento de la marca con nuevos proyectos. Nos proponemos seguir reforzando el trabajo conjunto con Mercedes-Benz Camiones y Buses para apoyar a cada uno de los transportistas, clientes de flotas y conductores en el desarrollo de sus negocios”.
Además, la marca de la estrella reafirma su estrategia de sustentabilidad al trabajar con socios comerciales que apuestan al cuidado del medio ambiente como valor corporativo. En ese sentido, Simone cuenta con un sistema de provisión energética que utiliza paneles solares fotovoltaicos y posee un sistema de autoabastecimiento de agua de lluvia para el sector del lavadero.
Efectuando un paso más dentro de su estrategia “Kilómetro a Kilómetro”, Mercedes-Benz Camiones y Buses celebró la apertura de la nueva sucursal de Simone, especialmente diseñada para optimizar la experiencia del cliente brindando un servicio personalizado.
Eberspaecher presenta una nueva solución para limpiar el aire de la cabina

El sector agrícola está cada vez más expuesto a las influencias medioambientales, y las innovaciones técnicas adquieren mayor importancia. Por ello, Eberspaecher presentará un nuevo producto para un aire de cabina limpio, el K Protec Modular, en su stand B27 del pabellón 17 de la expo Agritechnica.
Con el sistema de presión de cabina K Protec Modular, la seguridad del conductor es siempre lo primero. La sobrepresión que se crea funciona junto con un sistema de filtrado para evitar que los contaminantes y las partículas de polvo entren en la cabina. La modularidad de la configuración significa que, por primera vez en un producto comercial, es posible cambiar entre un filtro de categoría 4 para contaminantes y un filtro de categoría 2 para polvo con sólo pulsar un botón, en función del caso de aplicación.
En el caso de la maquinaria agrícola multifuncional en particular, esto prolonga la vida útil de los filtros contaminantes de categoría 4, mucho más costosos. Dos soplantes de 300 W proporcionan la máxima potencia, mientras que los elementos amortiguadores integrados reducen las vibraciones.
El sistema se instala antes del aire acondicionado, por lo que se integra en la climatización habitual de la cabina. Las opciones de instalación vertical y horizontal de los filtros permiten la máxima flexibilidad durante la instalación. El K Protec Modular otorga la certificación de cabina conforme a la norma DIN EN 15695. Esta innovación de producto está disponible en Agritechnica.
Acondicionamiento confortable
Un ambiente confortable en la cabina del conductor es necesario para garantizar que los agricultores puedan concentrarse en su trabajo cuando las temperaturas exteriores alcanzan niveles extremos. Como especialista en gestión térmica, Eberspaecher dispone de una amplia cartera de sistemas de aire acondicionado que cubren todos los requisitos y aplicaciones. Eberspaecher ofrece la mayoría de los modelos como totalmente eléctricos con las mismas dimensiones.
Esto facilita considerablemente el desarrollo de aplicaciones para vehículos eléctricos de batería con una configuración similar a la de los accionamientos convencionales. La familia de productos Falkon, por ejemplo, incluye versiones de evaporador para vehículos con motor de combustión y tres versiones para accionamientos eléctricos. El Falkon EHVAC totalmente eléctrico ofrece una capacidad de refrigeración de 7,7 kW y tiene una potencia calorífica de hasta 6 kW. Esto permite climatizar todo el habitáculo, no sólo una zona concreta.
Gestión térmica sostenible de la batería
El sistema de gestión térmica de la batería (BTMS) de Eberspaecher, que se ha desarrollado para adaptarse a las necesidades particulares de los vehículos eléctricos todoterreno, combina soluciones de gestión térmica tanto para la cabina del conductor como para la batería motriz.
Los mismos componentes de aire acondicionado para la cabina del conductor refrigeran simultáneamente la batería del vehículo a través de un circuito combinado. En las estaciones frías, el calefactor eléctrico de alto voltaje Titronic CHHV 50 G3 con tecnología PTC mantiene caliente la batería. Con su efecto autorregulador inherente, estos componentes PTC de alta potencia protegen contra el sobrecalentamiento, permitiendo un calentamiento rápido y seguro.
La midiexcavadora Yanmar gana el premio Good Design Award
La midiexcavadora de voladizo cero de Yanmar Compact Equipment, la ViO80-7, ha sido declarada ganadora del prestigioso Premio al Buen Diseño 2023 del Instituto Japonés de Promoción del Diseño de este año.
Diseñada para las necesidades del mercado japonés, la ViO80-7 es la elección óptima para aplicaciones de ingeniería civil urbana. Aunque pertenece a la categoría de 8 toneladas, sigue el concepto de una miniexcavadora, lo que permite realizar tareas precisas como girar en espacios estrechos y excavar en zanjas estrechas. Su motor Yanmar de alta potencia y su avanzado sistema hidráulico ViPPS2i se combinan para ofrecer una mejora del 15% en la velocidad de excavación. (en comparación con el modelo ViO80-1B anterior).
Este no es el primer reconocimiento del modelo: también ha obtenido la máxima calificación de tres estrellas en las normas de eficiencia de combustible certificadas por el Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo de Japón. (Además de cumplir los criterios de "maquinaria ultra silenciosa").
Otras innovaciones incluyen la función de enganche rápido de doble bloqueo, que permite sustituir los implementos mediante mandos accionados desde el asiento del conductor, eliminando la necesidad de subir y bajar de la máquina o de utilizar herramientas. Esto aumenta la eficacia del trabajo de la máquina, especialmente en obras con escasez de mano de obra.
Al recibir este premio, la ViO80-7 obtuvo reconocimiento por su fusión de diseño refinado adaptado a espacios estrechos y funcionalidad avanzada en una excavadora hidráulica compacta. Fue elogiada por combinar con éxito facilidad de uso y eficiencia.
Su refinado diseño destaca como excavadora hidráulica compacta adaptada a espacios estrechos", comentó el comité de los premios. "Su amplia zona acristalada ofrece un espacio de trabajo expansivo, y la espaciosa vista es evidente incluso desde el exterior. La interfaz hombre-máquina (HMI) multifuncional y el sencillo sistema operativo permiten trabajar con eficacia y garantizan la seguridad. No sólo reducen la carga de trabajo, sino que también aumentan la satisfacción del operario. El esquema cromático, basado principalmente en los colores de la marca, rojo y negro, transmite una impresión sofisticada y urbana. Al cumplir las normas de eficiencia de combustible más exigentes y contar con una tecnología de bajo nivel de ruido, consigue un rendimiento óptimo para las tareas de ingeniería civil urbana."
Nueva versión de la cargadora compacta Bobcat S450 para MEA

Bobcat ha lanzado una versión mejorada de la cargadora compacta S450 de la serie M, líder del mercado, para Oriente Medio y África (MEA), ofreciendo por primera vez en este modelo una nueva opción de control. El modelo S450 actualizado también viene con el probado motor mecánico de 2,4 litros que ya se utiliza en los modelos Bobcat S510 y S530 de mayor tamaño en MEA, en lugar del motor original de 2,2 litros.
La nueva S450 se basa en el probado historial de Bobcat de equipos muy fiables y máximo tiempo de actividad. Esto proporciona a los clientes de los sectores de la construcción, el alquiler, la agricultura y la industria en general de MEA la confianza y la tranquilidad necesarias para llevar a cabo su trabajo siempre de forma puntual y productiva. Esta fiabilidad ayuda a explicar por qué Bobcat sigue vendiendo una media de más de mil máquinas S450 cada año en los mercados de Oriente Medio y África del Norte.
Gaby Rhayem, director de Bobcat para Oriente Medio y África, dijo: "La nueva S450 se ha diseñado para reforzar aún más su inigualable posición de número uno en su propia clase y en el mercado de cargadoras compactas de Oriente Medio y África en general, donde la empresa tiene una cuota de mercado de más del 50%, que llega hasta el 80% en algunos países de Oriente Medio y África. Además de ser la cargadora compacta más popular de la región, la S450 es, con diferencia, la más fiable y, en consecuencia, la de mayor valor de reventa del mercado. Una S450 usada con 4 años/4.000 h en el reloj se venderá normalmente por el 60% del precio original, lo que representa un inmejorable retorno de la inversión para nuestros clientes".
El modelo S450 actualizado ofrece ahora por primera vez la opción de controles con joystick en la versión de cabina estándar de la máquina. La S450 es, por tanto, la primera cargadora compacta de su tipo en el mercado que ofrece controles manuales y de pie (cabina estándar/asiento estándar), y controles de joystick (cabina estándar/asiento estándar).
Los controles manuales (mano y pie) siguen siendo estándar para el modelo base, y están disponibles para cualquier tipo de cabina, sin necesidad de ajustar las palancas y los pedales.
Los Controles de Joystick están ahora disponibles sólo para la cabina estándar, sin ajustar las palancas y no conectados al asiento estándar.
Por lo general, los controles de joystick permiten a los operadores nuevos o de generaciones más jóvenes aprender a manejar los patrones de control con mayor rapidez, y les resultan más fáciles de manejar que los controles manuales tradicionales. Se puede elegir entre patrones de control ISO o H:
ISO permite utilizar una mano para conducir y la otra para controlar el grupo de trabajo, mientras que H-Pattern refleja parcialmente los controles manuales, conduciendo con ambas manos.
Los mandos de joystick también ayudan a los operadores experimentados a trabajar durante más tiempo gracias al menor esfuerzo necesario para utilizarlos. Además, con sólo pulsar un interruptor, los operadores tienen más flexibilidad, con funciones adicionales al alcance de la mano, como el funcionamiento a 2 velocidades y la gestión de caballos de potencia.
Liebherr presenta una nueva bomba montada sobre camión
Después de extensas pruebas, Liebherr ha lanzado su nueva carretilla 31 XXT, que ofrece el tipo de bomba más pequeño de la serie de 30 metros. La 31 XXT, con su pluma de distribución de cinco partes especialmente compacta, destaca por su baja altura de despliegue de tan sólo 5,4 metros.
Esto se traduce en una flexibilidad máxima en obras pequeñas y estrechas. Toda la fuerza de este concepto se aprecia especialmente cuando se trabaja en interiores.
LiDriveIn
La nueva función LiDriveIn destaca especialmente cuando se trabaja en obras con techos de poca altura. Gracias a LiDriveIn, la 31 XXT puede entrar en un edificio en funcionamiento estándar con el paquete de brazos plegado delante de la cabina del conductor.
Para llevar el paquete de brazos plegado hacia delante, no es necesario desplegar las patas del balancín, sólo es necesario mover los cilindros hacia abajo. El maquinista vuelve a levantar los cilindros y puede entrar en la nave junto con el paquete de brazos delante de la cabina del conductor. Ahora se puede proporcionar apoyo según se desee, por ejemplo, apoyo total, parcial o unilateral.
En la nave, el brazo puede desplegarse fácilmente delante de la cabina del conductor gracias a los cortos segmentos del brazo y a la baja altura de despliegue. De este modo, se pueden ahorrar hasta los últimos centímetros. Por razones de carga, la función LiDriveIn sólo se cita en combinación con un chasis de cuatro ejes.
Sistema de almacenamiento de mangueras y tubos
Los sistemas de almacenamiento especialmente ingeniosos para mangueras y tuberías permiten transportar unos 90 metros de líneas de transporte. Tras bascular hacia fuera las patas del balancín, se puede acceder muy bien a todos los almacenes de cojinetes. Es posible almacenar líneas de diámetros DN80/100/125.
Gracias al diseño del almacén con tubos individuales, cada segmento de cable transportado puede extraerse individualmente a voluntad.
Unidad de accionamiento Powerbloc única
Una de las características más destacadas de la nueva 31 XXT es la probada unidad de accionamiento de la bomba "Powerbloc" de Liebherr. Se caracteriza por el hecho de que todos los elementos hidráulicos de conmutación y medición están completamente integrados. Esto elimina la necesidad de numerosas mangueras hidráulicas y otros componentes requeridos anteriormente.
La unidad de accionamiento es, por tanto, especial en el mundo de las bombas de hormigón. Las características del nuevo sistema son su robustez, alto rendimiento y funcionamiento silencioso.
Circuito de aceite semicerrado
La nueva unidad de accionamiento se combina con el circuito de aceite semicerrado de alta eficacia, que suministra energía hidráulica a todos los accionamientos de forma potente y fiable. Gracias a ello, el volumen de aceite se ha podido reducir considerablemente. El nuevo sistema de Liebherr combina las ventajas de los acreditados circuitos abiertos y cerrados que existen actualmente en el mercado, sin sus respectivas desventajas. Los clientes confirman el funcionamiento silencioso y potente del grupo de bombeo.
Gracias al amplio catálogo de accesorios, ningún deseo queda sin cumplir para el cliente: Por ejemplo, hay disponibles diseños de iluminación LED de última generación para un trabajo óptimo en la oscuridad, diversas cajas de almacenamiento para materiales y herramientas, así como estantes para mangueras y tuberías.
Caterpillar presenta dos nuevas cargadoras compactas de orugas
Basándose en el éxito de las cargadoras compactas de orugas de la serie D3, Caterpillar ha presentado su próxima generación de cargadoras compactas de orugas Cat 255 y 265. Ambas son un rediseño completo de la serie anterior, que mejora las características que hicieron tan populares a los modelos anteriores.
Los modelos 255 y 265, los primeros de la nueva generación de cargadoras compactas de orugas, elevan la reputación de las cargadoras Caterpillar gracias a la mejora del rendimiento del motor, las prestaciones de elevación e inclinación, la estabilidad, la comodidad del operador y la tecnología.
"Hemos mantenido el ADN de la serie D3 al tiempo que hemos reimaginado las posibilidades de rendimiento de la cargadora utilizando las opiniones de los clientes como guía", dijo Trevor Chase, especialista en aplicaciones de productos de Caterpillar. "Ambos modelos de nueva generación aprovechan las numerosas ventajas que ofrece el diseño de elevación vertical. La nueva Cat 255 sustituye a la 259D3, mientras que la 265 reemplaza a las máquinas 279D3 y 289D3."
Todas las cargadoras compactas de orugas Cat de nueva generación se identifican con el número de modelo final 5. La nomenclatura simplificada utiliza el número central para representar el tamaño de la máquina, y los números mayores designan máquinas más grandes.
Un nuevo estándar de rendimiento
Las nuevas cargadoras 255 y 265 están equipadas con motores Cat C2.8T y Cat C2.8TA respectivamente, que ofrecen 74,3 CV (55,4 kW). Los nuevos motores mantienen la potencia a través de una gama más amplia de RPM y cuentan con aumentos significativos de par - aumentos del 13% para la 255 y del 43% para la 265 - para mejorar el rendimiento de trabajo.
Un compartimento del motor rediseñado monta el motor y el paquete de refrigeración más abajo en el bastidor para mejorar la estabilidad, dando confianza al operador en el manejo de cargas pesadas y en todos los aspectos de los ciclos de trabajo.
La nueva cargadora 255 ofrece una altura de elevación líder en su clase y, en comparación con la 259D3, proporciona un 36% más de arranque en inclinación, un 26% más de fuerza de arranque en elevación y un 24% más de capacidad operativa nominal (ROC). La altura hasta el pasador B de la 265, en comparación con la 289D3, aumenta en 193 mm, lo que da como resultado una altura de elevación máxima líder en su clase de 3,35 m para facilitar la carga de camiones. La 265 también proporciona un 19% más de fuerza de arranque en inclinación y un 22% más de fuerza de arranque en elevación.
La presión estándar del sistema hidráulico ha aumentado a 24130 kPa (3.500 psi). Como novedad para estas máquinas de nueva generación, el sistema hidráulico auxiliar de centro cerrado permite que la 255 y la 265 utilicen todos los implementos Cat Smart, incluida la hoja topadora Cat Smart, con el sistema hidráulico auxiliar estándar suministrado.
En el caso de las máquinas equipadas con caudal estándar, ambos modelos salen de fábrica preparados para el caudal alto. La funcionalidad High Flow se activa fácilmente mediante un nuevo accesorio habilitado para software (SEA), que permite la activación en la máquina o a distancia de un caudal hidráulico aumentado a 113 l/min (30 gpm) a la presión estándar del sistema.
Puesto del operador mejorado
Tanto la pala de cadenas compacta Cat 255 como la 265 presentan un diseño de cabina más grande, con un 22% más de volumen total y un 26% más de espacio para los pies. Con una anchura interior aumentada de 70 mm (2,75 pulg), la nueva cabina amplía la altura del reposapiés al techo en 46 mm (1,8 pulg) y permite un espacio adicional de 40 mm (1,5 pulg) para las caderas y 28 mm (1,1 pulg) más de anchura entre los joysticks para mejorar la comodidad del operador.
Las cargadoras 255 y 265 disponen de una gama de nuevas opciones de asientos con suspensión mecánica y neumática, incluido un asiento de alto confort ventilado y calefactado. El nuevo control automático de la temperatura y la colocación de la salida de ventilación por encima del operador ayudan al nuevo sistema HVAC a enfriar rápidamente el interior de la cabina.
Las cargadoras de nueva generación están equipadas con un monitor LCD estándar de 127 mm (5 pulgadas) o con un monitor táctil avanzado de 203 mm (8 pulgadas), en función del paquete tecnológico seleccionado. Al igual que la pantalla avanzada de la serie D3, el monitor estándar cuenta con conectividad Bluetooth y admite funciones de alimentación de la cámara de visión trasera, fluencia, reloj de trabajo, recordatorios de mantenimiento y 32 idiomas.
El monitor avanzado con pantalla táctil proporciona un mayor nivel de control sobre la funcionalidad del monitor estándar, ofrece un control de radio avanzado y admite la opción multicámara 270˚ y 32 idiomas. Los nuevos joysticks avanzados proporcionan un control integrado del monitor de pantalla táctil avanzado, de modo que todos los controles y ajustes de las funciones de la máquina pueden realizarse sin que el operador tenga que retirar las manos de los mandos.
Unidas por la misma pasión: cuatro mujeres que redefinen la historia junto a New Holland
New Holland, marca de CNH Industrial, continúa trabajando en la visibilización y valorización del rol de las mujeres en el campo junto a su iniciativa “Mujeres en Campaña“, creada en el año 2020 con el objetivo de llegar a mujeres de distintas edades y zonas geográficas. De norte a sur, de este a oeste y en todo tipo de rubros y organizaciones hay historias que inspiran, que potencian y merecen ser contadas.
En el marco del Día de la Mujer Rural y por el tercer aniversario de “Mujeres en Campaña“, New Holland presenta la historia de cuatro mujeres distintas, pero unidas por una misma pasión: el campo.
Florencia Arroyo, oriunda de la localidad cordobesa Santiago Temple, es una joven de 24 años que revolucionó las redes sociales con su perfil que fusiona campo y moda. Conocida como “Agrobarbie“ y con más de 118.000 seguidores en Instagram y más de 200.000 en Tik Tok, logró construir una gran comunidad virtual.
Flor creció en el campo, aprendiendo de su padre, por eso no dudó en ir a trabajar allí cuando terminó la secundaria. Sin embargo, luego de hacer un curso de modelaje, se dio cuenta de que podía combinar sus dos pasiones, aunque no fue un camino fácil. Ella misma cuenta que tenía prejuicios sobre cómo debía lucir la mujer en el agro. Después de un trabajo interno, entendió que a través de sus redes podía llegar a muchas jóvenes que se alejan y no apuestan por el campo porque creen que es un trabajo que es solo para hombres.
La joven cordobesa, que recientemente se convirtió en mamá de Donatella, es un ejemplo de inspiración para muchas mujeres que buscan romper con prejuicios en su ámbito laboral. Ya sea en una pasarela o trabajando la tierra, Flor realiza todo con mucha pasión. Además, forma parte de “Mujeres en Campaña“, la iniciativa que busca unir historias y potenciar el rol de las mujeres en el campo.
“MEC nos permite conocer cada vez más historias de mujeres, nos acerca entre nosotras, nos da el lugar que nos merecemos, les muestra a los seguidores de la marca que hay mujeres que aman y representan a New Holland, nos alienta a que cada vez seamos más porque al ver más historias de mujeres , muchas seguramente piensan ‘si ellas pueden yo también puedo’. Me parece una iniciativa maravillosa y alentadora“, comentó la agroinfluencer.
Florencia Albornoz Guzmán es una joven de 26 años que tiene un rol primordial en el concesionario oficial de New Holland, Agroterra. Comenzó trabajando en el área de Administración de Posventa y luego se fue interiorizando en la Agricultura de Precisión debido a su interés por la tecnología. Actualmente, sus tareas están enfocadas en la Central de Inteligencia de la marca, herramienta que permite el monitoreo de los equipos en tiempo real. Además, está en proceso de convertirse en especialista de PLM.
“Considero que hay que comenzar a romper estereotipos. Me da la impresión de que hay muchas mujeres interesadas pero que el estigma de la sociedad las limita en la oportunidad de ir ‘un poco más allá‘... Es hora de superar los estereotipos de género y las expectativas sociales que a veces encacillan a las mujeres a roles administrativos. Hay un mundo de oportunidades en el sector agrícola que nos está esperando, y es esencial que más mujeres se involucren“, expresó.
Las mujeres no solo están en el campo con las máquinas, también hay profesionales que hacen sus labores desde la planta y que aportan al sistema productivo. Valentina Cismondi es estudiante de Ingeniería Industrial y desde hace dos años trabaja en el sector de Logística, en el área de planificación de materiales, ocupándose del abastecimiento desde proveedores a planta. CNH Industrial fue su primera experiencia laboral en una planta industrial de gran magnitud.
“Ingresar a una multinacional como primer trabajo es una oportunidad enorme para aprender. La fábrica es muy grande y los procesos son muy estandarizados, al principio cuesta un poco entender las cosas por su gran magnitud, pero ahora con dos años trabajando acá, siento orgullo ver cómo van cambiando y mejorando las formas de trabajar”, señaló.
La industria también es un sector en amplia expansión para la inserción laboral femenina, que se encuentra ganando cada vez más espacios en sectores o áreas en los que hasta hace pocos años no se encontraban mujeres. Un caso destacable dentro de la planta de New Holland en Córdoba, es el de Shaira Campos, que lleva nueve meses trabajando en la compañía, primero en la línea de montaje de piezas de cosechadoras ocupando el puesto de carga los fluidos y colocación de baterías, y actualmente en el sector donde se realizan los últimos testeos generales de los equipos.
“Me siento importante en el sector y reconocida por mis tareas. Me encuentro en un entorno de trabajo amigable y colaborativo, lo que me permite desarrollarme y aprender día a día. Hoy en día la integración de las mujeres en el campo nos permite ocupar un lugar importante dentro del agro y ser reconocidas por nuestra actividad”, destacó Shaira, y agregó: “A las mujeres que están hoy en día en fábrica y a las futuras compañeras les diría que no tengan miedo, que se animen y que no nos subestimemos a nosotros mismas, porque podemos hacer cualquier trabajo”.
CNH Industrial fue distinguida en los Premios Día de la Industria
El Gobierno de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior (CACEC) reconocieron a CNH Industrial con una mención especial en la categoría "Innovación Industrial" en los Premios Día de la Industria. El evento se desarrolló en la sala mayor del teatro del Libertador General San Martin y contó con la participación de destacadas autoridades nacionales y provinciales.
En un mundo donde la conectividad en el agro es un hecho, CNH Industrial desarrolló e implementó innovadoras herramientas para garantizar el proceso de formación y capacitación de la red de Concesionarios de sus marcas agrícolas, Case IH y New Holland Agriculture, y sus clientes. El sistema multicámara con OBS Studio, las pantallas Touch de interacción virtual, la realidad aumentada y realidad virtual, y el Metaverso son algunas soluciones que la compañía impulsó y por las cuales fue reconocida en esta oportunidad.
"Esta mención especial es el resultado del trabajo diario, de las pequeñas y grandes innovaciones realizadas en nuestra planta de Córdoba. Nuestro foco principal es el cliente, y es por eso que continuamos trabajando fuertemente junto a nuestros aliados estratégicos, los concesionarios, en la atención a través de las nuevas herramientas digitales y conectadas", expresó Marcus Cheistwer, Country Manager de CNH Industrial en Argentina.
El destacado modelo de formación mejora significativamente la eficiencia y la precisión de las operaciones, y reduce los tiempos de aprendizaje, permitiendo profundizar en los conceptos para aumentar la práctica y disminuir los tiempos de reparación de máquinas.
Inaugurada en 2013, la planta de Ferreyra, Córdoba, posee actualmente una capacidad productiva de aproximadamente 2.000 cosechadoras, 800 cabezales y 4.000 tractores anuales. “Estamos hablando de equipos altamente innovadores y con tecnología de punta a nivel mundial, hechos por mano de obra local que posee un gran ´know how´ de los procesos productivos”, explicó Daniel Álvarez Reyna, Plant Manager, y agregó: “invertimos en herramientas que mejoran el servicio posventa y le bridan al cliente el respaldo para la correcta toma de decisiones”.