El piloto argentino Franco Colapinto anunció ayer en la sede central del Automóvil Club Argentino que está muy cerca de correr este año la última carrera de Abu Dhabi en la Fórmula 2, con un equipo todavía a confirmar y con la chance de competir la próxima temporada en la segunda categoría más importante de monopostos a nivel internacional. Es una posibilidad muy certera.

Pero más allá de eso, ayer hubo una noticia ineludible y fue el cariño popular que recibió por parte de sus fans, quienes montaron un ritual pagano bajo la lluvia en la vereda de Avenida del Libertador, bramando para que el piloto oriundo de Pilar saliera a saludarlos al balcón y la explanada, para que les firmara autógrafos. 

Como periodista, llevo varios años mirando automovilismo argentino e internacional y hacía mucho tiempo que no veía una manifestación de esta magnitud por un piloto nacional. Realmente me impactaron los hechos que sucedieron bajo la lluviosa y plomiza tarde de Palermo Chico en la que, al menos para mí, nació un nuevo ídolo argentino, que tiene todas las credenciales para insertase entre los grandes de nuestro deporte. 

Llegué al Automóvil Club caminando por la calle Tagle y cuando doblé hacia la izquierda en Avenida del Libertador me encontré con una marea humana. Lo primero que atiné a pensar es que habría algún cantante extranjero en la Argentina, seduciendo a las multitudes, pero poco a poco comencé a ver cascos y banderas nacionales: pregunté en voz alta a los de seguridad si ese era el ingreso para la conferencia de prensa de Franco Colapinto y todos los fanáticos presentes gentilmente me abrieron el paso para que ingresara al recinto.

Ya en la rueda de prensa, Franco y su manager, María Catarineu, entregaron las precisiones acerca de cómo será la temporada que se viene para el piloto argentino y el panorama es claro: "No hay plan B, no nos vamos a rendir: vamos a ir a la Fórmula 2", aseguró la española y la sala explotó en un estruendoso aplauso. 

Acto seguido, las autoridades del ACA invitaron a Franco a salir al balcón para saludar a sus fans e inmediatamente supe que se venía la postal de la tarde, por lo que traté de estar lo más cerca del joven piloto para captar el momento. Pude colocarme de manera contigua a él y retratar la comunión que se generó con sus fans, que cuando lo vieron estallaron en aplausos, gritos y entonaron la canción: "¡Vení vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Colapinto, todos la vuelta vamos a dar!". 

La mayoría de los fans presentes oscilaban entre los 14 y los 23 años: la generación joven de nuestro país que tiene como ídolos a María Becerra, Trueno, Nicki Nicole y Bizarrap (quien fuera una figura que fue muy importante para que Colapinto pudiera reunir más sponsors de cara a su próxima aventura en la Fórmula 2). 

"Bizarrap es casi un amigo que me viene apoyando y con el que vengo charlando mucho. Lo veo como un ídolo que desde la música representa al país, tal cuál como lo hago yo desde un lugar distinto, que es el deporte. En cuanto a lo personal, me dio mucha ayuda con los sponsors: el contacto con Globant lo hizo él", reconoció Franco. 

Luego de saludar a sus fans desde el balcón, Colapinto bajó a la explanada del ACA y el contacto con sus seguidores fue directo: estuvo más de 25 minutos firmando autógrafos, cascos y sacándose fotos. Por momentos, y si bien la comparación puede resultar algo exagerada, parecía que se vivía una verdadera beatlemanía del deporte motor, con un joven ídolo que parecía tener tiempo para todos. 

En un momento las vallas de contención empezaron a ceder por la presión de la gente y tuve que ayudar a los muchachos de seguridad a sostenerlas. En ese interín me puse a charlar con tres chicas que estaban en la primera línea de fans: Antonella, que es oriunda de Tandil (pero que vive en San Telmo), Micaela de San Martín y Gigi de Olivos.

Les pregunté desde cuándo seguían a Colapinto y la respuesta me sorprendió: "¡Desde la Fórmula 4!", me dijeron. A lo que contesté: "O sea, desde 2019". Debo confesar que en la previa pensaba que me iban a decir que veían a Franco desde esta temporada en la Fórmula 3 o capaz la anterior. Conclusión: los prejuicios hay que tirarlos a la basura. 

En el medio de la marea humana Franco seguía interactuando con sus fans y me tomé un minuto para observar el panorama: la lluvia seguía cayendo copiosa sobre la Ciudad de Buenos Aires y los hinchas de Colapinto no se movían del ACA. Muchos de ellos, incluso, nos pedían a los periodistas que le consiguiéramos autógrafos y algunos colegas hasta llegaron a subir con cuadros al primer piso en el que Franco dio las notas a los medios, para pedirle al piloto que los firmara, para luego bajarlos y regresarlos a sus dueños

A medida que veía este panorama empecé a ilusionarme: me pareció que lo que todos vivimos en el ACA es algo que puede llegar a quedar en los libros de historia si los planetas se alinean, si Franco tiene la suerte de correr en la F2, tener buenos rendimientos y luego llegar a su máximo sueño: competir en la Fórmula 1. 

¿Es el nacimiento de un ídolo? En el pasado ya dejamos pasar algunas chances de pilotos destacados que tenían posibilidades de llegar a la Fórmula 1: el caso más conocido fue el de Pechito López, pero Estaban Guerrieri y Facundo Regalía también estuvieron cerca. Es el momento de dejar de escupir para arriba, aprovechar la oportunidad y subirse a la Colapintoneta, para seguir manteniendo vivo el sueño de ver a un piloto argentino en la Máxima.

J.P.E.


ADEMÁS

En el Instagram de @JuanPablo.Estevez

 

La misa pagana que se dio en la explanada del ACA para apoyar a Franco.

La misa pagana que se dio en la explanada del ACA para apoyar a Franco.

Sonrisa en el balcón del ACA.

Sonrisa en el balcón del ACA.

Franco firmó autógrafos por doquier.

Franco firmó autógrafos por doquier.

Franco Colapinto fue recibido por una multitud en el ACA de Recoleta. PH: Motor1

Franco Colapinto fue recibido por una multitud en el ACA de Recoleta. PH: Motor1

Franco fue distinguido por las autoridades del Automóvil Club Argentino.

Franco fue distinguido por las autoridades del Automóvil Club Argentino.

Las sonrisas abundaron para ponerle color a la lluviosa tarde en el ACA.

Las sonrisas abundaron para ponerle color a la lluviosa tarde en el ACA.

Franco Colapinto, en primer plano para Motor1.

ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 

franco colapinto / Automóvil Club Argentino

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com