Honda Motor de Argentina cumplió en agosto 45 años de presencia en nuestro país y festejará su cumpleaños en The Run 2023. En la caravana solidaria que se realizará mañana en San Isidro se exhibirán ejemplares clásicos y modernos de la famosa marca japonesa (ver coordenadas del evento más abajo).

Algunos de los vehículos que ya confirmaron su presencia son los siguientes.

* Honda CB 750 Four (1976): Original en diseño, es una moto emblemática que revolucionó la industria en su momento. Pertenece a la categoría de deportiva y se comercializó por primera vez en 1976. Presenta una cilindrada de 736 cc y una potencia total de 63 cv a 8.000 rpm, en un motor de cuatro cilindros en línea (cuatro tiempos).

* Honda Econo Power C90 (1981): Este modelo presenta un monocilíndrico horizontal, cuatro tiempos, refrigerado por aire, y se caracteriza por tener válvulas a la cabeza, distribución por varillas y balancines. Además, una de las características más llamativas de este modelo es el bajo consumo de combustible, que le da nombre a esta moto, que en su momento fue revolucionaria.

* Honda Dax ST70 (1993): El modelo DAX se distingue por la forma de su chasis en “T”.  Su motor de exactamente 72 cm3 producía 5.2 cv a 8.000 rpm, una potencia justa para movilizarse en ciudad en recorridos cortos.

* CB300F Twister (2023): Representa la última incorporación de Honda dentro de su line-up nacional. Un producto moderno y equilibrado en prestaciones, tecnología, seguridad, y precio. Pensado para la ciudad, con 293cc, inyección, ABS, control de tracción y otros atributos que la destacan en el segmento, se posiciona como un vehículo de avanzada en el segmento sport de media cilindrada.

* XR250 Tornado (2023): Se trata de un modelo que logró posicionarse como una de las motocicletas más elegidas debido a la facilidad de manejo, estilo y comodidad, que la vuelven ideal para la ciudad y caminos más difíciles. El diseño icónico de ese modelo transmite sensaciones de adrenalina y aventura que la convierten en la referente indiscutida del segmento on/off. Este año se renovó incorporando nuevos faros, guardabarros y guiños. Además, incorporó un sistema de bloqueo de manillar, desarrollado bajo las nuevas normas de seguridad. 

* XR190L (2023): Representa fielmente la esencia on/off de la familia XR. Se destaca por su diseño y tecnología de punta, con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos e inyección electrónica, refrigerado por aire, neumáticos delanteros de 19 pulgadas y traseros de 17 pulgadas, lo que aporta mayor rendimiento y eficiencia en su uso.


Guía completa The Run 2023

THE-RUN-2023

Abierto al público (con pedido de donación)

The Run 2023 es un evento de acceso libre y gratuito para el público que se acerque a los dos puntos de reunión que tendrá la caravana (ver coordenadas y horarios, más abajo). Se recibirán donaciones (sin límite de cantidad), a elegir entre las siguientes entiedades y opciones:

* Hospital de San Isidro: Elementos para protección de médicos (batas, guantes, cofias, barbijos y otros elementos descartables) y para pacientes (batas y pañales descartables, para diferentes edades).

* La Chata Solidaria: Calzado en buen estado (de diferentes talles). Recibiremos de manera especial a todos los que muestren comprobantes de donaciones a La Chata Solidaria a través de Mercado Pago (donar acá).


Abierto a los coleccionistas de autos (con inscripción previa)

Junto a Tito Barreiro, responsable de El Hub Garage, seleccionaremos a un total de 40 autos y 10 motos de colección para que formen parte de la caravana de The Run 2023. El límite de vehículos es por razones de seguridad y espacio en los lugares de exhibición. Los participantes confirmados recibirán números de identificación, pulsera de acceso al VIP del evento y estacionamiento reservado en los dos puntos de exhibición de vehículos.

El costo de la inscripción también serán donaciones, a elegir entre las siguientes entiedades y opciones:

* Hospital de San Isidro: Un desfibrilador portátil o un kit de 5 tensiómetros digitales.

* La Chata Solidaria: Un tanque de agua de 2.000 litros o donaciones en efectivo a través de Mercado Pago (donar acá).

* Cómo inscribirse: Enviá a novedades@motor1.com los siguientes datos: foto de tu auto de colección (nombre, marca, modelo y año del vehículo). Mencioná tu intención de donación a realizar. La confirmación de la inscripción está sujeta a los cupos de inscriptos, que están limitados a 40 autos y 10 motos (con pulseras VIP para dos ocupantes por auto y uno por moto). Tendrán prioridad quienes realicen las donaciones más generosas.


Coordenadas y horarios

Domingo 1° de octubre - 12:00hs: Exhibición de vehículos en la Rotonda de Acassuso (cruce de las avenidas Santa Fe y Unidad Nacional). Habrá un punto para la recepción de donaciones del público.

Domingo 1° de octubre - 14:00hs: Desfile alrededor del Hipódromo de San Isidro.

Domingo 1° de octubre - entre las 14:30 y 18:00hs: Exhibición de vehículos en el Centro de Exposiciones de San Isidro (Del Barco Centenera 1014, Bajo de San Isidro). Habrá un punto para la recepción de donaciones del público.

Domingo 1° de octubre - 18:00hs: Cierre con entrega de donaciones al Hospital de San Isidro y La Chata Solidaria.


Apoyan a The Run 2023

Municipalidad de San Isidro

El Hub Garage

Pronto Rotulo

Heineken Argentina

Honda Argentina

Jeep Argentina

Peugeot Argentina

Renault Argentina

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de Honda Motor de Argentina

Honda celebra su 45º aniversario en Argentina: “45 años poniendo en marcha los sueños de los argentinos”

El 11 de Agosto de 1978 Honda se establece en el país. Instala sus oficinas, depósitos y áreas de capacitación en la Capital Federal. Desde el inicio, la tecnología, el diseño y la calidad cautivaron al público de todo el país. Fueron especialmente populares los modelos de motocicletas de baja cilindrada, como la MB100 o la CG125; y en cuanto a autos, los protagonistas de la época fueron Accord, Prelude y Civic . Con el tiempo comenzaron a ingresar también motores de fuerza y cuatriciclos, que rápidamente se popularizaron. 

En la década del `90 afianza su cultura con procesos de gestión. Modelos emblemáticos como el Civic, Accord, Legend y CR- V comenzaron a circular de forma habitual por las calles. Lo mismo sucedió con las motos, como CBR y VF500F. El público argentino valoró la calidad, tecnología y servicio, posicionando a Honda como una de las marcas referentes de la industria. 

Con el cambio de siglo, Honda cumple su sueño de fabricar en el país: un paso importante en la consolidación de su relación con la Argentina. La primera planta productiva se emplazó en Florencio Varela en 2006. La actividad en las nuevas instalaciones tuvo un gran debut; con el inicio de producción del primer modelo, la Biz C105, y luego Wave NF100, que se convertiría en la moto más vendida de la Argentina por años consecutivos.

Honda continuó con un plan ambicioso construyendo la planta de Campana que demandó una inversión inicial de más de 250 millones de dólares, inaugurándose el 26 de mayo de 2011. Con el tiempo, en el nuevo predio se consolidaron todas las operaciones de la compañía. El Honda City fue el primer modelo de automóviles que se fabricó localmente, seguido por HR-V, primer SUV que se produjo en el país. 

En 2019, se reestructuraron las operaciones a nivel global y Argentina comenzó a concentrar su actividad productiva en motocicletas. A lo largo de su historia, Honda lleva fabricados 25 modelos de motocicletas en Argentina. Actualmente, en la planta de Campana se produce una moto cada 70 segundos y más de 500 por día. Además, incorpora en sus productos un alto porcentaje de piezas de fabricación nacional. 

Hoy es la marca de motos en Argentina que más produce y más vende, con 8 modelos de motocicletas nacionales, 3 de los cuales (Wave, XR150, GLH150) figuran en el top 10 de ventas acumuladas del año y llevando ya más de 1.300.000 unidades fabricadas en la planta de Campana. Además de abastecer al mercado local, exporta motos y partes a distintos países de la región. 

En lo que refiere a automóviles, su portfolio está orientado a modelos SUV (HR-V y CR-V), en línea con las tendencias globales, con foco en la tecnología y seguridad. El mismo seguirá expandiéndose y fortaleciéndose con grandes novedades como ZR-V, contemplando la llegada del primer híbrido de la marca al país.

En cuanto a productos de fuerza y marina, la compañía posee una amplia oferta integrada por motores estacionarios, generadores, motobombas, cortadoras de césped, motoguadañas, fumigadoras, sopladores y motores fuera de borda para diferentes tipos de embarcaciones. En 2022 vendió 14 mil unidades, siendo uno de los mejores resultados obtenidos en los últimos cinco años y posicionándose como la segunda marca del mercado en motores marinos de 4 tiempos.

Con más de 700 empleados, una red de concesionarios de más de 230 puntos de venta oficiales distribuidos en todo el país, 1.000 proveedores directos e indirectos, fuertes compromisos con la seguridad y el medio ambiente, Honda consolida su liderazgo y se ubica como la empresa referente del sector con un futuro prometedor.

Honda agradece a todos los que fueron, son y serán parte de este camino.  

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com