La ACTC, propietaria de los derechos del Turismo Carretera, retiró hoy a dos finalistas del concurso por el rediseño del Torino que fueron acusados de plagio. Los trabajos presentados por Gianfranco Carloni y Adrián Pardo habían sido seleccionados por la entidad para formar parte del grupo de finalistas que serían sometidos a la votación del público.

La votación se abrió el sábado pasado (ver nota), incluyendo a los trabajos de Pardo y Carloni. Esos dos proyectos fueron denunciados por el diseñador Facundo Castellano Dávila, quien viene impulsando el Proyecto 380W desde el año 2015. El trabajo de Castellano Dávila no calificó entre los finalistas, pero se encargó de demostrar con pruebas que Pardo y Carloni habían copiado su creación (ver imágenes acá). Inclusive el propio Pardo había admitido esa "fuente de inspiración".

Este mediodía el concurso para el Torino había quedado con sólo cinco finalistas. El reglamento del certamen había establecido que los finalistas serían seis. La ACTC publicó siete trabajos seleccionados sin aclarar los motivos del cambio de reglas y ahora sólo se podían elegir entre cinco propuestas. Sin embargo, en el transcurso de la tarde de hoy se sumó como sexto finalista el Proyecto Torino 380W: el trabajo del "copiadísimo" Facundo Castellano Dávila, creado en colaboración con Lucas Basile (ver presentación del proyecto).

¿Pero por qué la ACTC está rediseñando el Torino? Se trata de un auto argentino que se dejó de fabricar en 1981 y que, según el actual presidente de Renault ArgentinaPablo Sibilla, no tiene chances de ser reeditado (leer entrevista).

Eso no parece importarle a la ACTC. Sucede que, tras varias décadas sin renovación de modelos, el Turismo Carretera permitirá que en 2024 corran siluetas más modernas, inspiradas en vehículos más actuales. De esta manera, los Ford Falcon podrán ser acompañados por los Mustang, los Chevrolet Chevy Coupé podrán hacer equipo con los Camaro y los hinchas de las Dodge GTX podrán apoyar también a los Dodge Challenger.

¿Y el Torino? El clásico muscle-car argentino creado por IKA y continuado por Renault nunca tuvo un sucesor directo. Por esta razón, la ACTC (propietaria del TC) lanzó el concurso que ahora tiene a sus seis finalistas. Si bien Motor1 Argentina nunca tuvo participación directa en el concurso, muchos lectores enviaron sus proyectos a la ACTC, pero también mandaron una copia a la casilla novedades@motor1.com Para compartirlos con la comunidad de lectores, todos estos trabajos se publicaron acá.

Desde hace varios días, Motor1 Argentina intenta contactarse con la ACTC para conocer su posición acerca del cambio en el reglamento del concurso y las denuncias de plagio, pero al momento de publicarse esta nota no se había obtenido una respuesta. En caso de recibirla, se publicará en una actualización de esta misma nota.

La ACTC anunció que el nombre del ganador del concurso para el rediseño del Torino se publicará el 31 de septiembre. Es otra desprolijidad del certamen: el mes de septiembre tiene sólo 30 días. Más tarde también se corrigió ese error: el ganador se conocerá el domingo 1 de octubre.


Torino Concept - Adrián Pardo (eliminado tras denuncia de plagio)

Galería: Torino Concept - Adrián Pardo


Torino (2024) - Gianfranco Carloni (eliminado tras denuncia de plagio)

Galería: Torino (2024) - Gianfranco Carloni


Proyecto Torino 380W - Facundo Castellano Dávila (imágenes de prueba para denunciar plagio)

Galería: Torino Plagio - Denuncia de Facundo Castellano Dávila


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 

ADEMÁS

En el Instagram de @Motor1Argentina

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com