La Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) publicó el sábado los trabajos de los finalistas para el concurso del rediseño del Torino, que correrá en el TC el año que viene. La entidad presidida por Hugo Mazzacane (foto de portada) invitó al público a votar en su web oficial uno de los siete diseños que será elegido para representar en el 2024 al auto argentino en esa categoría de automovilismo.
Esa fue la primera sorpresa de los concursantes. Después del cierre de las presentaciones, la ACTC cambió las reglas del concurso. En las bases y condiciones (ver acá), se había establecido que los finalistas serían seis. Pero al final la entidad decidió incluir a siete en la votación.
La otra sorpresa desencadenó una acusación de plagio. Al menos dos de los diseños finalistas se habrían copiado de un proyecto de rediseñar el Torino que es muy conocido desde el año 2015 (leer historia). Su autor, Facundo Castellano Dávila, envió a Motor1 Argentina su denuncia textual, acompañada por imágenes comparativas que fundamentan su acusación.
¿Pero por qué la ACTC está rediseñando el Torino? Se trata de un auto argentino que se dejó de fabricar en 1981 y que, según el actual presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, no tiene chances de ser reeditado (leer entrevista).
Eso no parece importarle a la ACTC. Sucede que, tras varias décadas sin renovación de modelos, el Turismo Carretera permitirá que en 2024 corran siluetas más modernas, inspiradas en vehículos más actuales. De esta manera, los Ford Falcon podrán ser acompañados por los Mustang, los Chevrolet Chevy Coupé podrán hacer equipo con los Camaro y los hinchas de las Dodge GTX podrán apoyar también a los Dodge Challenger.
¿Y el Torino? El clásico muscle-car argentino creado por IKA y continuado por Renault nunca tuvo un sucesor directo. Por esta razón, la ACTC (propietaria del TC) lanzó el concurso que ahora tiene a sus siete finalistas. Si bien en Motor1 Argentina nunca tuvo participación directa en el concurso, muchos lectores enviaron sus proyectos a la ACTC, pero también mandaron una copia a la casilla novedades@motor1.com Para compartirlos con la comunidad de lectores, todos estos trabajos se publicaron acá.
Algunos de los siete finalistas forman parte de esta comunidad de lectores. Otros se publican acá por primera vez. La denuncia de plagio de Facundo Castellano Dávila se publica más abajo.
Motor1 Argentina intentó contactarse con la ACTC para conocer su posición acerca del cambio en el reglamento del concurso y las denuncias de plagio, pero al momento de publicarse esta nota no se había obtenido una respuesta. En caso de recibirla, se publicará en una actualización de esta misma nota.
Finalista 1: Torino Kudell - Javier Torres
Galería: Torino Kudell - Javier Torres
"Una de las premisas de este concepto de Torino fue pensar en que todos sus componentes metálicos y plásticos que conforman la carrocería, sean fabricados de manera seriada. En la parte plástica, como estudio de Diseño Industrial, desarrollamos distintos aspectos en el
campo. Nuestros conocimientos en la construcción de modelos y piezas en fibra de vidrio y otros materiales compuestos, nos permitió plantear este concepto con la idea de poder llevar a cabo la producción de los modelos de trompa, paragolpes, parte baja del guardabarros y traversa. En el laminado de metal contamos con la basta experiencia de Pablo Romera, quien se sumó al equipo y allanó el camino en cuestiones técnicas y constructivas" (votar por este proyecto en la web de la ACTC).
Finalista 2: Torino Concept - Adrián Pardo
"Me llamo Adrián Pardo, mas conocido como Pardo Design. Hace unos años me metí en el mundo del diseño, haciendo mi primer Formula 3 Metropolitana, y así seguí incursionandome en el mundo del automovilismo de forma gráfica. Actualmente estoy trabajando para Ultima Vuelta y Maxima Velocidad como camarógrafo todos los fines de semana en cada Autódromo. De Lunes a Viernes le dedico 100% a esto que tanto amo y disfruto hacer. Características del Torino Concept Pardo Design: Toma dinamica mas baja que lo habitual. Trompas originales con luces funcionales. Cola original con sus luces funcionales. Espejos originales. Pontones escondidos dentro del chasis" (votar por este proyecto en la web de la ACTC).
Finalista 3: Torino (2024) - Andrés Iglesias
Galería: Torino (2024) - Andrés Iglesias
"Mezcla de Muscle car y deportivo europeo de alta gama. En ese concepto base mi propuesta. Comencé a estudiar e imaginar como el Torino hubiese evolucionado, si bien el auto nació de un modelo norteamericano, creo que por haber sido adoptado por Renault y el contexto de país que se iba desarrollando, su evolución hubiera mutado a un vehículo mas compacto. Dejando de lado esta posibilidad y el estilo de la marca, centre mi idea en poder realizar un auto que represente lo que el Torino fue y que al mismo tiempo este a la par de los poderosos Mustang, Camaro y Chalenger, sin perder su esencia. Materializando la idea
Partiendo de bocetos fui dando forma a esta idea, el dorso de una impresión, márgenes de hojas, servilletas de papel, incluso la tierra del vidrio del auto fueron los encargados de recibir las ideas que daban forma al volumen de la carrocería. Una vez definido este volumen y usando como base el plano original del Torino de TC actual comenzó el proceso de adaptación a las medidas reales. Respetando distancia entre ejes, trocha, largo, alto, ancho y disposición del conjunto motor, nace este modelo que trata de representar una evolución natural de aquel icono de la industria nacional. Los cortes gráficos de este diseño están inspirados en la versión del Torino TS de 1972.Andrés Iglesias, 44 años, Argentino. Tengo el orgullo de ser el bisnieto de Manuel Iglesias (creador del primer automóvil Argentino). Desde siempre tengo esta pasión por los autos, mas por el dibujo y el diseño. En 2004 – 2005 realice el curso de Diseño Vehicular en la UTN recibiendo una beca al mejor promedio en todos los cuatrimestres de duración del curso que ha perfeccionado mis técnicas y conocimientos" (votar por este proyecto en la web de la ACTC).
Finalista 4: Torino Division Creative Lab - Francisco Russo
Galería: Torino 2024 Division Creative Lab
"Nos subimos a la pasión del Turismo Carretera y aceptamos el desafío de diseñar el nuevo Torino. Con un cronograma bastante acotado y sin demasiados lineamientos nos propusimos desarrollar un concepto que haga foco en el ADN Torino y en la factibilidad. Estudiamos las formas, los volúmenes y las líneas que definen y caracterizan al Torino con el objetivo de darle a los fanáticos de la marca elementos reconocibles que les permitan seguir disfrutando de esta hermosa pasión cada domingo de carrera. Somos conscientes de que la ACTC tendrá la difícil tarea de crear las pieles para vestir al nuevo Torino. Esta tarea representará un desafío tanto técnico-productivo como estético-emocional. El nuevo representante nacional deberá estar en sintonía y a la altura de los demás modelos en pista; por estas razones y luego de estudiar distintas opciones, decidimos utilizar al Dodge Challenger como donante, esto simplificará los procesos, optimizará los tiempos y bajará los costos de producción.
Se propone utilizar aproximadamente un 50 % del producto de Dodge trabajando en detalle los puntos claves para que cada vez que veamos un Torino dando pelea en pista sea motivo de orgullo nacional. Al igual que ustedes somos apasionados del automovilismo y del TC y sabemos perfectamente lo que representa la categoría y cada una de las marcas que en ella compiten. Por esto es que nuestra propuesta surge principalmente desde el respeto a ustedes y a la marca. Tener la oportunidad de honrar y ser parte de tan rica historia nos enorgullece y nos da la responsabilidad de plasmar todo esto de la mejor manera. Pondremos toda nuestra capacidad, conocimiento, pasión y trabajo al servicio de la categoría para hacer realidad este sueño y seguir haciendo historia" (votar por este proyecto en la web de la ACTC).
Finalista 5: Torino RST - Facundo Rassi
Galería: Torino RST - Facundo Rassi
Este concursante no incluyó descripción técnica del diseño (votar por este proyecto en la web de la ACTC).
Finalista 6: Torino Minutella Design - Gabriel Minutella
Galería: Torino (2024) - Minutella Design
"Para la propuesta del Torino, el concurso solicitó asignarle un nombre al proyecto. El nombre que elegí fue el de su gran artífice y un genio del automovilismo como lo es Oreste Berta. Las características del proyecto consiste en generar el aspecto de un "gran americano" moderno equiparable con los rasgos deportivos actuales de semejantes, como el Mustang, Camaro y línea musculosa de Dodge. A estas apreciaciones se suman características propias del Torino, que en diseño industrial se denominan "código formal", donde se destacan rasgos de la identidad original del 380, como la parrilla con los faros, el corte del parante, el nervio lateral que sale del guardabarros y se pierde en la parte trasera, las luces traseras redondas. Sumado también a las llantas estereotipadas del TC. Para el aspecto deportivo, vale destacar una combinación entre la estética musculosa de los Nascar, mixeado con los DTM alemanes y elementos del TC actual" (votar por este proyecto en la web de la ACTC).
Finalista 7: Torino (2024) - Gianfranco Carloni
Galería: Torino (2024) - Gianfranco Carloni
Este concursante no incluyó descripción técnica del diseño (votar por este proyecto en la web de la ACTC).
Denuncia de plagio - Facundo Castellano Dávila
Galería: Proyecto Torino 380 (2024) - Facundo Castellano Davila
"Soy Facundo Castellano. Lamentablemente tengo que mandar este mail ya que al ver la votación del concurso de la ACTC, me di cuenta de que dos de las propuestas son mías, pero con otro nombre. La primera es la de Adrián Pardo, el cual utilizó mi modelo diseñado en el 2015 y el cual se hizo muy popular en las redes, algo que él mismo admite en sus publicaciones. Aclaro que nosotros creamos una página dedicada a este rediseño en Facebook, la cual tiene todas las fechas y fácilmente se puede chequear: "Proyecto Torino 380" (ingresar acá). El otro es el de Gianfranco Carloni, el cual también utilizó mi diseño y lo quiso hacer parecer como suyo. Se puede ver en las imágenes como es literalmente el mismo auto con un poco de photoshop encima. Nosotros tenemos todos los modelos, información e imágenes, por lo que podemos demostrar fácilmente que es nuestro, si es necesario" (F.C.D. acompañó su denuncia con imágenes comparativas y capturas de pantallas de redes sociales, que respaldan su acusación, ver acá abajo).