La exposición Argentina Oil & Gas se vivió intensamente en las cuatro jornadas en las cuales se desarrolló, en el centro de exposiciones de La Rural.

Diariamente los portales de noticias especializados reflejaban las conferencias, encuentros o mesas redondas sobre estos temas tan presentes, mencionados por la política, por las empresas y por todos aquellos involucrados. 

Algo muy similar en contenido y en novedades respecto a la otra gran expo sobre extractivas, Arminera 2023 vista en esta nota.

En el año en que un salón importante como Busworld 2023 fue cancelado por los problemas que atraviesa la industria del transporte de pasajeros, la minería, petróleo y gas como industrias, mantienen el foco puesto en sus resultados y futuro inmediato.

No es para menos, de estas actividades extractivas de materias primas, así como de las tecnologías asociadas a estos negocios, o las características propias que requieren traslados o el emplazamiento de viviendas semipermanentes, todo gira alrededor de áreas que se basan en la movilidad de cargas y de personas.

La movilidad no estuvo ausente entonces en los pasillos y pabellones de Palermo, donde vimos todo tipo de vehículos o sistemas para sostener la vida de muchas personas, bajo climas o situaciones de gran severidad en cuanto a medioambiente, temperaturas o jornadas laborales.

Nuestro campo de visión se extendió desde pick-ups o camiones, hasta módulos habitables o algún sistema de medición o teledetección. En todos ellos hay tecnología de la movilidad y algún punto de contacto.

Así que nuestro fotorreportaje se acerca a todo lo que pudimos ver, tanto este cronista de Motor1, como los ocasionales acompañantes: mis estudiantes de diseño, ávidos de conocer que hay mucho más, más allá de los autos o SUV.

Iveco Argentina presentó su camión Trakker 440 Hi-Land, apto para operaciones fuera de carretera. La escala del vehículo empequeñecía al stand de dos plantas de la marca.
Esas dimensiones extra lo hacen imponente desde cualquier ángulo (ver más imágenes en la fotogalería aquí debajo) Producción nacional para este gigante off- road
Fue el centro de atención para los estudiantes de diseño de ITM, quienes visitaron la expo y recibieron de parte de Manuel Pardal de Iveco Argentina, una recorrida completa por cada rincón de este titán de la minería y actividades extractivas
Lo que incluyó subirse bien alto a la cabina, y conocerla de cerca
Cerca de ahí, otras ofertas de movilidad para pasajeros mostraban las necesidades que pueden cubrir los Agrale 8700 4x4, con carrocería de bus off-road, para lugares donde los caminos no son más que senderos. El traslado diario desde y hacia pozos o tajos.
Cummins Argentina estuvo presente con sus motores presentados como generadores. La oferta es amplia para gran número de aplicaciones
Scania Argentina tenía como nave insignia su camión G410 6x2,a GNC/biogas configurado XT, para trabajar en zonas mineras. En su stand también pudieron verse motores estacionarios para aplicaciones en campo petrolero, alimentados a gas
Tanques de GNC a ambos lados del bastidor del Scania G410 6x2, dominando el stand de la marca en la expo
Motor Scania OC16 V8 para generación de energía, a gas natural
Motor Scania DC13 074A de 450 HP
Drones de exploración para grandes áreas. Mucha tecnología para prospección en áreas remotas
Módulos habitables, otra industria relacionada con las carrocerías. Este es un semirremolque con deprimido, donde se cuenta con todas las comodidades para personal destinado en parajes distantes
Afuera, las pick-ups Ford Ranger de nueva generación actuaban como sponsor de la expo
12092023-IMG_20230912_175644945_HDR

No estaban solas; cerca de ahí un stand austero de VW exhibía una clásica Amarok made in Argentina

Expo Oil & GAs Fotogalería

Galería: Expo Argentina Oil and Gas 223

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com