La exposición Argentina Oil & Gas se vivió intensamente en las cuatro jornadas en las cuales se desarrolló, en el centro de exposiciones de La Rural.
Diariamente los portales de noticias especializados reflejaban las conferencias, encuentros o mesas redondas sobre estos temas tan presentes, mencionados por la política, por las empresas y por todos aquellos involucrados.
Algo muy similar en contenido y en novedades respecto a la otra gran expo sobre extractivas, Arminera 2023 vista en esta nota.
En el año en que un salón importante como Busworld 2023 fue cancelado por los problemas que atraviesa la industria del transporte de pasajeros, la minería, petróleo y gas como industrias, mantienen el foco puesto en sus resultados y futuro inmediato.
No es para menos, de estas actividades extractivas de materias primas, así como de las tecnologías asociadas a estos negocios, o las características propias que requieren traslados o el emplazamiento de viviendas semipermanentes, todo gira alrededor de áreas que se basan en la movilidad de cargas y de personas.
La movilidad no estuvo ausente entonces en los pasillos y pabellones de Palermo, donde vimos todo tipo de vehículos o sistemas para sostener la vida de muchas personas, bajo climas o situaciones de gran severidad en cuanto a medioambiente, temperaturas o jornadas laborales.
Nuestro campo de visión se extendió desde pick-ups o camiones, hasta módulos habitables o algún sistema de medición o teledetección. En todos ellos hay tecnología de la movilidad y algún punto de contacto.
Así que nuestro fotorreportaje se acerca a todo lo que pudimos ver, tanto este cronista de Motor1, como los ocasionales acompañantes: mis estudiantes de diseño, ávidos de conocer que hay mucho más, más allá de los autos o SUV.

No estaban solas; cerca de ahí un stand austero de VW exhibía una clásica Amarok made in Argentina