Tras varias décadas sin renovación de modelos, el Turismo Carretera permitirá que en 2024 corran siluetas más modernas, inspiradas en vehículos más actuales. De esta manera, los Ford Falcon podrán ser acompañados por los Mustang, los Chevrolet Chevy Coupé podrán hacer equipo con los Camaro y los hinchas de las Dodge GTX podrán apoyar también a los Dodge Challenger.
¿Y el Torino? El clásico muscle-car argentino creado por IKA y continuado por Renault nunca tuvo un sucesor directo (leer motivos). Por esta razón, la ACTC (propietaria del TC) lanzó un concurso de diseño para analizar diferentes propuestas de actualización del célebre "Toro" nacional (ver bases y condiciones).
Tras la presentación de los proyectos de Lucas López (ver acá), Jorge Luis Fernández (ver acá), Nykolas FP (ver acá), Andrés Iglesias (ver acá), Fernando Rotondi (ver acá), Asta Valdez (ver acá) y Facundo Castellano Dávila - Ariel Basile (ver acá), la casilla de correos de novedades@motor1.com desbordó con numerosas propuestas más.
Motor1 Argentina no tiene ninguna relación con la organización del concurso de la ACTC y no tenemos certeza de que todos ellos se hayan presentado al certamen. Sin embargo, quisimos brindarles también su espacio como un homenaje al esfuerzo, el tiempo y la creatividad que cada uno de estos lectores dedicaron a sus proyectos.
Sin un orden especial, se publican todos acá abajo.
Torino (2023) - Ignacio Arcuri
Galería: Torino (2024) - Ignacio Arcuri
Mí nombre es Ignacio Arcuri y participé en el concurso de la ACTC para el rediseño del Torino. Quisiera saber si están interesados en compartir el diseño. Aquí les envío dos imágenes para que vean de qué se trata.
Torino (2024) - Eduardo Parks
Galería: Torino (2024) - Eduardo Parks
Mi nombre es Eduardo Parks, tengo 25 años, soy estudiante de Diseño Industrial en San Francisco (Córdoba). Mi propuesta está basada a través de un análisis en las redes de los seguidores del TC y un poco la idea fue que el Torino no cambie tanto radicalmente, así que la idea es renovar la trompa, los ángulos de parantes, quitar los pontones y renovar la parte de atrás, utilizando los Torinos que están en vigencia. Presenté un modelo a escala 1:12 porque no tengo para hacer renders y no quería perder la oportunidad de participar.
Torino FX24 - Ezequiel Cuello
Galería: Torino FX24 - Ezequiel Cuello
Me llamo Ezequiel Cuello (Córdoba), diseñador, modelador y renderista amateur. Con contratiempos y algunas complicaciones, adjunto mi proyecto a la ACTC. En este caso, se trata del Renault Torino el cual le adjudico la asignación "FX24" compuesta por palabra abreviada "Fenix", que básicamente le daria el habitual significado de renacimiento y el número 24 haciendo referencia al año del modelo. Obtuve este resultado utilizando mi creatividad, inspiraciones y conocimientos en modelado y renderizado, en el cual se hace algo evidente primero y principal una silueta basada sutilmente al diseño original del vehículo. Respetando líneas, aristas y gran parte de la morfología, pero a la vez tomando el atrevimiento de experimentar un poco y saliéndome de serie en algunas partes del vehículo. Traté de mezclar un poco de Musclecar americano con algo de japonés moderno. También utilicé muy sutilmente algo de brutalismo, como por ejemplo en los faros principales delanteros que sobresalen agresivamente de la parrilla. Un poco de todo, algo moderno con toques vintage y demás características. No es mi objetivo ganar el concurso, pero sí poder mostrar mi trabajo (que realicé con muy pocas horas disponibles, a pocos días de que cierre el concurso)
Torino (2024) - Minutella Design
Galería: Torino (2024) - Minutella Design
Para la propuesta del Torino, el concurso solicitó asignarle un nombre al proyecto. El nombre que elegí fue el de su gran artífice y un genio del automovilismo como lo es Oreste Berta. Las características del proyecto consiste en generar el aspecto de un "gran americano" moderno equiparable con los rasgos deportivos actuales de semejantes, como el Mustang, Camaro y línea musculosa de Dodge. A estas apreciaciones se suman características propias del Torino, que en diseño industrial se denominan "código formal", donde se destacan rasgos de la identidad original del 380, como la parrilla con los faros, el corte del parante, el nervio lateral que sale del guardabarros y se pierde en la parte trasera, las luces traseras redondas. Sumado también a las llantas estereotipadas del TC. Para el aspecto deportivo, vale destacar una combinación entre la estética musculosa de los Nascar, mixeado con los DTM alemanes y elementos del TC actual.
Torino Inquebrantable (2024) - Fabrizio Luca Alessandrini
Galería: Torino Inquebrantable (2024) - Fabrizio Luca Alessandrini
Soy Fabrizio Luca Alessandrini, leí la nota de la propuesta para el rediseño del Torino para el nuevo Turismo Carretera 2024. A la semana que salió la nota me puse a hacer unos rediseños del Torino para la calle y otro para el Turismo Carretera. Actualmente soy estudiante de Diseño Industrial y además de ello tengo hecho hasta segundo año de Ingeniería Industrial (UTN del 2021-2022).
Torino (2024) - Sebastián Ghiano
Galería: Torino (2024) - Sebastián Ghiano
Mi nombre es Sebastián Ghiano, soy Ingeniero Agrónomo oriundo de Rafaela, Argentina. A pesar de no ser un diseñador ni ingeniero industrial, tengo una profunda admiración por el automovilismo y admiración por el Toro. Les quiero compartir a ustedes mi propuesta para el concurso de diseño de la renovación del Torino. El Torino es mucho más que un simple automóvil; es un ícono del automovilismo argentino que ha dejado una huella imborrable en la historia. Mi objetivo es honrar su legado y su evolución en el TC mediante una actualización que capture el equilibrio distintivo que lo caracteriza: la elegancia europea diseñada por Pininfarina y la potencia y tamaño americanos del AMC Rambler American 300, que sirvió como base. Para mantener la esencia del Torino, mi propuesta se basa en preservar su inconfundible trompa original, siguiendo el ejemplo de modelos icónicos como el Dodge Challenger 2020 o el Camaro de 2008, que han conservado las líneas distintivas de los años 70, especialmente en la parte frontal. Esta estrategia garantiza que la personalidad del "Toro" perdure en la nueva versión del Torino y le permitiría regresar a las pistas del TC con su frente original después de tantos años. Mi concepto se centra en mantener la continuidad de las líneas de la carrocería, similar a lo que han logrado el Dodge Challenger y el Porsche 911, fusionando elementos europeos y americanos. Modernizar los ángulos del body para mejorar la aerodinámica, ajustando el diseño a los estándares de coeficiente CX contemporáneos sin sacrificar su identidad histórica. Para lograrlo, he combinado la parte delantera del Torino TS de 1970 con la parte trasera del Comahue de esa época, equiparándolo al Mustang, ya que el que se utilizará en el TC está basado en el Mustang Fastback de los 70 y no en el Mustang de baúl. El resto han sido actualizar los ángulos de la carrocería para ajustar el coeficiente aerodinámico al nivel de los automóviles actuales. Creo que esta fusión de elementos europeos y americanos, junto con la mejora de la aerodinámica, dará como resultado un Torino que conserve su herencia histórica mientras se adapta a los coeficientes aerodinámicos actuales y futuros del automovilismo. Esta es una actualización que respeta el pasado del Torino y proyecta su fuerza hacia el futuro. Sepan disculpar si el diseño es demasiado amateur o poco profesional.
Torino RST (2024) - Facundo Rassi
Galería: Torino RST (2024)
Soy Facundo Rassi, diseñador especializado en automovilismo, trabajo en el rubro desde el año 2010 diseñando gráfica de autos de todas las categorías (desde karts, hasta autos de TC,TC2000,TN, TR,F3, Rally, incluso habiendo diseñado autos de fórmula para el equipo Juncos Racing). Cuando se empieza a hablar sobre el recambio de modelos de la ACTC para 2024, y la necesidad de crear un Nuevo Torino, no dudé en presentar una propuesta, si bien jamás había tenido la experiencia de crear un auto desde cero, y contar con escasos días, acepté el desafío y en pocas horas surgió éste Torino que intenta respetar las líneas más emblemáticas del auto original, a su vez emparentándolo con el segmento de los "Muscle Cars" Americanos, pero a su vez, cumpliendo con exactamente con todas las medidas (trocha, distancia entre ejes, altura, estructura tubular y espacio para el canalizador) del actual reglamento de Torino. De esta manera, sería absolutamente viable llevarlo a la realidad sin mayores problemas. El diseño del auto se hizo en apenas cuatro días y el modelado en 3D, en menos de 24hs. Sin dudas creemos que, con un poco de tiempo, se puede optimizar mucho más el modelo y que éste puede ser un buen punto de partida. Como hincha de la marca, piloto amateur y fanático del automovilismo, que soy, sin dudas sería un sueño poder verlo en pista en 2024 y por qué no, pensar en un modelo para la calle, fabricado según contempla la actual Ley de Vehículos Artesanales en Argentina.