La importación de autos usados en la Argentina sólo está legalizado por medio de dos trámites aduaneros bien específicos: autos clásicos (ver normativa) y repatriación (ver normativa). En lo que respecta a la importación de autos nuevos 0km, el trámite sólo lo pueden realizar las automotrices (terminales o importadoras) autorizadas por el Gobierno. También existen permisos de importación especiales para entidades sin fines de lucro (como asociaciones de Bomberos Voluntarios), delegaciones diplomáticas u organismos del Estado.

Cualquier otro intento de ingresar un auto importado al país (ya sea nuevo o usado) está penado por la Ley. Por eso, para el caso de los vehículos que se encuentran de paso se creó el Régimen de Admisión Temporal de Vehículos, que establece condiciones muy especiales para todos los otros vehículos que ingresan al país de manera temporaria.

La Dirección Nacional de Aduanas (DGA, dependiente de la AFIP) imputó la infracción de ese régimen en dos operativos realizados en las provincias de Misiones y Chubut. En el caso de Misiones, un ciudadano argentino ingresó de manera temporaria y mantuvo más allá de lo permitido un BMW 530e patentado en Brasil. En el caso de Chubut, ocurrió lo mismo con Chevrolet Corvette C7 traído desde Chile por un ciudadano chileno con residencia permanente en Argentina.

El infractor de Misiones deberá pagar una multa de 10 millones de pesos y el dueño del Corvette deberá abonar 5.4 millones de pesos. Los dos vehículos permanecerán secuestrados hasta que la Justicia determine qué ocurrirá con ellos.

Hay más información en el video, las fotos y el cable de la Agencia Télam, acá abajo.

Galería: Aduana Argentina - Operativo Septiembre 2023


VIDEO: Operativo de la AFIP Aduana - Septiembre 2023

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Cable de la Agencia Télam

Secuestraron autos de alta gama por irregularidades en su importación
Audio

La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró dos automóviles de alta gama por irregularidades relacionadas con sus importaciones, según informó este viernes el organismo tributario.

Se trató de dos automóviles de lujo, valuados en $48.000.000, un BMW modelo 530E y un Chevrolet Corvette 5.0 automático, que fueron incautados por transgresiones al Régimen de Admisión Temporal de Vehículos.

De acuerdo con el reporte de la DGA, la primera infracción fue descubierta tras un trabajo de análisis e investigación cuando el personal del organismo detectó que un BMW modelo 530E con matrícula de Brasil había permanecido en la Argentina más tiempo del que se le había permitido.

A partir de esta falta, los agentes aduaneros corroboraron que el dueño del automóvil “es un ciudadano argentino que reside de manera permanente en Misiones, por lo que la maniobra constituye una clara transgresión a la normativa vigente, configurando una sanción prevista en el artículo 970 del Código Aduanero, referido a los regímenes de importación suspensiva”, señalaron.

Al propietario de este automóvil incautado por la Aduana le corresponde una multa de $10.000.000.

Por su parte, en el segundo caso, cuyo hallazgo tuvo lugar en Comodoro Rivadavia, Chubut, los agentes aduaneros detectaron irregularidades en torno de un Chevrolet Corvette 5.0 automático, año 2015, con matrícula chilena, y la multa sería de $5.400.000.

En ese caso, dado que su tiempo de permanencia en el país había excedido el plazo permitido por la legislación vigente, el personal aduanero investigó el caso y descubrió que su dueño era un ciudadano chileno, radicado permanentemente en la Argentina, por lo que no correspondía que el vehículo ingresara bajo el régimen de admisión temporal, por lo cual la Aduana resolvió su secuestro.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com