Las marcas Fiat y Nissan coincidieron esta tarde en celebrar las cifras de producción y exportaciones de sus modelos Cronos y Frontier. La noticia se conoce justo en medio de las negociaciones con el Gobierno de estas dos automotrices (junto al resto de las terminales de Adefa) para el llamado "Plan Precios Justos Autos" (ver nota).
Los Cronos y Frontier se fabrican en Córdoba y cada uno de ellos festejó hoy un hito industrial. El sedán de Fiat alcanzó esta semana la exportación número 175 mil. La marca del Grupo Stellantis destacó que el Cronos -además de ser el auto más vendido de cualquier segmento en la Argentina- también es uno de los más patentados en su principal destino de exportación: Brasil.
Nissan Argentina, por su parte, celebró hoy los cinco años de producción de la pick-up Frontier en la Fábrica Santa Isabel.
En los últimos cinco años, la Nissan Frontier se abrió paso en tres mercados, a los que exporta el 60% de su producción total. La pick-up exporta el 60% de su producción total a destinos como Brasil, Colombia y Chile (donde se vende bajo el nombre Nissan Navara).
Tras el anuncio del Plan Precios Justos Autos presentado esta semana por el Gobierno argentino, las automotrices están a la espera de la implementación del sistema, donde se comprometieron a congelar hasta fines de octubre los precios de al menos un modelo de su gama.
Los modelos y versiones elegidos por cada terminal de Adefa se publicaron esta nota. La opinión de Motor1 sobre el Plan Precios Justos Autos se publicó en esta otra nota.
Hay más información en los comunicados de prensa de Fiat y Nissan, acá abajo.
Galería: Fiat Cronos - Producción y exportaciones en Argentina
Galería: Nissan Frontier - Producción y exportaciones en Argentina
Comunicado de prensa de Nissan Argentina
Nissan Frontier: cinco años de producción nacional

Buenos Aires – Nissan Argentina celebra el quinto aniversario de su proyecto industrial en el país. Con más de 80 mil Nissan Frontier producidas en Fábrica Santa Isabel, Córdoba, la marca japonesa afianza su compromiso con el crecimiento de la industria.
En el año 2015, anunciando una inversión de 600 millones de dólares, Nissan Argentina comenzó a trabajar con el objetivo de comenzar a fabricar la Nissan Frontier nacional y convertirse en un fuerte productor automotriz. Fue en agosto de 2018 que comenzó la producción del primer vehículo que Nissan fabricaría en el país, en la provincia de Córdoba. En marzo de 2019, con menos de un año en el mercado, la Nissan Frontier ya había acumulado un 3,3% de participación en el segmento.
En 2020, con el objetivo de incorporar mayor tecnología a la planta y continuar con el desarrollo de proveedores locales, Nissan Argentina anunció una nueva inversión de 130 millones de dólares, que le permitió seguir creciendo para en marzo de 2021, duplicar su participación, alcanzando el 7% del segmento.
"En nuestro quinto año produciendo Nissan Frontier en el país, hemos superado picos del 15% de participación en el segmento. Esto es un claro indicador de la relevancia que tiene nuestra pickup en el mercado", expresó Ricardo Flammini, presidente de Nissan Argentina. "La satisfacción que sentimos por este proyecto es enorme, y vamos a seguir trabajando con un fuerte compromiso en el país y en la región; impulsando el constante crecimiento de la industria y el desarrollo de proveedores locales" culminó Flammini
Diseñada para hacer más, en 2022 la Nissan Frontier se renovó, con un diseño que combina un estilo robusto, elegante e imponente con nuevas tecnologías, transformándola en el modelo más avanzado de la historia de la pickup de la compañía japonesa.
En los últimos cinco años, la Nissan Frontier se abrió paso en tres mercados, a los que exporta el 60% de su producción total. Comenzó por Brasil en 2018, seguido por Colombia en enero de 2023, y Chile, en febrero del mismo año, convirtiendo a Fábrica Santa Isabel en el centro de exportación de vehículos Euro6 para América Latina.
Nissan Argentina seguirá impulsando la producción nacional de la Nissan Frontier para continuar ganando terreno en un segmento muy competitivo, fundamental para el desarrollo económico del país.
Comunicado de prensa de Stellantis Argentina
El auto argentino más exportado: el Cronos conquista otros mercados

Stellantis, el grupo automotor más grande de la Argentina, alcanzó la exportación del Fiat Cronos n° 175.000. El éxito comercial del modelo en Brasil fue el principal motor de este nuevo hito.
Para llegar a este nuevo logro se requirió de continuos esfuerzos de planificación y reordenamiento de los procesos para cumplir con los volúmenes necesarios. Desde su lanzamiento en 2018, el Fiat Cronos, se ha convertido en un ícono de la industria automotriz nacional alcanzando y superando récords productivos y de ventas en el mercado nacional.
El auto de los argentinos casi duplicó su volumen de exportación desde 2019 (22.500) a 2022 (44.525). En 2023 se encuentra en camino de triplicar el volumen de exportación del 2019.
El destino de las exportaciones de Cronos es mayoritariamente al mercado brasileño pero también se exportaron unidades a los mercados de Uruguay, Venezuela, Chile, Panamá, Perú, y República Dominicana.
Líder de ventas en Argentina y referente regional
El Fiat Cronos es el vehículo más elegido por los argentinos, luego de posicionarse por más de dos años consecutivos como el auto líder del mercado con más de 150.000 unidades patentadas desde su lanzamiento en el país. El modelo se convirtió en el referente y en el único promotor del segmento, con una participación del 11,4% del total del mercado.
En febrero del 2022, el sedán cordobés obtuvo una participación de 15,2% del total del mercado, la mejor marca de un modelo de Fiat desde 1993 y representa una performance histórica que convirtió al modelo, en un pilar fundamental para el liderazgo del Grupo Stellantis en Argentina.
En el mercado brasileño, el más importante de la región, el vehículo fabricado en Córdoba se encuentra en el podio de su segmento con un acumulado en 2023 de unas 29.168 unidades vendidas, con un 21,1% de participación.