Desde Landsberg (Alemania) - LatinNCAP cumplió trece años de historia y ya lleva más de 150 autos sometidos a crash tests. El organismo que evalúa la seguridad de los autos que se venden en América Latina conmemoró esta semana esos dos hitos abriendo las puertas de su laboratorio de pruebas de choque en Alemania.

Allí invitó a la prensa internacional a presenciar en vivo varias pruebas de choque (cuyos resultados se comenzaron a publicar ayer), permitió probar las nuevas tecnologías de asistencias a la conducción (ver nota) y organizó una curiosa exposición de autos chocados. Justo en la misma semana en que se celebró un mediocre Salón IAA en Munich -sin novedades relevantes para nuestra región (ver nota)- LatinNCAP exhibió en la localidad de Landsberg la colección completa de vehículos que sometió a sus crash tests en el último año.

Recordemos que LatinNCAP es la división regional de GlobalNCAP, la asociación internacional de defensa de consumidores que está integrada también por organismos como IIHS (Estados Unidos), EuroNCAP (Europa) y AseanNCAP (Asia), entre otros. En octubre se sumará a ese grupo el flamante BharatNCAP (India).

LatinNCAP fue fundado en 2010 con el apoyo de los principales automóviles club de América Latina. Las pruebas de choque se realizan en los laboratorios del ADAC (automóvil club de Alemania). El organismo latinoamericano se financia con el apoyo de sponsors como BID, Bloomberg Philantropies, ICRT y la Fundación FIA.

Los modelos exhibidos en el "Salón de LatinNCAP" se caracterizaron por ser numerosos, aunque con pocas estrellas. Recordemos que el organismo califica con un puntaje máximo de cinco estrellas a los modelos más seguros de nuestra región y castiga con cero estrellas a los más peligrosos e inseguros.

¿Querés conocer la calificación en seguridad de los autos que se venden en América Latina? Consultá la tabla de notas de LatinNCAP.

Algunas de las vedettes de la exposición fueron las siguientes.

IMG_4954

Hyundai HB20 (2023): tres estrellas.

IMG_4947

Citroën C3: cero estrellas.

IMG_4945

Jeep Renegade con dos airbags: una estrella.

IMG_4941

Volkswagen Polo Track: tres estrellas.

IMG_4942

Volkswagen Virtus: cinco estrellas.

IMG_4944

Chevrolet Tracker: cinco estrellas.

IMG_4938

Fiat Strada: una estrella.

IMG_4939

JAC E-JS1: cero estrellas.

Galería: Salón del Automóvil de LatinNCAP 2023


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com