GM presentó su nueva estrategia de E-Commerce para repuestos (foto). Curso de Autohistoria sobre los "compactos americanos". Y más.
GENERAL MOTORS: Nuevos canales de e-commerce en Argentina

General Motors presentó su plan de evolución de e-commerce para la venta de accesorios y autopartes de las marcas Chevrolet y ACDelco en Argentina. Este plan incluye el lanzamiento de su propio sitio de ventas online “Repuestos Chevrolet”. Este sitio será adicional a la Tienda Oficial Chevrolet en Mercado Libre, y ofrecerá un catálogo oficial de +20.000 ítems para profesionales del sector de repuestos y accesorios. La alianza estratégica entre GM y Mercado Libre permitió unificar toda la oferta de piezas y accesorios de Chevrolet y su red de concesionarios en dicha plataforma, gracias al importante trabajo de integración desarrollado por Alephee.
La tienda exclusiva de Chevrolet en Mercado Libre creció alrededor de 700% en el último año. En ambos sitios, la comercialización es exclusiva de General Motors a través de su Red oficial de Concesionarios y Distribuidores de Chevrolet en Argentina. Siguiendo las tendencias de comportamiento digital de la sociedad y de sus clientes, General Motors presentó su plan de evolución de e-commerce de autopartes oficiales en Argentina. Este plan se materializará con la apertura de un nuevo sitio exclusivo de ventas de repuestos y accesorios Chevrolet y ACDelco hacia el último trimestre del año. Esta evolución se basa en la exitosa experiencia de la alianza con el gigante regional del e-commerce Mercado Libre llevada a cabo a través de la Tienda Oficial Chevrolet, espacio exclusivo de comercialización con el que cuenta la Red Oficial de Concesionarios Chevrolet y Distribuidores. Esta evolución implica también la integración y el soporte de desarrollo de software a través de Alephee para distribuidores y vendedores minoristas de la industria automotriz, digitalizando y optimizando sus procesos de abastecimiento y venta online. Con esto, Chevrolet busca ofrecer mayor accesibilidad y seguridad a sus clientes, tanto en la experiencia de compra digital como en la manutención técnica de sus vehículos.
FORD: Llegó Omnicraft

Ford Argentina anuncia el lanzamiento de Omnicraft, una marca global de Ford Motor Company, especializada en repuestos multimarca, que ofrece a los consumidores la posibilidad adquirir repuestos de calidad para vehículos de todas las marcas a un precio competitivo. Esta nueva marca de repuestos ofrecerá en Argentina todo lo necesario para el mantenimiento de vehículos, mediante un amplio catálogo de productos como lubricantes, filtros de aceite, filtros de aire, filtros de cabina, filtros de combustible y baterías. “En Ford Argentina estamos muy complacidos en anunciar el lanzamiento de Omnicraft, con el fin de ofrecer a nuevos consumidores repuestos multimarca con la calidad y experiencia de Ford, a través de precios competitivos. El objetivo es llegar a un nuevo segmento del parque automotor, compuesto por más de 9 millones de vehículos, ofreciéndoles un catalogo de piezas para el mantenimiento preventivo de diferentes marcas, con el fin de atender las necesidades de lubricentros, mecánicos y clientes finales” comentó Pablo López, gerente general de postventa de Ford Argentina.
Cabe destacar que, Omnicraft fue lanzada oficialmente en Estados Unidos y Europa en el año 2017 y le permite al usuario de vehículos de todas las marcas cubrir las necesidades de repuestos con un precio competitivo, calidad y el respaldo de Ford Motor Company. Para adquirir estos productos, los clientes podrán hacerlo en Concesionarios Ford, cadenas especializadas de servicio rápido Quick Lane y casas de repuestos ubicados en las principales ciudades del país. Con la llegada de la marca de repuestos multimarca Omnicraft, Ford completa así su gama de repuestos originales Ford y Ford Motorcraft, cubriendo las necesidades de todos los clientes, con la garantía de producto y servicio Ford. Para obtener más información sobre Omnicraft™, visite www.omnicraft.com.ar
PEREZ MOTORING ART: El Pagani Utopia de Jorge Gómez

Mi nombre es Sebastián Pérez, soy diseñador gráfico y artista plástico. Dentro de este rubro me dedico a la pintura de automovilismo, en forma de composiciones propias recreando escenas del automovilismo de carreras y clásicos. Relativo a la nota de Jorge Gómez, les adjunto una imagen de la pintura (composición propia) que me encargó sobre su Pagani Utopia. Espero les guste Les comparto mi fanpage: www.facebook.com/perezmotoringart
AUTOHISTORIA: Curso sobre “Los compactos americanos”
El próximo sábado 9 de septiembre comienza el seminario “Compactos norteamericanos en Argentina”. Organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria,se desarrollará a lo largo de cuatro clases donde se expondrán las características de cada modelo, sus cambios y evoluciones a lo largo de su vida productiva en el país. El Valiant, el Falcon, los Chevrolet 400-Chevy y el Rambler, emblemáticos automóviles que las filiales argentinas de Chrysler, Ford, General Motors e IKA pusieron en producción en las décadas de 1960 y 1970, serán los protagonistas de esta propuesta.
Durante la cursada se tendrán en cuenta los siguientes ejes temáticos: La aparición de los autos compactos en Estados Unidos en la década de 1950. Su producción en el país en el marco del proceso de promoción industrial automotriz. Evolución de cada modelo, sus variantes y datos estadísticos. La participación en el Turismo Carretera y otras categorías del automovilismo argentino. Las clases se dictarán los días sábados de 11 a 13 h en la sede del Museo del Automóvil de Buenos Aires, Irigoyen 2265. La actividad tiene un arancel de $7.000. Al finalizar el curso, se entregarán diplomas de asistencia. Para informes e inscripción: autohistoria@gmail.com
NISSAN: Comercial de la X-Trail E-Power
Como parte del plan de electrificación de la marca en la región, Nissan presentó su primer comercial en América del Sur destacando a través de la Nissan X-Trail e-POWER (ver nota de lanzamiento), su exclusiva tecnología por la cual el vehículo es impulsado por dos motores 100% eléctricos alimentados por baterías, que tienen como fuente de energía un motor a gasolina. El concepto “Electric power. Extraordinary autonomy”, sintetiza la propuesta de la campaña. La Compañía partió de un insight: la sensación del instante de tomar el volante por primera vez y sentir que es posible ir a cualquier parte que una persona desee. Para lograr una mística que capturara la visión de autonomía, el spot se filmó en Salina del Diamante, Mendoza, Argentina, un paisaje sorprendente alejado de los centros urbanos.
La pieza audiovisual realizada junto a TBWA – Nissan United South America y la productora Landia, retrata a una mujer que se sube a la Nissan X-Trail e-POWER y disfruta de toda la potencia y aceleración instantánea que le brindaría un auto eléctrico, con la máxima autonomía sin enchufes que le facilita la tecnología diferencial de Nissan e-POWER. La misma ya puede verse en Chile y Argentina, y próximamente aterrizará en Perú, con un completo plan de medios. En este spot Nissan hace gala de una estética de diseño diferencial. Esto puede verse, por ejemplo, en la estela de colores vibrantes que envuelve a la nueva Nissan X-Trail e-POWER representando la aceleración de la movilidad eléctrica y la emoción de la independencia absoluta, mientras el vehículo recorre a toda velocidad un sendero rodeado de cerezos típicos en la tradición japonesa. Redefinir el futuro de la movilidad eléctrica. No solamente un decir, sino hechos que respaldan esa afirmación. Este comercial, otro hito en este camino.
TOYOTA: T-Service

Toyota inauguró la segunda sucursal de T-Service en el país y la primera en la Ciudad de Buenos Aires, tras el desembarco de la marca a fines de 2022. El nuevo centro, creado y operado por el concesionario oficial Toyota Prana, está ubicado en la esquina de Av. De los Constituyentes y Habana, en Villa Pueyrredón. Ocupa una superficie total de 900 m2 y opera de lunes a sábados con y sin turno previo. T-Service abarca los servicios de mecánica ligera especializados en vehículos Toyota fuera de garantía. A diferencia del servicio posventa de los 43 concesionarios de la marca en todas las provincias del país, los nuevos centros T-Service están exclusivamente dedicados al servicio técnico básico. La infraestructura de los talleres está diseñada para una atención simplificada, veloz y a precios convenientes, pensando en clientes con necesidades puntuales.
¿Qué servicios ofrece? Cambio de aceite y filtros; cambio de neumáticos, alineación y balanceo; reparaciones simples; reemplazo de pastillas de frenos; mantenimiento o reemplazo de amortiguación, entre otros. Todo con repuestos originales y lubricantes genuinos de Toyota. Dentro de los centros T-Service, los clientes se vinculan directamente con los técnicos con el propósito de agilizar la atención y promover un trato personalizado: tras la revisión, el diagnóstico se comparte de manera directa junto al vehículo. Cada servicio cuenta con garantía y certificado de control, lo cual no solo preserva al vehículo sino también su valor de reventa.
HONDA: “Pioneros en Movimiento”

Honda Motor de Argentina presenta la edición 2023 de Pioneros en Movimiento, Unidos por la Sustentabilidad Vial, una iniciativa que atraviesa los cuatro pilares que son fundamentales para la compañía: educación, seguridad en el tránsito, medio ambiente y comunidad. El programa, que inició en 2013 y ya va por su novena temporada, está destinado principalmente a chicos de entre 6 y 11 años junto con la comunidad educativa que los acompaña, como directivos, docentes y familiares; y busca difundir contenidos significativos sobre la circulación en la vía pública para desarrollar hábitos seguros y responsables que puedan multiplicarse en las escuelas y hogares. Pioneros en Movimiento es una invitación a aprender sobre la movilidad sustentable desde una forma lúdica con juegos, desafíos e información. En esta edición, el foco está puesto en la Seguridad en el Tránsito mediante el protagonismo de La Chica Vialidad, uno de los superhéroes que representan a los 4 pilares de Honda. También acompañan Súper Eco (Medio Ambiente), Capitán Solidario (Comunidad) y Súper Saber (Educación).
El programa contempla el campeonato llamado “La escuela más pionera”, que ya va por su tercera edición, en donde cada institución suma puntos a partir de la participación de los alumnos, amigos, docentes y/o familiares en el desarrollo de las actividades. De esta forma, todos pueden aprender y divertirse a través de una WebApp exclusiva o desde la revista papel (para aquellos establecimientos sin conexión a internet). Todo ello, se complementa con actividades presenciales como obras de teatro y talleres. Este año Pioneros en Movimiento incorpora: #Sumatuseñal: consiste en la creación de una nueva señal de tránsito mediante un dibujo o una frase. En cada propuesta subida a la WebApp se podrá poner “me gusta”. Los que más votos tengan, suman puntos para el campeonato pionero. Prácticas seguras: los alumnos junto con su familia y/o docentes pueden armar un listado con consejos o buenas prácticas que generen un aporte en la seguridad del tránsito. Esto también suma puntos para el campeonato. Nuevos juegos educativos para aprender divirtiéndose.
TOYOTA: Prácticas laborales en Zárate

Toyota Argentina lanzó una nueva edición del programa M.E.T.A. (Mejora de la Educación Técnica Automotriz), la iniciativa que tiene por objetivo impulsar la capacitación y el desarrollo de jóvenes de las escuelas técnicas del país para promover su inserción laboral. Este año participaron 75 alumnos que se encuentran cursando el último año del colegio, pertenecientes a 25 escuelas de diferentes localidades del interior del país. Por seis meses, los alumnos realizarán prácticas profesionales en las áreas de Repuestos, Atención al Cliente y Taller en 25 concesionarios de la Red Oficial de Toyota en todo el país. Durante todo el proceso contarán con el acompañamiento de un instructor que se encargará de transmitirles los conocimientos sobre los procesos y métodos de trabajo del sector. Finalizadas las prácticas, tendrán la posibilidad de incorporarse al equipo de trabajo
“Este es un paso más que damos en pro del desarrollo y la formación de los más jóvenes. Desde que comenzamos en 2008, formamos a más de 600 estudiantes de los cuales el 15% ya se incorporaron en distintas áreas de nuestra red. A través de esta iniciativa logramos fortalecer los colegios técnicos del país, las comunidades donde operamos y nuestros concesionarios”, dijo Eduardo Kronberg, gerente general de ESG de Toyota Argentina. Este programa, nacido en el área de Customer Service de Toyota Argentina, forma parte de las iniciativas de la compañía que tienen por objetivo contribuir con la educación de las comunidades donde opera y de vincular a los más jóvenes con el entorno laboral.