Las SUVs (Sport Utility Vehicles) impulsaron las ventas y la rentabilidad de la industria automotriz durante las últimas dos décadas. Su popularidad despegó en los años '90 en Estados Unidos, cuando ToyotaHonda y Nissan lanzaron las primeras Rav4CR-V y Pathfinder. Estos vehículos con "estética aventurera", pero practicidad urbana y familiar se convirtieron en objetos de moda.


Las cifras 

BOXY-OFF-ROAD-SUVS-3

La situación actual sigue siendo bastante buena para las SUV. El año pasado se vendieron en todo el mundo 32.8 millones de estos vehículos. Esto representa un 2% más que el total vendido en 2021 y corresponde al 45% de las ventas de autos de pasajeros (incluidas los pick-ups chicas, compactas y medianas, pero excluyendo a los vehículos comerciales livianos y los furgones comerciales). El total vendido por todos los tipos de SUVs (desde el Segmento A hasta el F) fue superior al total adquirido por todos los segmentos de autos de pasajeros juntos, con 30.4 millones de unidades.

Sin embargo, ese crecimiento se está ralentizando. Ya en una nota de marzo de 2023 mencionamos los motivos que están llevando a este freno en la avanzada de las SUVs (leer nota de archivo).

Por ese motivo, muchos fabricantes de autos están desesperados por encontrar nuevas formas de mantener esta importante fuente de beneficios. Recordemos que -a pesar de ser vehículos más pequeños, con menor calidad, reducido espacio interior y comportamiento dinámico mediocre- muchos compradores están dispuestos a pagar por una SUV del Segmento B (como Chevrolet Tracker o Volkswagen T-Cross) el mismo precio que tiene un sedán del Segmento C (como podrían ser los eclipsados Chevrolet Cruze y Volkswagen Vento). La diferencia en el costo de producción es toda rentabilidad para los fabricantes.


Regreso a las fuentes

BOXY-OFF-ROAD-SUVS-2

Al igual que ocurrió en los segmentos de autos tradicionales, la tendencia hacia el "Diseño Retro" también está sacudiendo el mercado de las SUV. Estos nuevos modelos tienen un aspecto más "cuadrado" y, en muchos casos, evocan a clásicos todo terreno históricos, con elementos de diseño "vintage", que los hacen más atractivos que las SUVs urbanas.

Algunas marcas, como Ford con la Bronco, están apostando por esta tendencia. Otras se limitan a renovar íconos longevos, como el Jeep Wrangler o la Land Rover Defender. Muchas otras se limitan a crear sus propios modelos, como la Baic BJ40 fabricada en China (que se acaba de lanzar en Argentina) y otras continúan ofreciendo los mismos productos de tecnología antigua del pasado, es el caso del Lada Niva Legend.

Según las estadísticas de Jato Dynamics, las SUV de aspecto cuadrado/retro/off-road encontraron 1.43 millones de nuevos clientes en 2022. El volumen aumentó un 5% en comparación con el total de 2021. La oferta estaba compuesta por 33 vehículos diferentes que van desde los básicos y baratos Lada Niva, Mahindra Bolero y UAZ Patriot, hasta la lujosa Mercedes-Benz Clase G.

La segmentación es, por supuesto, una cuestión subjetiva, ya que algunos de los modelos incluidos en este análisis también podrían encajar en otras categorías. Sin embargo, todos tienen en común los elementos de diseño retro, la forma cuadrada, una gran altura libre al suelo, ruedas grandes (y no necesariamente llantas grandes) y, por lo general, buenas capacidades todoterreno.


El Caso del Defender

BOXY-OFF-ROAD-SUVS-4

Es probablemente uno de los mejores ejemplos de que esta tendencia está dando sus frutos. Land Rover 'mató' al clásico Defender original en 2016 y lo reinventó tres años después. Como el Fiat 500, el nuevo modelo respeta las formas y el espíritu del antiguo y le añade tecnología y confort. ¿El resultado? El New Defender fue un caso de éxito en ventas en 2022 y el único modelo de la gama de la marca británica que registró una variación positiva frente a 2021.

Ford también está obteniendo resultados positivos con la nueva Bronco (y su hermana menor, la Bronco Sport). Lo mismo ocurre con el todo terreno best-seller de Suzuki: el simpático Jimny. Estos casos de éxito son la razón por la que otras marcas están empezando a replantear los diseños de sus SUVs para hacerlas más cuadradas.

El ejemplo más extremo es la flamante Hyundai Santa Fe, que recibió opiniones variadas por su "cubismo extremo" (ver fotos). Volvo, Mercedes-Benz y Jeep ya anticiparon que en breve lanzarán SUVs con características similares.

¿Estamos ante el nacimiento de un nuevo segmento del mercado? ¿O se trata de la transformación de un segmento ya conocido, que busca reinventarse para no desaparecer por completo? El tiempo lo dirá.

* El autor es especialista en la industria del automóvil en JATO Dynamics.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com