Tal como anticipó Motor1 Argentina el pasado 25 de julio, Toyota Argentina anunció hoy que dejará de vender el Etios. El hatchback y el sedán para el Segmento B (chico) dejará de producirse en Brasil y no tendrá un reemplazante directo.

El Etios se lanzó a la venta en la Argentina en 2013 y en estos diez años de permanencia se patentaron más de 200 mil unidades. A pesar de su antigüedad, en este 2023 se mantiene como el segundo auto más vendido de Toyota en la Argentina, apenas por detrás de la Hilux

La planta brasileña de Sorocaba hacía ya dos años que producía el Etios sólo para exportación. Desde marzo de 2021, el modelo se había dejado de vender en su país de origen para ofrecer el Yaris como producto de "entrada a gama". El Etios fue desarrollado originalmente para el mercado de India y luego se adaptó en Brasil. Pero fue en el mercado argentino donde batió el récord de permanencia, al sostenerse a la venta incluso varios años después de haberse despedido de sus dos mercados originales.

En la Argentina ocurrirá lo mismo que ya pasó en India y Brasil: Toyota no reemplazará al Etios con otro modelo, sino que el producto más accesible de la marca pasará a ser el más costoso Yaris. Toyota anunció hoy que, en septiembre próximo, se lanzará a la venta una nueva versión Yaris XS Automático, que reforzará la oferta de entrada a gama de este modelo.

En las listas de precios de agosto, el Etios se mantiene a la venta con precios entre 5.16 millones y 6.99 millones de pesos. Los valores del Yaris son claramente más elevados: van de 6.55 millones a 8.38 millones de pesos. En los últimos meses, Toyota había incluso mejorado el equipamiento del Etios XLS, al convertirlo en XLS Pack: sumó sensores de estacionamiento traseros, cámara de retroceso, tuercas de rueda de seguridad y una nueva bandeja de baúl.

"La decisión fue tomada en el marco del crecimiento de Toyota en la región y la renovación productiva de la planta de Sorocaba, donde se producen Yaris y Corolla Cross", informó hoy Toyota Argentina en un comunicado oficial (leer completo abajo). Todo indica que el espacio en la línea de producción que dejará el Etios será ocupado por el nuevo Yaris Cross, una nueva SUV de Toyota para el Segmento B (chico, leer más).

"La misión de Etios, con su oferta de calidad, durabilidad y confiabilidad, continuará durante muchos años más. Toyota garantiza la provisión de repuestos y la atención posventa en sus concesionarios oficiales en todo el país. Además, a mediano plazo, Etios permanecerá en el line-up de Kinto, tanto para individuos como para empresas", informó la compañía.

En la despedida del Etios se incluyó un párrafo especial dedicado a quienes están pagando cuotas para recibir uno de estos modelos, ahora discontinuado: "Toyota Plan acompañará a cada uno de los suscriptores de Etios para brindarles la solución a medida que más se ajuste a sus necesidades".

Fuentes allegadas a la marca agregaron hoy: "Toyota Plan decidió dejar de comercializar Planes de Ahorro de Etios hace más de dos años, cuando se tomó conocimiento de que a mediano plazo se iba a dejar de producir el modelo, aún cuando en ese momento era el plan más demandado.  Al momento, se viene cumpliento con todos los clientes. A aquellos que no hayan retirado un Etios, se les ofreció pasar a Yaris. Y si no (esto es lo más infrecuente) comprarles el Plan para que recuperen su dinero a valor presente, y sin ningún tipo de descuento ni penalidadesEl otro caso es el de los clientes a los que les quedaban muy pocas cuotas del plan de Etios. En caso de pasar a Yaris, el salto de precio puede significar un desembolso muy alto. En esos casos, también se ofrece un plan de financiación".

Debido a estos cambios imprevistos de modelos y a otras trampas del sistema, Motor1 Argentina no recomienda la compra de autos por planes de ahorro (leer opinión).

Hay más información en el comunicado de prensa oficial con la despedida del Etios, acá abajo.

Galería: Adiós al Toyota Etios


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de Toyota Argentina

Etios deja de producirse en Brasil y cierra un ciclo de 10 años de éxito en Argentina

Buenos Aires, 3 de agosto de 2023. Etios dejará de producirse en Brasil para el mercado argentino a partir del 31 de agosto. La decisión fue tomada en el marco del crecimiento de Toyota en la región y la renovación productiva de la planta de Sorocaba, donde se producen Yaris y Corolla Cross.  

El fin de la producción de Etios cierra un ciclo de éxito ininterrumpido de 10 años en Argentina. Pero su historia está lejos de terminar. Desde su lanzamiento en 2013, se patentaron más de 200.000 unidades en el país, lo que significa que la misión de Etios, con su oferta de calidad, durabilidad y confiabilidad, continuará durante muchos años más. Toyota garantiza la provisión de repuestos y la atención posventa en sus concesionarios oficiales en todo el país. Además, a mediano plazo, Etios permanecerá en el line-up de KINTO, tanto para individuos como para empresas.

Respecto de los planes de ahorro, además de cumplir con la normativa vigente para la sustitución del modelo, Toyota Plan acompañará a cada uno de los suscriptores de Etios para brindarles la solución a medida que más se ajuste a sus necesidades.

Etios fue el primer vehículo compacto de la marca producido en el Mercosur. Su desembarco fue de vital importancia para ampliar la oferta de Toyota en la región.

La incorporación de Yaris en 2018 profundizó la estrategia de Toyota en su búsqueda de ampliar opciones para cada vez más clientes. Yaris hoy es uno de los modelos más vendidos del segmento B en Argentina y la región. Con sus 8 versiones atrae a diferentes perfiles de consumidores, que valoran su espíritu joven, dinamismo, confort y equipamiento de seguridad.

La oferta de valor de Yaris se ampliará a partir de septiembre con la incorporación de una variante con caja automática de la versión XS, de entrada de gama.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com