La Dirección de Arsenales del Ejército Argentino anunció una licitación para adquirir 44 kits de accesorios para modificar sus vehículos Mercedes-Benz 230G. El proyecto está dirigido para estandarizar la conversión de los vehículos a una configuración de "Exploración", con la incorporación de una estructura tubular con anillo de 360° y para ametralladora FN-MAG, butacas individuales en la parte trasera y accesorios adicionales para acomodar equipamiento (ver ilustraciones en la galería de fotos, acá abajo).
Las especificaciones técnicas publicadas como anexo a los pliegos de bases y condiciones permite apreciar que el kit guarda algunas similitudes con las modificaciones que han recibido las distintas variantes del conocido Clase G de Mercedes Benz, modelos que son utilizados principalmente por fuerzas especiales y elementos de exploración de diversas fuerzas armadas (leer historia).
El kit de accesorios requerido por la Dirección de Arsenales del Ejército Argentino permitirá que la ametralladora sea operada por un tirador de pie, con su respectiva estructura, la cual deberá estar amurada al vehículo. La estructura tubular “estará ubicada en la parte trasera, aproximadamente, en el centro de la caja del Jeep MB 230G, permitiendo el uso de un toldo de medidas y diseño similar al original para favorecer el cierre, proteger la carga y el personal lo mejor posible de las inclemencias climáticas…”, detalla el documento de las especificaciones técnicas.
En las Especificaciones Técnica, el vehículo recibe la denominación “jeep MB 230G BM10 de Exploración”. Curiosamente, utiliza la palabra "Jeep" como genérico de segmento, no como marca.
El kit de modificación también incluye una estructura y dos butacas en la parte trasera a los fines de acomodar al operador de la ametralladora MAG y a un tirador adicional: “Los asientos deberán estar colocados sobre los cubre rueda del vehículo (derecho e izquierdo), lo más próximo a la parte trasera, debiendo quedar espacio suficiente para permitir los movimientos del apuntador de MAG al estar operando dicho efecto”, aclara el documento. Los asientos deberán contar con apoya cabezas y cinturones de seguridad inerciales de color negro, del tipo tres puntos homologados.
Otros elementos solicitados en el kit incluyen canastos porta-equipo en los laterales del MB230G, un soporte para fusil en la parte trasera, soportes para útiles de zapa y para bidones de 20 litros, soporte para una rueda de auxilio adicional y una estructura para alojar una radio vehicular del tipo Harris.
El kit requerido apunta a replicar algunas de las versiones del G-Wagon que ya prestan servicio en varias fuerzas armadas. La intención del Ejército no es otra que aprovechar el proceso de puesta a punto y modernización de los Mercedes-Benz 230G, que se realiza en la nueva Planta de Recuperación y Modernización de Vehículos “San Lorenzo”, para poder incorporar una variante especialmente adaptada a las unidades de exploración, como complemento del material actualmente utilizado: el Gaucho (leer obituario).
Fuente: Carlos Borda Bettolli / Zona Militar