Porsche y Toyota anunciaron sus planes para Le Mans 2023 (foto). El TCR South America corre en Interlagos. Y más.
TCR SOUTH AMERICA: Endurance en Interlagos

La cuarta fecha del TCR South America Banco BRB será la segunda y última en formato Endurance de la temporada 2023. Será un evento que contará con grandes novedades con la llegada de la categoría a tierras brasileñas, nuevas duplas con pilotos importantes, la carrera inaugural del TCR Brasil Banco BRB y la participación del TN de Brasil, el GT Series y la Fiat Competizione de Argentina como categorías adicionales. Por parte del TCR South America Banco BRB será la tercera visita al José Carlos Pace de San Pablo en los tres años de historia de la categoría. El circuito de 4309 metros de distancia es uno de los míticos de la región por su extensa historia en el automovilismo internacional. El año pasado, que también tuvo formato Endurance, el triunfo quedó en manos del campeón Fabricio Pezzini junto a Javier Merlo.
Dentro de las novedades más importantes será la presencia de los brasileños Bruno Baptista y Gaetano Di Mauro, como compañeros de Adalberto Baptista y el uruguayo Juan Manuel Casella, respectivamente. También será el debut total en la categoría de los brasileños Lucas Moreira Salles y Marcos Filho que compartirán un Peugeot 308 del PMO Racing. A unos días de la primera salida a pista de la historia del TCR Brasil Banco BRB, son quince los inscriptos para esta fecha. Todos los representantes brasileños del TCR South America Banco BRB ya confirmaron su presencia y a ellos se les suman los binomios completos de la Squadra Martino y el Paladini Racing. La fecha comenzará el viernes con el shakedown, continuará el sábado con las pruebas libres y la clasificación combinada y cerrará el domingo con la carrera Endurance que tendrá una duración de 60 minutos.
RENAULT: “Premio Mujeres Emprendedoras”

Renault Argentina dio a conocer las 5 organizaciones finalistas de la tercera edición del Premio Mujeres Emprendedoras. En esta edición, el premio tuvo una postulación récord de más de 130 organizaciones de la sociedad civil radicadas provenientes de 18 provincias de nuestro país, que trabajan en proyectos con impacto social enfocados en el empoderamiento de la mujer. En alianza con la Asociación Civil Quiero Ayudar, Renault presentó las 5 organizaciones finalistas de la tercera edición del Premio Renault Mujeres Emprendedoras: La Rañatela (Mendoza), Fundación SiMAS (Mendoza), Fundación Grano de Mostaza (Salta), Asociación Civil Monte Adentro (Chaco) y Fundación Pircas (Córdoba).
“’Nos gustaría felicitar, en primer lugar, a los 130 proyectos que recibimos de organizaciones radicadas en 18 provincias de nuestro país por la calidad, compromiso y dedicación del trabajo que realizan a diario para lograr generar un impacto social en la promoción del empoderamiento de la mujer”, afirmó Ethel Zulli, Gerenta de Sustentabilidad de Renault Argentina. “Luego de un trabajo minucioso de la asociación civil Quiero Ayudar, sabemos de la compleja tarea que tuvo el jurado para poder realizar una preselección de solamente 5 candidatos para esta etapa final. Invitamos a todos y a todas a participar de esta votación, que le permitirá a una de estas organizaciones finalistas, poder contar con la movilidad de nuestra pick- up Alaskan por 24 meses”, agregó la directiva. Todos los proyectos fueron preseleccionados por un jurado de elite presidido por Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina y compuesto por referentes del sector público, privado y social e integrado por: Valentina Solari (Renault Argentina), Andrea Arrossi (Mobilize Financial Services), Verónica Baracat (ONU Mujeres), Guillermo Bonmatí (Publicis), Sebastián Bigorito (CEADS), Flavio Fuertes (Pacto Global), María José Sucarrat (Red de Empresas por la Diversidad), Maria Laura Farías (Voces Vitales), Juliana Monferrán (Diario El Cronista), María Ezquerra (Havas), Sol Flores (Digitalizadas) y Luis Ulla (IARSE).
Ingresando a www.renaultmujeresemprendedoras.com.ar se podrá conocer el propósito de cada una de las causas y votar el proyecto social que se desee impulsar. La propuesta ganadora contará con el préstamo de una pick up RENAULT ALASKAN por el término de 24 meses, para movilizar y potenciar su proyecto y su alcance. Hay tiempo hasta el 10 de junio para la votación.
TOYOTA: Día Mundial del Ambiente

Desde hace años, Toyota viene trabajando en diversas acciones que apuntan a reducir el impacto ambiental de sus procesos productivos. Su compromiso con la sostenibilidad está presente, por ejemplo, en la producción de Hilux y SW4 con energía 100% proveniente de fuentes renovables, transformando materiales recuperados del proceso industrial en autopartes y en productos de merchandising sustentables, y trabajando en mejoras para lograr disminuir el uso de los recursos. Tal es así que durante 2022 se logró reducir en más de 52.000 m3 el uso de agua en la operación de la planta de Zárate y en 2023 se alcanzó el récord de reciclabilidad mensual del 96%.
Otro de los objetivos ambientales de la compañía es reducir las emisiones de sus vehículos a partir de una estrategia diversa de tecnologías, la cual incluye híbridos, híbridos enchufables, a batería y a celda de hidrógeno. En este sentido, la tecnología híbrida es un puente en el camino de la electrificación: con la comercialización de los modelos Corolla y Corolla Cross Hybrid, los primeros y únicos híbridos producidos en la región, Toyota logra reducir 10.600 toneladas de CO2 al año. Se estima que es el equivalente a lo que absorben 40 hectáreas de árboles maduros al año.
Como parte de sus actividades en el marco del Día Mundial del Ambiente, la compañía invitó a organizaciones y escuelas de la comunidad a visitar su Reserva Natural, un espacio de 21 hectáreas creado para la conservación de la biodiversidad. Durante la visita, se realizó una plantación de árboles, donde se incluyó un recorrido interpretativo por la reserva y se brindó información sobre la importancia del cuidado del ambiente.
PORSCHE: Le Mans 2023

Los tres Porsche 963 del equipo Porsche Penske Motorsport que competirán en las 24 Horas de Le Mans de este año tienen mucho que contar a través de la iniciativa solidaria “Racing for Charity” y de su decoración especial, compuesta por quince franjas en siete colores diferentes, que hacen un homenaje a coches míticos de la marca. Además de luchar por la victoria, los Porsche 963 los competirán por una buena causa: por cada vuelta de carrera que den, Porsche donará 750 euros, una cifra que supone un guiño al 75º aniversario de la marca.
En las 24 Horas de Le Mans se prevé que los mejores coches de la categoría Hypercar puedan dar hasta 380 vueltas al circuito de 13,626 kilómetros. Con estos datos, en circunstancias ideales los tres coches de Porsche Penske Motorsport podrían completar un total de 1.140 vueltas, lo que supondría una recaudación de 855.000 euros. El importe total conseguido se destinará a ayudar a mejorar la salud de niños en todo el mundo, a través de tres organizaciones: Kinderherzen retten e.V., Interplast Germany e.V. y la Fundación Ferry Porsch.
TOYOTA: Le Mans 2023

Toyota Gazoo Racing formará parte de un nuevo capítulo en la leyenda de las 24 Horas de Le Mans cuando el 10 y 11 de junio se enfrente a un número récord de Hypercars en la pista y a una multitud que agotó las entradas para la edición del centenario de la carrera de resistencia más famosa del mundo. Después de cinco victorias consecutivas desde 2018, Toyota Gazoo Racing apunta a una sexta en línea contra un total de 62 autos, incluidos 16 Hypercars de otras marcas legendarias como Cadillac, Ferrari, Peugeot y Porsche. Sólo otros dos fabricantes han ganado durante seis años consecutivos en Le Mans: Ferrari de 1960 a 1965 y Porsche de 1981 a 1987.
La carrera de este año será más prestigiosa que nunca, ya que se esperan 300.000 fanáticos para la edición aniversario de un evento que comenzó en 1923 como una muestra de la última tecnología automotriz y que ha sido siempre pionero en innovaciones relevantes para los vehículos de calle desde entonces. Toyota Gazoo Racing ha tenido un excelente comienzo en el Campeonato de Resistencia de la FIA de 2023 gracias a tres victorias en las tres primeras carreras, más recientemente un doblete en las 6 Horas de Spa Francorchamps. Con el doble de puntos en oferta, el equipo puede dar en Le Mans un gran paso hacia su quinto título mundial consecutivo. Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María “Pechito” López (leer más), en el GR010 Hybrid #7, triunfaron en Spa en abril. Fue la preparación perfecta para Le Mans, donde van en busca de una segunda victoria juntos, luego de su victoria en 2021 en el comienzo de la era Hypercar. Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa ganaron Le Mans hace un año con el GR010 HYBRID #8 y llegan a la edición del centenario como líderes del Campeonato del Mundo después de pelear para terminar segundos en Spa, a pesar de haber largado la carrera desde la parte trasera de la grilla.
PORSCHE: Nuevo emblema

Con gran atención al detalle y durante un proceso de tres años, los diseñadores de Style Porsche, junto con los expertos en marketing del fabricante de automóviles deportivos, han actualizado cuidadosamente el icónico logotipo. Su introducción en los vehículos comenzará a finales de 2023. "La celebración de los '75 años de automóviles deportivos Porsche' es la ocasión para rediseñar a fondo este elemento de la imagen de marca", afirma Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche. "Con su ejecución mucho más limpia y vanguardista, el nuevo escudo comunica el carácter de Porsche. Hemos reinterpretado características históricas y las hemos combinado con elementos de diseño innovadores, como una estructura de panal y metal cepillado. El resultado es estéticamente ambicioso y tiende un puente entre la historia y el futuro de la marca".
A pesar de los numerosos cambios, el escudo de Porsche sigue siendo inmediatamente identificable. Un aspecto importante, ya que se trata de una de las marcas más conocidas en el mundo. Joachim Paetzel, especialista en color y tapicería de Style Porsche, trabajó durante tres años con sus colegas diseñadores y expertos en marketing para modernizar el icónico logotipo, de forma metódica y exhaustiva. "El factor tiempo es muy importante en un proceso de maduración como este", comenta Paetzel sobre el procedimiento de creación del escudo. "No se diseña un elemento de la imagen de marca en unos pocos días. Hay que volver sobre él una y otra vez, a veces a intervalos largos. El segundo o tercer vistazo puede revelarte cosas que quieres optimizar, hasta que finalmente consigues un efecto armonioso y natural. Solo entonces puedes decir con satisfacción: ¡así es exactamente como tiene que ser!”.
RENAULT: Gabriela Sabatini, embajadora en Roland Garros

Gabriela Sabatini, quien hace unas semanas fue anunciada como embajadora de la marca E-Tech en Argentina, debuta junto a Gisella Dulko del Torneo de Leyendas de Roland-Garros 2023. Luego de haber participado en su edición anterior, y de llegar a la final del certamen, la extenista argentina N°3 del mundo vuelve a las canchas de polvo de ladrillo parisino para jugar este torneo que se llevará a cabo desde el 6 de junio y se extenderá hasta el 11 de este mes, cuando se ejecutará la final del certamen. Las argentinas, que en la última edición cayeron en la final ante la dupla italiana compuesta por Flavia Pennetta y Francesca Schiavone, debutarán ante la pareja conformada por la francesa Nathalie Tauzia y la danesa Carolina Wozniacki, quien llegó a la cima del ránking mundial de la WTA y fue Campeona del Abierto de Australia 2018.
La nueva embajadora de Renault en Argentina, Gabriela Sabatini se retiró del tenis en 1996 y fue cinco veces semifinalista en los singles de Roland Garros y en tres ocasiones llegó a la final en dobles, en pareja con la alemana Steffi Graf. Además, a lo largo de su carrera fue campeona del US Open 1990 y conquistó 27 títulos en el circuito. Gisella Dulko, por su parte, se alejó de la actividad profesional en 2012. Durante su carrera fue la número 1 en dobles en 2010 y en el Abierto de Francia hizo dos veces octavos en singles y en tres oportunidades alcanzó los cuartos de final del cuadro de dobles.
RENAULT: Agroactiva 2023

Con una nueva apuesta para el sector agro y con su pick up Alaskan como principal protagonista, Renault llega nuevamente a Agroactiva 2023 de la mano de AXION energy, con quien comparte un acuerdo de cooperación desde 2020. “Hecha para vos, Hecha para el campo” es el nuevo lema de la feria agropecuaria que se llevará a cabo hasta el 10 de junio, en la provincia de Santa Fe. Acompañando el lanzamiento realizado algunas semanas atrás con la nueva campaña de Alaskan, “Hecha para los que hacen”, Agroactiva será nuevamente el punto de encuentro con el campo y la cita ineludible para presentar nuevamente las jornadas Renault Pro+ Days, una iniciativa federal de Renault destinada a clientes del sector. Esta acción que comenzó en el año pasado y que continuará durante este año recorriendo la Argentina para acercar una completa oferta de vehículos comerciales que incluye la Alaskan en todas sus versiones. La propuesta incluye la prueba de Alaskan en terrenos técnicos y con las necesidades concretas de cada cliente y zona, contando con el asesoramiento de expertos de la marca.
Agroactiva viene repitiendo su sede desde la edición de 2017, por lo que esta será su 5ta muestra en el mismo predio. La zona donde se desarrollará, sin lugar a dudas, representa el corazón mismo de la Pampa Húmeda y, por lo tanto, se encuentra en el mayor núcleo de la producción agropecuaria del país y con los polos agroindustriales a escasos kilómetros. Además la región contiene varios centros urbanos de alta densidad poblacional (Rosario, Casilda, Cañada de Gómez, Bell Ville y Marcos Juárez, entre otras ciudades) y está próxima a las otras principales provincias productoras de agroalimentos como Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. Renault Alaskan ofrece todo lo que el cliente de campo necesita: por un lado, sus cualidades propias de producto con un confort de marcha único, la confiabilidad, la robustez, su predisposición para ser un vehículo de trabajo que no resigna confort y tecnología; con uno de los consumos de combustible más competitivos del segmento. Además, proporciona uno de los grandes diferenciales en el serviciopost venta: es la única pickup cuyo service se realiza cada 20.000 km y por su motor con cadena de distribución brinda un bajo servicio de mantenimiento. Renault cuenta con una de las redes de post venta más capilares del país y toda una oferta de servicios específicos para el cliente profesional englobados en la marca “Renault Pro+”.
“Las pick-ups están hechas para ser una herramienta fundamental para el trabajo pero también para el disfrute por lo que estar en uno de los encuentros más importantes del Agro en el año es muy importante para Renault. Este año hemos actualizado la gama Alaskan con el objetivo de brindarle a los clientes una oferta más robusta, con la incorporación de dos nuevas versiones a su gama, y un mayor confort en su pick up de una tonelada fabricada en nuestra planta de Córdoba”, afirmó Juan Manuel Alliati, Gerente de Producto de Renault Argentina. “A su vez, tenemos nuevamente previsto este año recorrer la Argentina visitando diferentes localidades de la zona núcleo del agro con nuestra iniciativa Renault Pro+ Days Agro, que tiene como objetivo central acercar la oferta de utilitarios de la marca al terreno de nuestros clientes”, aseguró.
VOLKSWAGEN: Agroactiva 2023

Volkswagen continua reafirmando su alianza con el campo y con la industria argentina, participando de Agroactiva 2023, la feria agropecuaria a campo abierto más grande de América, la cual se llevará a cabo hasta el 10 de junio en Armstrong, provincia de Santa Fe. En el espacio de la marca se exhibirán 21 vehículos, entre los que se destacan la flamante familia SUVW, el nuevo Vento GLI como también el Tiguan Allspace, la gama completa de Amarok y hasta los camiones Volkswagen. En un stand de 2400 m2 que fue construido respetando la estrategia Way to Zero, se utilizaron maderas de reforestación, ladrillos y placas de plástico 100% reciclado, hierros modulares y partes de containers marítimos ya utilizados en otros espacios e iluminación 100% LED. “Agroactiva representa una oportunidad extraordinaria para exhibir todos los productos y novedades de nuestras marcas especialmente la pick up Amarok y nuestros camiones VW que desempeñan un papel crucial en el sector agroindustrial. Esta feria tan destacada en la industria agropecuaria de la Argentina nos permite estar cerca de nuestros clientes reforzando el compromiso de Volkswagen con este sector”, afirmó Marcellus Puig, presidente y CEO del Grupo Volkswagen Argentina.
Martin Massimino, director comercial del grupo Volkswagen Argentina, agregó: “Una vez más Volkswagen sigue apostando a la agroindustria y renueva su presencia en Agroactiva 2023, la feria que nos da la posibilidad de recibir a todos aquellos que representan uno de los motores productivos más importantes de nuestro país“. En materia de Posventa, se exhibirá una Unidad de Servicio Móvil, vehículo destinado a clientes particulares y empresas de flotas Volkswagen que necesitan una solución a domicilio. Se trata de camionetas Amarok convertidas en un taller móvil que, con un equipo de profesionales altamente calificados, tienen la capacidad para brindar asistencia remota. Entre otras operaciones se pueden realizar servicios de mantenimiento, cambio de discos y pastillas de freno, distribución y colocación de accesorios.