El argentino Emiliano Grillo ganó ayer el torneo de golf Charles Schwab Challenge en Estados Unidos. Es su segundo triunfo dentro de la ronda del prestigioso PGA Tour, embolsó 1.56 millones de dólares en efectivo y las crónicas periodísticas ya lo comparan con el gran maestro argentino Roberto De Vicenzo, quien ganó este mismo torneo de Texas en 1957.
Sin embargo, para quienes hacemos Motor1 Argentina, Emiliano Grillo se convirtió en nuestro nuevo ídolo por el premio sobre ruedas que se llevó a su casa: una Ford Bronco (1973) restomod. Se trata de la Bronco más exclusiva del mundo, ya que se fabricó sólo un ejemplar, para convertirse en el trofeo de este torneo de golf.
La creación corrió por cuenta de Bronco Classics, una firma de Estados Unidos especializada en la restauración, modificación y actualización de las versiones históricas del famoso todo terreno yanki (leer más sobre restomods)
Charles Schwab fue un magnate del acero en Estados Unidos y la empresa que hoy lleva su nombre es la organizadora de este torneo en Texas. A diferencia de otros campeonatos de golf, que cuentan con empresas automotrices como sponsors, el Charles Schwab Challenge es el único del mundo que fabrica un auto especial para entregarle al ganador de cada año. En ediciones anteriores ya se entregaron restomods realizados sobre la base de Pontiac Firebird (1979), Dodge Power Wagon (1946) y Dodge Challenge (1973).
Uno de los tantos detalles exclusivos de estos autos es que no llevan el emblema original de la automotriz que lo fabricó. Por ejemplo, en el caso de la Bronco, los logos de Ford fueron cambiados por los de "Schwab", para resaltar el carácter one-off del premio de Emiliano Grillo.
La galería de fotos y los videos con el proceso de producción de la única Schwab Bronco del mundo, se pueden ver acá abajo. ¿Cómo podrá ingresar Emiliano Grillo sus premios a la Argentina? Hay más información acá abajo.
Galería: Ford Bronco (1973) - Emiliano Grillo - Charles Schwab Challenge
VIDEO: Schwab Ford Bronco 1973 (I)
VIDEO: Schwab Ford Bronco 1973 (II)
¿Cómo podrían ingresar los premios a la Argentina?
¿Emiliano Grillo podrá disfrutar en la Argentina de los premios que ganó ayer en Estados Unidos? La normativa impositiva de nuestro país obliga a que las ganancias obtenidas en efectivo pueden ser administradas de dos maneras posibles. Si Grillo decide mantener los 1.56 millones de dólares fuera del país deberá declarar ante la AFIP la cuenta en el exterior donde vaya a depositar el dinero y pagar los impuestos correspondientes. En el caso de que decida ingresar a la Argentina la totalidad o apenas una parte de ese monto, los dólares se convertirán a pesos con el tipo de cambio oficial del Banco Central.
La situación del auto es diferente. En la Argentina, los autos 0km sólo pueden ser importados por representantes oficiales de la marca o por cuerpos diplomáticos. Sin embargo, la Schwab Bronco -por más que luzca impecable en las imágenes- no es un auto nuevo. Es un vehículo usado. Y, por tratarse de un ejemplar de 1973, Emiliano Grillo podría ingresarlo al país siguiendo los pasos de la normativa de importación de autos clásicos, que fue reformada la semana pasada en la Argentina (ver nota).
La otra opción es seguir el camino que, en su momento, completaron Juan Manuel Fangio y Gabriela Sabatini. Los dos ídolos y campeones argentinos ingresaron en su momento sus famosos Mercedes-Benz 300 SL y Porsche 944 Cabrio bajo la figura de "trofeo deportivo", sin pagar mayores impuestos.
En el caso de Fangio, el Mercedes-Benz quedó en manos de sus hijos no reconocidos en vida, quienes lo vendieron el año pasado al coleccionista argentino Alfonso Rey (ver nota). Con respecto al Porsche de Gaby, el "trofeo" se lo regaló a su hermano Osvaldo. Que el Fisco reconozca a la Bronco de Grillo como un "trofeo" es otro tema: como en su momento ocurrió con Fangio y Sabatini, todo dependerá de la predisposición de las autoridades de turno.

Juan Manuel Fangio y su Mercedes-Benz 300 SL que ingresó como "trofeo" a la Argentina.

Emiliano Grillo y la Schwab Bronco (1973) que ganó en Estados Unidos.