Premio para el Pagani Codalunga (foto). Se anunció Carmeet Buenos Aires (foto). Y más.
GOODYEAR: Energía solar en locales de Argentina

Goodyear continúa sumando acciones vinculadas a la sustentabilidad. En esta oportunidad anuncia la instalación de un sistema de energía solar en su recientemente inaugurado Autocentro NF en la localidad de San Isidro. El sistema de paneles solares instalado cubrirá en un 60% la dependencia de la red tradicional, que equivale al consumo promedio de cuatro hogares. Así, no solo genera un ahorro económico para el punto de venta, sino que disminuye la carga sobre la red pública. Asimismo, el funcionamiento de este sistema fotovoltaico suprime la emisión de 250 Tn C02 en un lapso de 25 años. Esto equivale a la plantación de 1.500 árboles que compensarían la huella de carbono.
Goodyear promueve la colocación de sistemas sustentables en todo el país. Así, en la provincia de Santa Fe, el distribuidor Daniel Pijuan e Hijos comenzó el proceso de instalación de 60 paneles fotovoltaicos que abastecerán en el mismo porcentaje el consumo de su Taller de Reconstrucción de Neumáticos en Cañada de Gómez. “Goodyear está comprometida en comprender los impactos potenciales que nuestras operaciones pueden tener sobre el clima y los recursos naturales. Si bien la mayoría del impacto se encuentra dentro de las fases de uso del producto y materias primas, los objetivos de sustentabilidad de Goodyear nos han incentivado a buscar la forma de administrar estos impactos en el resto de la cadena de valor, por ejemplo en los puntos de venta y servicios que representan nuestra marca” indicó Franco Buscaglia, gerente de marketing y producto de Goodyear Argentina y agregó: “en aproximadamente tres años hay un recupero de la inversión realizada y en menos de cuatro años las emisiones omitidas por generación de energía limpia superarán a las generadas”.
Caracterizada como una fuente inagotable, la energía proveniente de los rayos de sol es considerada una de las mejores opciones para proteger al planeta del cambio climático, gracias a que se reduce el uso de combustibles fósiles. En este sentido, desde Goodyear indicaron que el objetivo es, a mediano plazo, poder replicar esta iniciativa sustentable en otros distribuidores del país.
PAGANI: Premio para el Huayra Codalunga
Galería: Pagani Huayra Codalunga - Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2023
El Pagani Huayra Codalunga, que fabrica el argentino Horacio Pagani en Italia, ganó el premio “Design Award” en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2023, donde se impuso en la categoría “Concept Cars & Prototypes”. Este evento es el más importante a nivel mundial en materia de diseño automotor y premia a los mejores autos en categorías que abarcan las diferentes eras de la industria automotriz mundial.
El Codalunga se presentó en junio de 2022 y Motor1 Argentina asistió a su debut en público en el Goowood Festival of Speed (ver nota). Ese primer ejemplar quedará en poder de la familia Pagani. El segundo presentado ahora fue diseñado y fabricado a lo largo de varios meses entre el cliente y el equipo de Horacio Pagani: "Es un auto nacido de la colaboración entre el cliente y la división Pagani Grandi Complicazioni, el segundo espécimen de este hypercar que muestra una personalidad única y magnética", explicó la empresa. Fueron necesarios dos años de trabajo en conjunto con el cliente para crear el Codalunga: primero se construyó un prototipo en escala pequeña y luego otro a tamaño completo. "Nos inspiramos en las colas largas de la década de 1960 que corrieron en Le Mans, que tenían líneas muy limpias", contó Pagani (leer más).
Tiene un motor Mercedes-AMG V12 6.0 bi-turbonaftero, con 840 caballos de potencia y y 1.100 Nm de torque. El precio base del Codalunga es de 7 millones de euros. Sólo se fabricarán cinco ejemplares de este modelo.
CARMEET: Exhibición en Buenos Aires
Carmeet es la exhibición de autos de alta gama que estabas esperando para experimentar la emoción y la belleza de los autos más exclusivos del mundo. En esta exhibición encontrarás una selección única de modelos de las marcas más reconocidas y prestigiosas, tanto clásicos como modernos, desde Ferrari, Porsche, Aston Martin, Maserati, Mercedes-Benz AMG, hasta BMW M, Lotus, Ford, Chevrolet, Nissan, los cuales fueron seleccionados por los expertos en vehículos Lucas Gerber y Yael Berta, dos nombres muy conocidos en el ambiente del automovilismo. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con expertos en la industria del automóvil, quienes te brindarán información detallada sobre cada modelo y sus características.
El domingo 11 de junio, en el Club Hípico Argentino de Buenos Aires, conocido por su prestigio, será el escenario perfecto para este evento único. Sus amplias instalaciones y su entorno natural brindarán un ambiente sofisticado y acogedor para que los amantes de los automóviles disfruten de una experiencia inolvidable. El sector gastronómico de Carmeet ha sido cuidadosamente seleccionado para asegurarse de que cada bocado sea una experiencia inolvidable. Los Food Trucks estarán a cargo de talentosos chefs que están ansiosos por sorprenderte con sus creaciones culinarias. El evento reunirá la pasión por los automóviles de alta gama y la cocina de primer nivel, creando una fusión única y emocionante que deleitará tus sentidos. Mas información www.carmeet.com.ar
TOYOTA: Conferencia de Proveedores

Toyota realizó la 20ª edición de la Conferencia de Proveedores de Toyota Latinoamérica y Caribe (TLAC), un encuentro que reúne a todos los proveedores de la compañía en Argentina y Brasil para compartir la estrategia anual y premiar a los mejores del año. La ceremonia tuvo lugar en el Parque Tecnológico de Sorocaba, ubicado junto a la fábrica de la automotriz en el interior de São Paulo (Brasil). Durante la conferencia, Toyota compartió cuál será la dirección para este año en la región con todos sus proveedores y premió a aquellos que superaron las expectativas con respecto a los requisitos y entregas de productos durante el año 2022. La compañía también pudo presentar las perspectivas para este año a nivel global y la dirección que tomará el nuevo equipo directivo de Toyota Motor Corporation (TMC), que desde abril es presidido por Koji Sato y está basado en el concepto de “Herencia y Evolución”.
El nuevo equipo directivo de TMC está reforzando el compromiso de la compañía por lograr la neutralidad en carbono y destaca la diversidad de tecnologías de propulsión que la marca ofrece en el mercado para alcanzarla. Más de 200 proveedores argentinos y brasileños participaron del evento. La evaluación para premiar a los más destacados se basó en criterios como la seguridad, la calidad, la sustentabilidad, la entrega de piezas, la gestión de costos y la aplicación del Sistema de Producción Toyota (TPS) en sus operaciones. El objetivo es impulsar la excelencia en todas las áreas de actividad que componen la cadena de valor de Toyota.
Este año, el premio “Contribución Regional” fue para Mirgor de Argentina. Adient de Brasil y Toyota Boshoku de Argentina, ambos responsables de la entrega de asientos en las plantas de producción, fueron premiados como “Proveedor del Año”. Las empresas Mueller, Eberspaecher, Denso, Kanjiko, Kayaba, Yazaki, G-KTB, Hitachi y Vuteq en Brasil, e Indústrias Cordero, Testori, Stilo y Guidi en Argentina recibieron el premio “Proveedor Destacado”. Mientras que la empresa Usiminas también recibió el premio “Reconocimiento Especial” por su desempeño en 2022.
CHEVROLET: Beneficio en postventa
Hasta el domingo 28 de mayo, los clientes de Chevrolet podrán disfrutar de un exclusivo beneficio. Aquellos que realicen el mantenimiento técnico periódico de sus vehículos en su red oficial de puntos de servicio, tendrán el beneficio de acceder a $8.000 en combustible Infinia o Infinia Diesel de YPF. En este marco, Chevrolet se enorgullece de ser el compañero experto para el cuidado del automóvil, brindando a sus clientes una combinación única de Confianza y Ahorro. Innovando en tecnología y confort, ofrece servicios de mantenimiento de alta calidad acompañado de soluciones integrales. La confianza y la seguridad en Chevrolet hoy se combinan con un ahorro en sus gastos de combustible.
Esta acción busca premiar a los clientes que agenden un servicio de mantenimiento en los talleres oficiales de Chevrolet a través de la página web durante el período mencionado. Este beneficio aplica a todos los modelos de la marca, sin límite de kilometraje. Para esto, los clientes deberán agendar su servicio entre las fechas especificadas y realizar el mantenimiento antes del 30 de junio de 2023. Chevrolet se enorgullece de poder brindar esta oportunidad a sus clientes, reafirmando el compromiso de ofrecer servicios de alta calidad. Para más información, visitar el sitio web oficial de Chevrolet Argentina en www.chevrolet.com.ar o comunicarse con los talleres oficiales de la red oficial de Postventa Chevrolet.
TOYOTA: Campaña "Todo lo que te mueve"

Toyota Argentina presentó su nueva campaña de alcance regional bajo el claim Todo lo que te Mueve, con la que confirma su evolución de una compañía automotriz a una de movilidad. En esta transición, Toyota utiliza la analogía de las “dos ruedas” para ilustrar su nuevo posicionamiento y su objetivo de crear nuevas posibilidades de movilidad para todas las personas, en una relación sustentable con el planeta. La compañía lleva varios años incorporando tecnología híbrida a sus vehículos, realizando alianzas estratégicas y ofreciendo nuevas soluciones que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Considerando este avance, la nueva campaña se compone de cinco pilares: Sustentabilidad, Movilidad, Confianza, Seguridad y Pasión.
Toyota avanza hacia un futuro Sustentable, de acuerdo con los criterios ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza, por sus siglas en inglés). A nivel mundial, la compañía tiene el desafío de alcanzar la neutralidad de carbono antes del 2050, no solo en el funcionamiento de sus vehículos sino en todo su ciclo de vida: desde la fabricación hasta su disposición final. A nivel mundial, Toyota cuenta con un line-up amplio en electrificación: híbridos, híbridos enchufables, eléctricos a batería y de celdas de combustible de hidrógeno. Esa estrategia de tecnologías diversas se refleja también en América Latina, con los motores flex en Brasil, que aprovechan el potencial de los biocombustibles; o los híbridos en Argentina, donde Toyota lidera el mercado con más del 85% de las ventas.
En relación con la Movilidad, Toyota busca ofrecer servicios para moverse en un mundo donde las personas y las empresas necesitan soluciones más flexibles, que se adapten a nuevas formas de vivir. KINTO es uno de los ejemplos más claros de esta transformación: por día, por semana, por mes o el tiempo que sea, a través de la aplicación de KINTO se puede acceder a un Toyota pagando por su uso y ya no su propiedad. En la actualidad, cuenta con más de 80 puntos de retiro en la red de concesionarios de Toyota en Argentina y se expande hacia toda la región por la presencia en Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Panamá, Perú y Uruguay.
El pilar de Confianza está orientado a brindar excelencia a través de todos los productos y servicios a los clientes. La tranquilidad y confianza de ellos en, por ejemplo, el servicio de mantenimiento y posventa es un valor fundamental para que las personas puedan seguir moviéndose sin preocupaciones. Actualmente, Toyota Argentina cuenta con una red de 43 concesionarios oficiales con 85 sucursales en todas las provincias del país.
El pilar Seguridad se basa en la tecnología de los vehículos Toyota, que busca que las personas viajen con mayor tranquilidad. En ese sentido, se desarrolló Toyota Safety Sense, el paquete de seguridad activa a la vanguardia tecnológica en la industria para ayudar a reducir al máximo los accidentes de tránsito. Representa un paso más del compromiso para brindar a los clientes la mejor tecnología disponible.
Por último, la Pasión, basada en la adrenalina y el “fun to drive” propio del ADN de Toyota GAZOO Racing, la marca de competición y alta performance de la compañía que a través de modelos como GR86 o Hilux GR-Sport amplía cada vez más su line-up para satisfacer a los amantes del automovilismo deportivo.
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina