Se acerca el lanzamiento de la nueva pick-up más accesible de la marca Ram. El nuevo modelo fabricado en Brasil -que compartirá la línea de producción y la plataforma con la Fiat Toro- se fue dejando ver poco a poco en pruebas y teasers, lo que indica el rápido ritmo de desarrollo de la novedad. Su lanzamiento oficial está previsto para este invierno. La novedad de hoy fue un paquete de imágenes y videos inéditos, que muestran cómo Ram diseñó su nueva pick-up monocasco para diferenciarla de la Toro.

El vídeo (ver acá abajo) muestra el proceso de desarrollo de la nueva pick-up, acompañado por el testimonio de varios ejecutivos del Grupo Stellantis. El material muestra que la marca invertirá en lujo y tecnología con el nuevo modelo, para buscar un posicionamiento más caro que la Toro. En algunas partes, es posible ver partes de la cabina en su versión final de producción.

Interior con elementos Jeep

Aunque el vídeo teaser muestra sólo un vistazo a la cabina de la nueva camioneta Ram, ya es posible confirmar sus orígenes arraigados dentro del Grupo Stellantis. El volante, por ejemplo, parece ser el mismo que utiliza el Jeep Commander (leer crítica),cambiando únicamente la forma de la zona del airbag con el emblema de Ram. La camioneta también se fabricará en Goiana (PE), donde todavía se producen los Jeep Renegade y Compass

El panel de instrumentos que se muestra en el video parece ser el mismo de 10 pulgadas de las versiones más caras de los Compass y Commander, pero con nuevos gráficos para adaptarse al lenguaje visual de Ram. Lo mismo ocurre con la pantalla central multimedia, que estará separada e instalada a la misma altura que el tablero.

Ram nacional mostra painel pela primeira vez

Entre los otros elementos que se muestran en el video, ya podemos esperar que la nueva pickup de entrada a gama de Ram utilizará asientos rediseñados, trayendo el logotipo de la empresa. Para el selector de marchas podemos observar un mando giratorio como el visto en las Ram 1500 Rebel y Limited. En el modelo más barato, sin embargo, el selector parece estar en la consola central, no en el panel (como en las hermanas mayores).


Parrilla y opciones de versión

Ram nacional mostra painel pela primeira vez

En el exterior, el video muestra brevemente algunas de las opciones de parrilla que ofrecerá la nueva Ram. Ya se puede deducir que tendrá una parrilla alta y ligeramente inclinada hacia delante, para mostrar una mayor robustez. La forma de la pieza mostrada es cercana a la vista en la 1500 Rebel, mientras que el capot entrecruzado va de acuerdo con el look de Ram con líneas musculosas.

Según los rumores y algunas fotos espía del pasado, podemos esperar cuatro opciones de equipamiento para la nueva pick-up. Los compradores podrán elegir entre los niveles Big Horn, Laramie, R/T y Rebel. La nomenclatura estándar es la misma adoptada internacionalmente por Ram y distingue cada modelo según la propuesta del mercado (lujo, deportivo o trabajo).

La Big Horn, por ejemplo, se posicionará en la base del catálogo y tendrá los precios más accesibles. Por su parte, la Laramie tendrá prestaciones intermedias y será similar a las versiones homónimas de las hermanas 2500 y 3500. Ya la R/T, que remonta a los viejos tiempos de la Dodge Dakota, tendrá una propuesta deportiva y promete entregar los mejores números de performance. Por fin, la Rebel tendrá foco en el off-road y estará inspirada en la versión idéntica de la 1500.

Entre los equipamientos, habrá freno de estacionamiento con accionamiento electrónico y botón giratorio para seleccionar las marchas, además de estribos con función automática y techo corredizo retráctil con accionamiento electrónico. En los Pilares A (parante del parabrisas), habrá una correa de mano como en las otras camionetas Ram.


Motor y prestaciones

Picape nacional da Ram: novo teaser fala sobre motor e desempenho

Bajo el capot, lo más destacado será el motor Huracán 4 2.0 turbo con 4 cilindros en línea. El propulsor ya se utiliza en otros modelos de Stellantis, como el Jeep Wrangler, y cuenta con doble control variable e inyección directa de combustible. Aún no se sabe si será transformado en flex para el mercado brasileño (para que funcione con alcohol). Sin embargo, en el modelo Jeep con nafta ya entrega 272 CV de potencia a 5.250 rpm y 400 Nm de torque a 3.000 rpm.

A pesar de los números aún no divulgados, Ram afirma que la pick-up será la más rápida producida en Brasil. También se da por descontada la caja automática de 9 velocidades, utilizada por varios productos de Stellantis. La transmisión también será adoptada por las versiones turbodiesel. La tracción será 4x4 con accionamiento electrónico, de la misma forma que los demás modelos construidos sobre la base Small Wide 4x4.

A pesar de tener estructura monocasco, la nueva Ram competirá en el segmento de las pick-ups medianas, donde lideran las Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger. Es necesario que el Grupo Stellantis está trabajando al mismo tiempo en otras pick-ups: una Ram mediana y con chasis de largueros que se fabricará en Estados Unidos (leer más), la Peugeot Landtrek que se fabricará en Uruguay (leer más) y la Fiat Titano ue se anunció la semana pasada (leer más).


VIDEO: Nueva Ram fabricada en Brasil

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com