El mercado automotor argentino experimentó en abril y una restricción aduanera que no se veía desde los años '80: durante todo el mes pasado, la AFIP no otorgó ni un sólo permiso de importación para ingresar autos al país (ver primer informe). Esta restricción de los permisos asignados por el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) se debió a múltiples factores, pero en especial a la escasez de dólares del Banco Central, la corrida cambiaria, la inflación, la crisis en el Gabinete y el legendario empeño del Estado argentino por intentar controlar todos los movimientos de las empresas privadas.

Con el comienzo de mayo se volvieron a otorgar algunos permisos de importación. Controlados, como siempre. Y en cuentagotas, como ya es norma en los últimos años. La reapertura de los permisos SIRA fue celebrada incluso por analistas políticos que detestan a los autos, como el militante liberal que se jacta de no manejar, Carlos Maslatón: "Apenas asuma Javier Milei el 10/12, se deroga la nefasta Aduana para siempre, se liberan los cambios y flota el peso contra el dólar, se importa a voluntad sin ningún cupo y tendremos autos para todos. Espero que anule la payasada de la dolarización de Ocampo, por su bien", dijo el ex concejal, mezclando todos los tópicos posibles, como ya es su costumbre.

Lo cierto es que la aprobación de permisos de importación permitió liberar la primera Ferrari SF90 Spider (ver nota), los nuevos BMW Serie 4 Gran Turismo (ver nota) y la flamante Mercedes-Benz Clase GLC (se lanzará mañana a la venta), entre otros autos premium. Sucede que los autos de lujo cuentan con prioridad a la hora de aprobarse los permisos del SIRA, ya que desde noviembre pasado este tipo de productos suntuosos son importados con la opción de pagar con "dólares propios", también conocido como "Dólar Frank Sinatra" (leer nota).

Entre los autos más terrenales y que todavía recurren a los dólares oficiales del Banco Central, en las últimas horas se vieron llegar a los depósitos de la empresa Gefco los nuevos Volkswagen Vento GLi (ver nota), además de una buena cantidad de Volkswagen Polo, Nivus y Ford F-150 / Ranger Raptor (ver nota).

La buena noticia de la aprobación de nuevas SIRA fue tomada hoy con cautela por la mayoría de los importadores. Todos prevén turbulencias e inestabilidad durante los próximos meses, a la espera de los resultados de las elecciones presidenciales. Incluso algunas marcas planean adelantar las fiestas de lanzamientos con clientes y concesionarios para presentar en sociedad a varios modelos que recién saldrán a la venta en el segundo semestre: "Estos festejos preferimos organizarlos antes de las elecciones primarias, porque no sabemos cómo será el clima político después de las PASO".

Galería: VW Vento GLI - Aduana

Fotos: M.S.M.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com