Las Peugeot Landtrek llegaron a Ucrania antes que a la Argentina. Con su lanzamiento postergado en nuestro país (leer más), las pick-ups medianas del León tendrán en breve su “bautismo de fuego” en el territorio invadido por Rusia.

Las 44 pick-ups Landtrek que llegaron a Ucrania fue una donación realizada por ciudadanos franceses por intermedio de la Fundación United24, que recauda fondos para equipar a las fuerzas armadas de Ucrania.

Las chatas del León se utilizarán para transportar a ocho nuevas compañías de drones, que volarán estos vehículos no tripulados en tareas de reconocimiento e identificación de objetivos enemigos en el campo de batalla.

La Landtrek es una pick-up mediana desarrollada en China, en alianza entre Peugeot y Changan. Es el modelo gemelo de la pick-up china Kaicene F70. Arrancó fabricándose sólo en China, pero en la actualidad ya tiene montadoras en Túnez, Ghana, Nigeria y Kenya. La planta Nordex que tiene en Uruguay el empresario argentino Manuel Antelo ya comenzó con la producción de unidades de preserie, con el objetivo de abastecer a Argentina y Brasil.

Además, la Landtrek es la base del desarrollo de una pick-up mediana que se comercializará bajo la marca Fiat y que tiene grandes chances de producirse en la Argentina (leer Proyecto KP1). Mientras tanto, con la marca Peugeot y procedente de China, la Landtrek se comercializa en la actualidad en varios países de la región, como Uruguay, Chile y México.

Hace un año, Motor1 Argentina tuvo la oportunidad de probar una Landtrek importada de China por caminos de Tierra del Fuego (leer crítica).

Galería: Peugeot Landtrek - Ukraine

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de United24 Foundation

La Fundación UNITED24 ha equipado ocho nuevas compañías de UAV

En el marco de la plataforma UNITED24 y con cargo al presupuesto estatal, se han montado en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania ocho compañías de Aviación No Tripulada (Unmanned Aerial Vehicle, UAV). Así lo anunció el Ministro de Transformación Digital Mykhailo Fedorov en sus redes sociales.

Las unidades recién formadas recibieron vehículos todo terreno Peugeot Landtrek, equipos de comunicación, así como cuadricópteros de choque y drones FPV (First Person View). El ministro Fedorov enfatizó que todos los drones son de fabricación ucraniana. "Ocho nuevas compañías de ataque de la Fuerza Aérea están listas para la batalla", escribió Fedorov en sus redes sociales.

En las fotos publicadas, además de los drones kamikaze habituales, se pueden ver los drones de ataque "Kazhan" ucranianos. Según el ejército ucraniano, estos drones ya tienen una experiencia exitosa de uso en el frente:

"Con la ayuda de este dron, detectamos y destruimos con éxito concentraciones de equipos y mano de obra enemigos. Usamos minas de 60 mm, 82 mm y 122 mm para esto”, dijo el operador del dron.

A pesar de sus grandes dimensiones, el dron puede alcanzar velocidades de hasta 120 km/h, por lo que es difícil apuntar al dron. Un dron puede transportar tres municiones y permanecer en el aire hasta 40 minutos. Los "murciélagos" pueden volar en cualquier momento del día gracias a una cámara óptica con un zoom de diez veces y una cámara termográfica efectiva.

El ministro también enfatizó la importancia de las unidades de ataque de UAV: “La creación de brigadas de choque es un paso inédito y oportuno. Agradezco al Estado Mayor General, al Ministerio de Defensa y al Servicio de Inteligencia del Estado por el enfoque innovador en la toma de decisiones. Las tres compañías de choque que lanzamos hace unos meses ya tienen resultados exitosos en el frente", dijo Fedorov.

Anteriormente, Militarny informó sobre el establecimiento de las tres compañías de ataque de UAV mencionadas anteriormente. Estas fueron las primeras unidades de formato similar creadas en las filas de las Fuerzas Armadas. Se informó que su creación fue aprobada por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, General Valery Zaluzhny. Su formación tiene lugar en el marco del proyecto "Ejército de Drones".

Los militares señalaron que ya se seleccionaron los militares más profesionales que liderarán las compañías de ataque. Cada uno de ellos recibirá drones y municiones, así como el sistema Starlink para comunicaciones y otros equipos necesarios, dijeron.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com