Entre los años 2010 y 2018, Renault fabricó el Fluence en Córdoba: fue el último sedán para el Segmento C (compacto) producido por la Fábrica Santa Isabel (leer obituario). El Fluence se caracterizó por haber tenido dos versiones tope de gama con prestaciones deportivas y con modificaciones aprobadas por la división deportiva RenaultSport en Francia (también exitinta). Los Fluence GT y GT2 se distinguieron por su motor 2.0 turbo con 190 caballos de potencia.

Como ocurre siempre en la etapa de desarrollo de un nuevo modelo, todas las fábricas producen prototipos y unidades de preserie. Son los autos que ayudan a poner a punto la línea de producción, a cumplir con los estándares de calidad y a corregir defectos antes de que las primeras unidades lleguen a los clientes.

En Renault, los autos producidos en esa etapa se llaman "Proyecto". Resulta que, uno de los "Fluence GT Proyecto" producidos en Córdoba fue encontrado abandonado por un operario de Santa Isabel: Federico Galmarini se lo contó al CEO de la filial local, Pablo Sibilla, y ambos acordaron en encarar el proceso de restauración del auto.

El propio Sibilla lo contó en el siguiente texto, que se publica completo acá abajo. Las fotos del "Fluence GT Proyecto" ya restaurado también se pueden ver acá abajo. 

Galería: Renault Fluence GT - Preserie

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Publicación del presidente de Renault Argentina

Renault Fluence Proyecto

Texto de Pablo Sibilla

Muchos no saben pero, en todas las automotrices del mundo, los primeros autos de proyecto (los que se fabrican hasta dar el GO para vender) no se pueden vender.

Estos autos terminan su vida siendo usados en eventos y, eventualmente, desmantelados (aunque nos duela).

Pero en Renault somos re fanáticos de los autos, y el Fluence, más el GT, era un auto que nos llenaba de orgullo en Santa Isabel, y resulta que no teníamos ninguna unidad histórica.

Ahí entra Federico Galmarini, colaborador en Santa Isabel. Un día me escribe al IG y me cuenta que había un Fluence GT de proyecto en la fábrica, pero que no estaba en óptimas condiciones.

El creía que este auto representaba mucho para la historia de Santa Isabel y que sería una pena desmantelarlo. ¿Qué tal si lo restaurábamos y lo guardábamos junto con los autos históricos de Santa Isabel?

El desafío era grande. El auto no estaba impecable. Pero Fede hizo una propuesta difícil de rechazar: “Si la empresa pone los materiales, yo pongo mi pasión, mi tiempo y mi energía y lo dejo como nuevo”.

Y nos pusimos manos a la obra.

Contagió a otros compañeros, contagió a los gerentes, al director de planta y el resultado está a la vista. Un Fluence GT, del color menos visto, flamante como un 0KM ! Listo para entrar al hall de la fama de los autos históricos de Santa Isabel.

Gracias Federico Galmarini por tu iniciativa y pasión (contagiosa), y por devolvernos, junto con tantos otros colegas, una parte de nuestra historia.

P.B.

@PabloSibilla.Ok

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com