Desde Sao Paulo (Brasil) - Ford cerró hace dos años las tres fábricas de autos que tenía en Brasil. Y eso provocó que las ventas de la marca del Óvalo se derrumbaran en el país vecino, donde pasó de ser un productor con casi 100 años de trayectoria a convertirse en un simple importador. Así y todo, Ford decidió mantener en Brasil el management regional. Esto es: los cuarteles generales donde se decide la estrategia del Óvalo en Sudamérica.

Es el motivo que produjo ayer un hecho insólito: la nueva Ranger fabricada en la Planta Pacheco debutó ayer en Brasil antes que en su país de producción, Argentina. La presentación se realizó en Agrishow, una feria agropecuaria del estado de Sao Paulo. El responsable de develarla fue Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica.

Más allá del management brasileño de la filial regional, ¿hay algún otro motivo para que Ford Argentina haya decidido cederle a Brasil su primicia industrial más importante de la última década? Sí, Brasil será el principal mercado de exportación de la nueva Ranger y el cliente más importante de la pick-up producida en Pacheco.

La unidad exhibida en Agrishow fue una versión Limited, que confirmó un anticipo de Motor1 Argentina: tendrá el nuevo motor V6 3.0 turbodiesel, que se ubicará al tope de la gama de las motorizaciones que ofrecerá la Ranger nacional (por encima de ellas se ubicará la Ranger Raptor tailandesa, con el V6 bi-turbonaftero).

La marca no informó por ahora el rendimiento que tendrá este motor en nuestra región. En otros países, como Sudáfrica, se produce con un rendimiento de 247 caballos de potencia y 600 Nm de torque.

La prensa de Brasil ya pudo ver de cerca la nueva Ranger en la pista de pruebas que Ford mantiene en la localidad paulista de Tatuí, otra señal de que el foco del management regional sigue puesto en ese país, a pesar de que la única fábrica que le queda a Ford en Sudamérica se encuentra en Argentina.

La versión Limited se caracterizará por ofrecer llantas de aleación de 18 pulgadas, barra sobre la caja de carga con forma de spoiler, luces de leds, caja automática de 10 velocidades y tracción 4x4 desconectable, con reductora.

Por fuera, no habrá diferencias entre la Ranger argentina y el modelo que ya se produce en Tailandia y Sudáfrica, más allá de cuestiones obvias como el volante a la izquierda o derecha, según las costumbres de cada país. A pesar de que las puertas, picaportes, retrovisores y muchos componentes parezcan similares a la anterior Ranger, Ford Argentina asegura que se trata de una plataforma nueva donde los 3.000 componentes que integran la pick-up son de nuevo diseño y desarrollo (leer más).

El interior contará con una pantalla multimedia vertical, panel de instrumentos 100% digital, freno de estacionamiento eléctrico y diferentes modos de conducción, al menos en la versión Limited. También habrá sistemas de radar y cámaras para el control de crucero adaptativo, el alerta de riesgo de colisión, el frenado autónomo de emergencia y el alerta de cambio de carril.

Ford invirtió en la Planta Pacheco un total de 660 millones de dólares para fabricar la pick-up y los motores de la nueva Ranger en Argentina (leer más). El lanzamiento oficial en el mercado argentino será en el segundo semestre.

El video de nuestros colegas de Motor1 Brasil se puede ver acá abajo. Hay más información sobre la nueva Ranger argentina en el comunicado de prensa (en portugués) emitido por Ford Brasil, acá abajo.


VIDEO: Ford Ranger V6 Limited (2024) - Motor1 Brasil

Galería: Ford Ranger (2024) - Presentación en Brasil

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de Ford Brasil

Ford mostra sua família renovada de picapes na Agrishow

A Ford apresenta na Agrishow, aberta hoje em Ribeirão Preto, no interior de São Paulo, a sua família completa de picapes, que este ano traz grandes novidades. Além da F-150, recém-lançada no Brasil, e da Maverick, a marca escolheu a maior feira do agronegócio da América Latina para a primeira exibição pública da nova geração da Ranger, que chega no segundo semestre. A nova Transit Chassi, a Transit Minibus e a Transit Furgão são outros modelos em destaque no estande – veja o vídeo.

Daniel Justo, presidente da Ford América do Sul, destacou a autoridade global da Ford em picapes, com a linha mais completa e avançada do mercado para atender diferentes perfis de clientes. A Nova Ranger, segundo ele, é mais um exemplo dessa inovação e será produzida para a região na fábrica de Pacheco, na Argentina, com tecnologias da indústria 4.0 e um padrão inédito de qualidade.

“A Nova Ranger é uma picape totalmente nova, com um nível surpreendente de qualidade, tecnologia e performance, que vai definir um novo padrão na categoria”, disse Daniel Justo. “Ela é, sem dúvida, a melhor Ranger de todos os tempos, a mais completa, segura, tecnológica e capaz já produzida.”

Em seu estande na Agrishow a Ford exibe uma unidade de pré-produção da Nova Ranger, equipada com motor 3.0 diesel V6, destacando que se trata apenas de um veículo de demonstração e que detalhes do modelo destinado ao Brasil serão divulgados mais próximo do lançamento.

Destaques de vendas

Daniel Justo falou sobre o sucesso do lançamento da F-150, que teve as 500 unidades disponíveis na pré-venda arrematadas em tempo recorde. O primeiro lote da picape desembarcou no Brasil no final de abril, para atender esses clientes, e agora ela é vendida diretamente nas concessionárias. “Além do que foi comercializado na pré-venda, já temos mais 170 reservas até o momento”, completou.  

O presidente da Ford América do Sul comemorou o desempenho de vendas da Ranger, que registrou em março a sua maior participação no varejo, em torno de 27%. E destacou também os resultados da Transit no segmento de veículos comerciais.

“A Transit tem mostrado um crescimento consistente de vendas, com excelente aceitação no mercado, e a tendência é avançar ainda mais com a ampliação da linha. Fomos pioneiros e acabamos de lançar a primeira versão com transmissão automática do Brasil e em breve vamos trazer a Transit Chassi, atendendo a um segmento que representa cerca de 30% do mercado de vans”, disse.

Além dos veículos em exposição, a Ford montou na Agrishow uma pista especial de test-drive, com área de 2.000 m2, onde os visitantes podem dirigir a nova F-150, a Ranger e o Bronco Sport. Ela conta com vários tipos de obstáculos, como facões, ondulações, “caixa de ovos” e a maior rampa “king” da feira, para demonstrar o desempenho e capacidade todo-terreno dos veículos.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com