La novela despechada conocida como el Proyecto Cyclone tuvo su último y definitivo capítulo la semana pasada, cuando Ford Argentina invitó a conocer la renovada Planta Pacheco, que recibió una inversión de 660 millones de dólares para fabricar la nueva generación de la pick-up Ranger. Todos los detalles de esa inversión industrial ya se informaron en esta nota.
Sin embargo, esta nota está dedicada a una serie de declaraciones oficiales que se conocieron en la conferencia de prensa realizada durante esa visita. El responsable de las respuestas fue el ejecutivo brasileño Rogelio Golfarb, vicepresidente de Ford para América del Sur.
Un periodista brasileño preguntó.
-¿Por qué Volkswagen no fabricará la nueva Amarok en la Planta Pacheco, teniendo en cuenta que sí lo hará en otra planta de Ford, como es el caso de Sudáfrica?
-Fue una decisión de Volkswagen.
Con ese intercambio entre la prensa y Golfarb se reflotó una novela que lleva ya cuatro años: en enero de 2019 se anunció el Proyecto Cyclone, una alianza internacional entre Volkswagen y Ford para compartir plataformas y tecnologías. Ford se encargaría de desarrollar y fabricar pick-ups y vans para Volkswagen (sobre la base de las Ranger y Transit), mientras que Volkswagen se compartiría con Ford su tecnología en autos eléctricos (surgida de su gama ID). Además, las dos empresas trabajarían juntas para investigar tecnologías autónomas.
El Proyecto Cyclone avanzó viento en popa en todo el mundo, menos en la Argentina. Después de haber mantenido varias reuniones con sus vecinos de Ford en Pacheco, el entonces presidente de Volkswagen Argentina, Pablo Di Si, decidió cancelar la alianza a nivel local: "En el caso de Argentina, el proyecto no le cerró a una de las partes", admitió Di Si. Quedó en claro que había sido una decisión suya, cuando anunció un proyecto personal, por fuera de los planes globales: estirar el ciclo de vida de la primera Amarok con un restyling hecho en Argentina, que debutará en 2024. "Tenemos Amarok por diez años más", anunció Di Si antes de radicarse en Estados Unidos (leer nota).
La influencia de Di Si no llegó a impactar en otros mercados. El acuerdo entre Ford y VW siguió adelante en Sudáfrica. La planta de Ford en Silverton ya comenzó a fabricar las nuevas Ranger y Amarok para los mercados de Europa y África. Las dos pick-ups son productos más modernos, con mayor tecnología, mejor equipamiento de seguridad y con una plataforma que está lista para ser electrificada en el futuro cercano.
Por eso, cuando Golfarb culpó a VW por el fracaso del Proyecto Cyclone en Pacheco, desde Motor1 Argentina decidimos repreguntar.
-Supongamos que mañana los vecinos de Volkswagen llaman a Ford y les piden por favor que les fabriquen junto a la Ranger la nueva Amarok. Ustedes, ¿qué les responderían?
-No.
La respuesta monosilábica de Golfarb sonó en la sala de conferencias de Ford como el último clavo en un ataúd: el Proyecto Cyclone está definitivamente sepultado en Argentina.
C.C.