El lanzamiento más importante de Citroën para este 2023 se presentará el próximo 27 de abril. Y será el segundo modelo nacido del llamado Proyecto C-Cubed, que ya el año pasado debutó con el nuevo C3 (leer crítica). Como ya ocurrió con el C3, este segundo modelo estará orientado hacia los llamados "mercados emergentes" y se fabricará en India y Brasil. La llegada a la Argentina está prevista para antes de fin de año, procedente de la planta del estado de Rio de Janeiro.

Las más recientes fotos espía, tomadas en India, permiten tener una idea más cercana sobre el diseño de este modelo que todo indica que se llamará C3 Aircross. Pero no tendrá ninguna relación con el discontinuado C3 Aircross que se conoció en la Argentina ni con el actual C3 Aircross vendido en Europa.

Este nuevo C3 Aircross será un vehículo completamente distinto: una minivan para el Segmento B (chico), pero estética de SUV. El objetivo de Citroën será ofrecer un vehículo para familias numerosas, con un posicionamiento en precio similar a la Chevrolet Spin (leer crítica). Tendrá tres filas de asientos, para siete pasajeros.

La base del nuevo C3 Aircross será la conocida Plataforma CMP, que comparte con los Citroën C3 y Peugeot 208. 

El tamaño, sin embargo, será notablemente mayor que el del C3. Los rumores apuntan a algo en torno a los 4.20 metros de longitud. A efectos comparativos, el C3 mide alrededor de 3.98 metros. El lenguaje estético será el mismo, pero con elementos diferenciadores para reforzar la personalidad de cada modelo.

El C3 Aircross tendrá paragolpes propios, llantas de diseño exclusivo, puertas traseras más grandes (pensadas para facilitar el acceso a la tercera fila de asientos) y nuevos pilares C y D (los parantes traseros). 

Toda la producción para el Mercosur estará concentrada en Porto Real (RJ), junto al C3. El lanzamiento comercial está previsto para el segundo semestre, después de la presentación mundial a finales de abril. Bajo el capot, el C3 Aicross adoptará los motores 1.6 16v aspirado y 1.0 Turbo de Stellantis, además de transmisiones manuales o automáticas. La tracción será delantera. El proyecto C-Cubed de Citroën tendrá una tercera y última etapa en el 2024, con el lanzamiento de un tercer modelo también producido en India y Brasil. Los rumores apuntan a un sedán, pero la marca aún no lo confirmó de manera oficial.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com