En enero de 2019, el entonces CEO FCA, Mike Manley, le confesó a Motor1 (en aquél entonces Autoblog): "Necesitamos una pick-up mediana en Argentina". Manley admitió que el proyecto se estaba desarrollando para ser fabricado bajo la marca Ram, pero no brindó más detalles acerca de cuándo ni dónde comenzaría a fabricarse (leer nota de archivo).

Desde entonces, corrieron verdaderos ríos de rumores bajo el puente de Ram. Que el Proyecto Dakota avanzaba viento en popa. Que había sido cancelado. Que había sido reformulado. Y, en tiempos más recientes, que comenzaría a fabricarse este mismo año, en 2023, en Brasil.

Se sabe que la esperada pick-up mediana de Ram se presentará a nivel regional en el transcurso de este primer semestre y que su nombre podría ser Ram 1200 o Ram Rampage. El nombre no fue confirmado.

Con la fecha de presentación tan cercana, en Ram consideraron oportuno realizar una aclaración. Mike Koval, CEO global de la marca Ram, admitió que la firma no tendrá una pick-up mediana: tendrá dos. Koval hizo esta aclaración para evitar que, al momento de presentar el primero de estos modelos, quede en claro a qué mercado apuntará cada uno.

* Proyecto 1200 / Rampage: Será el primero en ser presentado y la develación oficial será en el transcurso de este primer semestre del 2023. Se fabricará en la planta brasileña de Pernambuco, donde compartirá línea de producción y Plataforma Small Wide 4×4 con los Jeep Renegade/Compass y Fiat Toro. Tendrá una estructura monocasco, pero será más grande que la Toro, para rivalizar de manera directa contra las clásicas pick-ups medianas con chasis de largueros, como las Toyota Hilux, Ford Ranger y VW Amarok (por citar sólo a las más vendidas en Argentina). Este modelo se lanzará a la venta en la Argentina antes de fin de año. Koval aclaró que las fotos espía publicadas por estos días corresponden a este modelo fabricado en Brasil (ver nota). Si bien las unidades de pruebas camufladas fueron fotografiadas también en Estados Unidos y en ensayos invernales en Escandinavia, el foco de este modelo estará puesto sólo en Sudamérica.

* Proyecto Dakota: Koval aclaró que para, el mercado de América del Norte, está trabajando en otra pick-up diferente que se venderá bajo la marca Ram. Usará una de las nuevas plataformas STLA (creadas bajo el nuevo Grupo Stellantis) y apuntará a competir "un poco por encima de las Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz". ¿Pero acaso ese no es el mismo segmento de la Ram 1200 / Rampage? Sí, pero Koval no se mostró interesado en llevar el producto de Brasil para Estados Unidos y Canadá. Dijo que este nuevo modelo se fabricará bajo la marca Ram y se producirá en una planta de América del Norte, que aún no fue confirmada. Este segundo modelo no tendría planes de ser comercializado en Sudamérica.

De esta manera, Koval confirmó que Ram asumirá de una vez por todas que se propuso el recordado Sergio Marchionne cuando nació FCA: que Ram se convierta en un especialista global en pick-ups y vehículos comerciales livianos.

Galería: 2024 Ram 1200

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com