Renault Group presentará en 2024 la tercera generación de la Duster. La SUV para el Segmento B (chico) saldrá a la venta primero bajo la marca Dacia y después llegará la versión bajo los emblemas del Rombo de Renault. Promete ser la evolución más importante en la historia del modelo, con nueva plataforma, nuevos motores, nuevo diseño y nuevo interior. Todavía no sabemos cómo se verá el diseño definitivo, pero gracias a las fotos espía (ver abajo).

Aunque el camuflaje oculta los detalles de su diseño, se puede apreciar que conservará las proporciones clásicas de las SUV y heredará rasgos del concept Dacia Bigster (ver nota). 


Más de todo

Foto spia Dacia Duster 2024

Ahora bien, no tenemos forma de saberlo con exactitud, pero a simple vista, parece que la nueva Duster es significativamente más grande que la versión actual. Un hecho que, desde luego, no es extraño: prácticamente todos los autos ganan centímetros con cada nueva generación. Sin embargo, no debería ganar demasiados centímetros, entre otras cosas porque en 2025 llegará la Bigster (Segmento C), que con 4.6 metros se convertirá en el buque insignia de Dacia (en Europa) y Renault (en los llamados "mercados emergentes").

Hablando de la Bigster: la nueva Duster parece haber tomado ejemplo del futuro SUV medio en lo que se refiere al frontal, atravesado a ambos lados por nuevas luces LED de diseño horizontal. También se pueden encontrar rastros de la Bigster en el lateral, como la ausencia de los tiradores de las puertas traseras, probablemente escondidos en el Pilar C.

La distancia al suelo también parece haber aumentado, quizás debido a las llantas de 17 pulgadas con neumáticos Continental 215/65R17 para todas las estaciones. Otras novedades visibles son los intermitentes integrados en las carcasas de los retrovisores, los pasos de rueda más cuadrados y los grupos ópticos traseros rediseñados.

No hay imágenes del interior de la nueva Dacia Duster, donde podríamos encontrar un interior similar al del Dacia Jogger, con un monitor central de 8" y la racionalidad habitual típica de la compañía rumana.

Dacia Bigster Concept

Dacia Bigster concept

Foto spia Dacia Duster 2024

Dacia Duster 2024



Los motores

Basada en la Plataforma CMF-B del Grupo Renault, la próxima generación de la Duster será la primera en adoptar -también- una cadena cinemática totalmente híbrida, derivada de Renault y recientemente disponible para el Jogger. Un primer paso en la electrificación que, sin embargo, no debería dar lugar a versiones enchufables más caras y pesadas.

Los motores clásicos de nafta y bicombustible nafta/GLP, siempre muy populares en Europa, deberían permanecer, junto con la posibilidad de elegir entre tracción delantera y tracción integral, en función del equipamiento.

Como ya ocurrió con las dos primeras generaciones, se espera que la tercera evolución de la Duster se produzca en Sudamérica (ya sea en Brasil o Colombia, que es el actual proveedor del mercado argentino). Por lo pronto, la actual Duster II acaba de recibir en la Argentina una actualización con recorte de versiones y más potencia en el motor turbo (ver equipamiento y precios).

Foto spia Dacia Duster 2024

Galería: Dacia Duster (2024)

Galería: Dacia Duster (2024)

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com