Citroën celebró los 30 años del Xantia (foto). Los prototipos de Jeep para estas Pascuas (foto). Y más.
GOODYEAR: Energía solar en Autocentro NF

Goodyear continúa sumando acciones vinculadas a la sustentabilidad. En esta oportunidad anuncia la instalación de un sistema de energía solar en su recientemente inaugurado Autocentro NF en la localidad de San Isidro (leer más). El sistema de paneles solares instalado cubrirá en un 60% la dependencia de la red tradicional, que equivale al consumo promedio de cuatro hogares. Así, no solo genera un ahorro económico para el punto de venta, sino que disminuye la carga sobre la red pública. Asimismo, el funcionamiento de este sistema fotovoltaico suprime la emisión de 250 Tn C02 en un lapso de 25 años. Esto equivale a la plantación de 1.500 árboles que compensarían la huella de carbono.
Goodyear promueve la colocación de sistemas sustentables en todo el país. Así, en la provincia de Santa Fe, el distribuidor Daniel Pijuan e Hijos comenzó el proceso de instalación de 60 paneles fotovoltaicos que abastecerán en el mismo porcentaje el consumo de su Taller de Reconstrucción de Neumáticos en Cañada de Gómez. “Goodyear está comprometida en comprender los impactos potenciales que nuestras operaciones pueden tener sobre el clima y los recursos naturales. Si bien la mayoría del impacto se encuentra dentro de las fases de uso del producto y materias primas, los objetivos de sustentabilidad de Goodyear nos han incentivado a buscar la forma de administrar estos impactos en el resto de la cadena de valor, por ejemplo en los puntos de venta y servicios que representan nuestra marca” indicó Franco Buscaglia, gerente de marketing y producto de Goodyear Argentina y agregó: “en aproximadamente tres años hay un recupero de la inversión realizada y en menos de cuatro años las emisiones omitidas por generación de energía limpia superarán a las generadas”.
STELLANTIS: Visita de Daniel Scioli a Ferreyra

Stellantis Argentina recibió en su unidad productiva de Córdoba, la visita de Daniel Scioli, Embajador de Argentina en Brasil, principal destino de las exportaciones del grupo automotor. Durante el recorrido el Embajador conoció dónde nace el Fiat Cronos, el vehículo que aumentó su producción 41,3% en el último año y un 63,1% la exportación versus febrero 2022. El Fiat Cronos ya alcanzó la producción de la unidad 280.000, es el vehículo con mayor integración de componentes nacionales con el 48% y ostenta el liderazgo del mercado nacional durante 32 meses consecutivos (leer más). Las dos plantas de Stellantis en Argentina, ubicadas en Córdoba y en El Palomar, trabajan con doble turno con un aumento productivo que permitió a la compañía crecer un 170% su total de producción y las exportaciones aumentaron en un 340% desde que se conformó el grupo automotriz el 19 de enero de 2021.
FUNDACIÓN FANGIO: F-1 Exhibition Madrid

El jueves pasado se presentó en Madrid la 1º Exhibición Mundial de F1. La Fundación Fangio agradece a los organizadores y a la F1 por la invitación a un evento fantástico que representa el inicio de una muestra sin precedentes del presente, pasado y futuro de la máxima categoría del mundo. Juan Carli, presidente de la Fundación Fangio junto a Augusto Cuestas, promotor y relaciones internacionales, estuvieron presentes con el objeto además, de continuar con la colaboración con la exhibición en pos de promover la imagen y herencia de Juan Manuel Fangio y nuestro querido Museo. Al día siguiente, la delegación fue recibida por Tim Harvey (managing partner de Round Room Studios), principal responsable de la organización quien visitara Balcarce en abril del 2022, y realizaron una recorrida de la muestra junto con su equipo para hablar de los detalles de la colaboración del Museo Fangio con F1 Exhibition para la próxima edición.
Previamente, se hizo la entrega de la réplica del casco de Juan Manuel Fangio, en este caso en una versión añejada a propósito que simula con exactitud aquel que calzara el quíntuple (siempre realizada por Mauricio Nigro). El presente fue entregado en modo de agradecimiento, y comprometiéndolo además a trabajar para llevar en un futuro la muestra a nuestro país. Un gran momento, muy apreciado por Tim. En el acto del jueves también estuvo presente el consejero honorario de la Fundación Fangio Peter Nygaard junto a su esposa Tina. Peter fue el responsable de establecer el primer vínculo con los organizadores, luego de su visita a Balcarce y de recibir las intenciones de la Fundación de reforzar los contactos con la máxima categoría del mundo.
RENAULT: “Programa Comunidad 2023”

En una iniciativa de coparticipación público - privada junto al municipio de la ciudad de Córdoba y a organizaciones de la sociedad civil, Renault Argentina lanza el Programa Comunidad 2023. Este programa de gran impacto en la comunidad, tiene como objetivo principal empoderar a las comunidades locales, lindantes a la Fábrica Santa Isabel, a través de talleres de oficio, brindándoles herramientas de educación para la empleabilidad. “Los talleres brindados en el marco del Programa Comunidad ofrecen un espacio de capacitación y contención a la comunidad local, y brinda herramientas y capacitación en oficios como vehículo para la empleabilidad, mientras que se promueve un modelo de gestión público-privada en alianza con organizaciones de la sociedad civil y el Municipio de la ciudad” aseguró, Ethel Zulli, Gerente de Sustentabilidad de Renault Argentina y Directora Ejecutiva de Fundación Renault. “Estamos convencidos de que este es el camino, por eso desde el inicio del programa a hoy llevamos cumplidas más 408 hs de capacitación en talleres de costura, carpintería, cocina saludable y emprendedurismo, lo que nos permitió alcanzar a más de 240 beneficiarios de comunidades cercanas nuestra planta en Córdoba”, agregó
Los talleres serán dictados en el parque Educativo Sur, y se llevarán a cabo durante todo el año. En esta edición 2023 se incorpora un nuevo taller sobre Instalaciones Eléctricas Domiciliarias buscando que más participantes adquieran nuevas habilidades y así puedan incorporarse al mercado laboral. Durante este año se volverán a dictar: el taller de costura en nivel inicial y avanzado, el taller de carpintería básica con pallets en nivel inicial y avanzado, el taller de instalaciones eléctricas en nivel inicial, el taller de cocina saludable y por último, el taller de “aprender a emprender”.
CITROËN: Los 30 años del Xantia

Citroën celebra el 30º aniversario del Xantia, lanzado el 4 de marzo de 1993. Con más de 1.300.000 ejemplares fabricados entre 1993 y 2002 en Europa (el Xantia también hizo carrera en China de 1996 a 1997 y en Irán hasta 2010), el Xantia se ha convertido en un modelo emblemático de la historia de Citroën. Reconocido por su confort, seguridad y placer de conducción, el Xantia sucesor de BX y equipado con la tecnología Hydractive II, un sistema de suspensión hidroneumática controlada electrónicamente que reduce el balanceo y mejora la manejabilidad, sin comprometer el confort.
Una tecnología que encontrará su máxima expresión con la versión Activa, lanzada en 1994, equipada con el nuevo sistema antivuelco SC-CAR que permite girar completamente plano. Una baza para el Xantia que inspirará a Jacques Séguéla una memorable publicidad con Carl Lewis. Este aniversario fue celebrado por L'Aventure Citroën el sábado 4 de marzo en el Conservatoire Citroën de Aulnay-sous-Bois en presencia del club Xantia Activa, que expuso 56 coches. Realizado por Daniel Abramson en el centro de estilo Citroën a partir de la propuesta del centro de estilo italiano Bertone, sucedio al famoso BX de los años 80. Dinámica, fluida y robusta, esta berlina toma algunas líneas del XM e impone una nueva silueta en la gama Citroën. Gracias a su estilo único, el Xantia será elegido mejor coche del año en 1993, año de su lanzamiento.
JEEP: Easter Safari 2023

Se desvelará y conducirá de forma agresiva una colección completamente nueva de vehículos conceptuales llamativos, eficientes y con capacidad para misiones específicas durante el 57o Easter Jeep Safari anual (del 1 al 9 de abril de 2023) en Moab, Utah, un hogar lejos de casa de la marca Jeep. La potencia electrificada y el rendimiento dominante serán los protagonistas del safari de este año. La marca Jeep y los equipos de diseño de Jeep Performance Parts (JPP) by Mopar han creado varios vehículos únicos en su clase para trepar por rocas y atravesar terrenos que llevarán la tracción a cuatro ruedas al siguiente nivel y demostrarán por qué no hay nada como la legendaria capacidad 4x4 de Jeep.
«Cada año, más de 20 000 entusiastas de Jeep descienden a Moab, Utah, para asistir al Easter Jeep Safari y pilotar en las condiciones todoterreno más extremas, donde nuestros ingenieros continúan llevando la capacidad de los vehículos Jeep a niveles superiores», dijo Jim Morrison, vicepresidente senior y responsable de la marca Jeep en Norteamérica. «Es el lugar perfecto para mostrar nuestros siete nuevos conceptos Jeep, porque es con estos entusiastas de Jeep con los que podremos superar aún más los límites y obtener su opinión sobre hacia dónde quieren llevar la marca Jeep en el futuro». Este año, siete vehículos distintivos de la marca Jeep y del concepto JPP están equipados con una gama de avanzados trenes motrices. Vuelve por demanda popular el Jeep Wrangler Magneto, el primer concepto de vehículo eléctrico de batería (BEV) de la marca Jeep. La tercera iteración del potente y capaz Jeep Wrangler SUV, Magneto 3.0, y otros tres vehículos Jeep 4xe son testimonio del compromiso de la marca con la libertad de emisiones cero. Cada concepto cuenta también con los últimos JPP de producción y prototipos de Mopar, desarrollados con rigurosas especificaciones y la legendaria capacidad 4x4 en mente.
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina