Desde El Villicum (San Juan) – El que cuenta esta anécdota es Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina y actual coordinador de la división deportiva Gazoo Racing. La relató en San Juan, durante la presentación de la nueva Hilux GR-Sport IV (leer crítica).
* Una reunión con Akio Toyoda: “Allá por el año 2018 o 2019, Akio Toyoda, por aquél entonces CEO de Toyota Motor Corporation, nos reunió a todos los presidentes de Toyota en América para una convención y nos contó: ‘Para homologar al próximo Toyota Yaris para el Mundial de Rally vamos a tener que fabricar 25 mil unidades de un Yaris deportivo. Por eso, quería pedirles su ayuda, si compran para sus mercados algunas de estas unidades’"
* Un problema: "Yo levanté la mano y dije que quería 300, con el equipamiento más completo posible. Mi colega de Perú, que estaba sentado al lado mío, dijo que quería comprar 10 y con la configuración más básica posible. ‘Creo que uno de los dos va a tener un problema’, le dije y nos reímos. No nos habían mostrado ni siquiera una foto del auto que estábamos comprando. Otros países también encargaron poquitas unidades. Brasil no quiso ninguna. Y Estados Unidos dijo que no le interesaba, porque en ese mercado ni siquiera se vende el Yaris normal."
* Furor mundial: "La cuestión es que, cuando se presentó el GR Yaris y se desató un furor mundial por el auto (leer crítica), varios países quisieron modificar y ampliar sus órdenes de compra. Pero ya era tarde. Así fue cómo Argentina consiguió 300 GR Yaris con ‘Circuit Pack’ y otros países se quedaron sin nada. Ahora estamos viendo de conseguir alguna unidad más, pero llegarán en cuentagotas. La demanda mundial es muy alta. Y eso que ya se superó de manera holgada el límite de 25 mil unidades”
Ahora, GR Corolla
El resto de la historia ya es conocida. Al ver el éxito mundial del GR Yaris, Toyota desarrolló el GR Corolla. Utiliza la misma mecánica del GR Yaris, pero con 30 caballos más de potencia y manteniendo el esquema de caja manual y tracción integral (leer crítica).
El GR Corolla sirvió como premio consuelo para los países que se quedaron sin el famoso “Homologation Special”, nacido para habilitar al Yaris WRC. “Por eso, Toyota decidió darles prioridad a los países que rechazaron en su momento al GR Yaris, como Estados Unidos y Brasil”, agregó Herrero.
En Estados Unidos, el GR Corolla ya está a la venta y Herrero confirmó que en los próximos meses se lanzará en Brasil: “Todavía no se definió la fecha exacta ni el precio, pero esperamos que las primeras unidades lleguen en el transcurso de este año. Habrá dos niveles de equipamiento, incluyendo a una ‘Circuit Edition’ con todos los opcionales incluidos”.
-¿Y podría llegar en algún momento el GR Corolla a la Argentina?, le preguntó Motor1 Argentina a Herrero.
-Me encantaría. Pero, como nosotros ya recibimos el GR Yaris, la prioridad es para esos mercados. No pierdo las esperanzas. Me gustaría conseguir, aunque sea, una unidad para exhibición. Lo pude manejar en Japón y camina muy bien.
Lo dice alguien que tiene un GR Yaris en su propia colección de autos. Como fue tradición en las entregas de todos los GR Yaris para clientes argentinos, la entrega de la unidad de Herrero corrió por cuenta de un piloto oficial Gazoo Racing. “Yo tuve la suerte de que me lo entregara Jari Matti Latvala”, dijo Herrero.
C.C.
VIDEO: La historia del Toyota GR Corolla