La idea fue de Jim Farley, el CEO global de Ford, que por esas casualidades de la vida nació en Buenos Aires, Argentina. Hace un año, Farley anunció que el negocio de la empresa se separaría en tres divisiones: Ford Blue (vehículos con motores de combustión interna, como el Mustang o la Bronco Sport), Ford Model-E (movilidad eléctrica, como el Mustang Mach-E, que se lanzará este año en nuestro país, leer crítica) y Ford Pro.

Esta última división, que en otros mercados fue la primera en ponerse en marcha, acaba de llegar a la Argentina. Se trata de una compañía especializada en vehículos comerciales, que pondrá el foco en la atención de emprendedores, pymes y grandes flotas.

El lanzamiento de Ford Pro en la Argentina quedó en manos de Guillermo Lastra, director de Vehículos Comerciales de Ford Sudamérica. Lastra hoy vive en Brasil, pero es argentino y tiene una larga trayectoria en la empresa. Trabajó en el Proyecto C170 desde 1995 (el primer Focus) y en el Proyecto Amazon desde 1998 (la primera EcoSport). También pasó por las áreas de Finanzas y Compras de Ford, en Estados Unidos y Brasil.

“El objetivo de Ford Pro es atender todas las necesidades de movilidad de uno de los negocios que más crecieron en los últimos años: la logística”, señaló Lastra en diálogo con Motor1 Argentina.


Modelos Ford Pro

La gama de modelos que Ford Pro ofrecerá en la Argentina serán los siguientes:

* Vans: La Transit importada de Uruguay. Se ofrecerá en sus versiones Furgón, Minibús y Chasis, incluyendo a la recién lanzada variante con caja automática y motor Panther (ver equipamiento y precios). Se encuentra en etapa de pruebas la variante eléctrica E-Transit (ver ensayos en Argentina).

* Pick-ups: Sólo la Ranger y apenas en sus versiones de trabajo. En la gama actual son las XL y XLS, con Cabina Simple o Doble. En la nueva Ranger, que se lanzará en el segundo semestre, aún no se definió. Ford Pro no ofrecerá las Maverick, las Serie F ni las Ranger más equipadas, porque no suelen ser usadas en flotas ni con fines comerciales.

* Blue Light: Así se llama en Ford a los vehículos desarrollados en alianza con concesionarios y carroceros independientes, para equipar flotas oficiales de Policía, Fuerzas Armadas, Bomberos y servicios de Ambulancia.


Servicios Ford Pro

“En la Argentina, vamos a ofrecer los mismos servicios que Ford Pro ya tiene en Europa y Estados Unidos. Son dos mercados donde Ford es líder en el segmento de las vans, con la Transit”, explicó Lastra. “Y no vamos a discriminar por el tamaño del cliente. Atenderemos desde el emprendedor que necesita sólo un vehículo hasta las grandes flotas de empresas”, agregó.

Algunos de los servicios que ofrecerá Ford Pro en Argentina son los siguientes.

* Servicio de postventa: Los clientes Ford Pro tendrán prioridad en los talleres mecánicos oficiales. El objetivo es que su vehículo permanezca detenido el menor tiempo posible.

* Vehículo sustituto: Si una reparación demanda más tiempo del previsto, se ofrecerá al cliente un vehículo de reemplazo, para que pueda continuar con su trabajo.

* Financiación: Habrá propuestas especiales para los clientes especiales, a la medida de la actividad que desarrollen.

* Alquiler temporario: A través de la aplicación FordGo, ya es posible alquilar una Transit Furgón por hora o por día. Se cobra por fracción de tiempo, sin mínimo de kilometraje.

* Alquiler anual: Con FordGo Fleet se podrán alquilar vehículos con contratos mínimos de un año. En el costo del alquiler se incluirán los impuestos, el seguro y los servicios de mantenimiento. Se negociará con el cliente un cupo de kilometraje anual y se cobrará aparte el excedente.

* Talleres móviles: Los clientes de grandes flotas podrán contar con el servicio de mantenimiento en su lugar de trabajo, sin tener que desplazar la unidad hasta el taller más cercano.


La nueva Ranger

Lastra anticipó que FordPro ya está trabajando en nuevas soluciones y servicios para ofrecer apenas se lance la nueva generación de la Ranger, prevista para el segundo semestre. El ejecutivo anticipó que “se aprovechará la tecnología embarcada de la nueva pick-up, para ofrecer una atención más personalizada y rápida del cliente”. Y agregó: “No puedo comentar mucho, pero la nueva Ranger vendrá con una tecnología diferenciada, especialmente pensada para los clientes de logística”.

Además, ya se está trabajando para que la nueva Ranger forme con la Transit un dúo que ofrezca soluciones de movilidad a grandes empresas: “Por ejemplo, en el sector agropecuario y minero hay una gran posibilidad de negocio. Se necesitan pickups para carga y el manejo por terrenos difíciles. Y las vans se usan para transportar personas y cargas hasta los centros urbanos”, explicó Lastra.


Transit Custom, Connect y Courier

En Europa y Estados Unidos, la Transit que conocemos en la Argentina no es la única variante que se ofrece. En esos mercados también hay versiones con distancia entre ejes más corta (Transit Custom), furgones chicos (Transit Courier) y furgones chicos con chasis extendido (Transit Connect).

-¿Llegarán a la Argentina?, le preguntamos a Lastra.

-Primero queremos optimizar los modelos y versiones que ya tenemos en la Argentina, pero sabemos que hay una oportunidad para seguir creciendo. La idea de FordPro es hacernos fuertes en el segmento de la logística y, sobre esa base, ofrecer cada vez más alternativas a nuestros clientes.

Galería: Ford Transit (2023) - Argentina

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com