Texto de Greg
Fotos de Victoria Reggio
Desde Saint Moritz (Suiza) - Este fin de semana visité por primera vez el International Concours of Elegance (The I.C.E.), en Suiza. Esta es la segunda edición oficial de la muestra, que sin embargo tiene su origen hace más de 34 años, cuando un grupo de amigos de Escocia e Inglaterra tuvieron la genial idea de girar con sus autos sobre el lago congelado de Saint Moritz, en pleno invierno, usando las famosas pistas de las tradicionales carreras de caballos.
Marco Markaus, el creador del evento, fue uno de los presentes ese día y tuvo la idea de organizar lo que hoy es The I.C.E. en uno de los lugares más exclusivos de Europa y con una muestra de autos envidiable, acorde con el marco que brinda la ciudad al pie de los Alpes, con el esquí y el polo sobre nieve como principales actividades deportivas: “Una especie de Gran Prix de Mónaco, pero sobre la nieve”, tal como declaró uno de los coleccionistas premiados.
El Evento

Durante dos días, alrededor de cincuenta de los mejores autos que puedas imaginarte -generalmente celosamente guardados en invierno, esperando la temporada alta de eventos y carreras- se exhiben (el viernes) y giran (el sábado) sobre el lago congelado. Para los que nos encantan los autos, tener un evento así en pleno invierno es único y se agradece la posibilidad de acortar la espera hasta que llegue el mejor tiempo. Las entradas tienen un valor de 25 dólares por día y permiten el acceso a todos los lugares comunes, así como ver los autos en girar en pista. Obviamente, hay también una entrada VIP que incluye almuerzos excéntricos en carpas “Re-Privadas” y codearte con los jueces al lado de cada uno de los autos (mientras el resto de los mortales los sigue a unos dos metros, detrás de la correspondiente “soguita”).
Me pareció excelente la idea del lugar, el entorno y por sobre todo la buena onda de los dueños de los autos, que no los tienen en exhibición de museo, sino que se divierten metiéndolos al hielo, acelerándolos y derrapando en la pista, más allá del valor histórico y monetario de sus “juguetes”.
Los Autos

Están clasificados en cinco categorías: “Queens on the Wheels”, “Concept Cars & One Offs”, “Barchettas on the Lake” (la más numerosa, con unos 12 autos), “Le Mans 100” (se festejan este año, agendalo) y “Open Wheels”. La selección es impresionante, con los Italianos copando el lugar, por cercanía además de por la calidad de los autos. Las marcas son muy diversas, con Ferrari, Pagani, Bentley, Lancia, Jaguar, Maserati, Alfa Romeo y Bugatti, entre muchas otras. Entre los “Concepts & One-Offs” encontrabas el Lancia Stratos Zero, la Ferrari 166MM-212 Export “Uovo”, un Porsche 356 para el hielo, así como mi preferido: Lamborghini Miura P400S “Millechiodi”
Los Sponsors

Si los autos sobre el hielo te dejaban sin aliento, los stands de los sponsors que estaban alrededor no se quedaban atrás, con Pagani Automobili concentrando a todo el público alrededor del Huayra Codalunga que exhibió (y que además fue el único de los expositores que giró en pista, leer más). Estuvimos con Christopher Pagani (hijo de Horacio), quien nos contó sobre su reciente viaje a la Argentina de fin de año (ver nota), así como el porqué de su seleccionado para “The I.C.E.” , que incluyó además el Zonda 001 y uno de los 25 Zonda F fabricados. Excelente elección, acorde con el evento. Nos quedamos con ganas del Utopía, pero ya tendremos la oportunidad de verlo en una próxima visita a San Cesario sul Panaro (guiño, guiño).
Además, Lamborguini exhibía un Miura y un Countach. Maserati llevó las nuevas Gran Turismo, Folgore y MC20 Cielo Fuoriserie. Ferrari Classiche aportó una 308 GTB y una Daytona, y un largo etcétera.
Premiados
Galería: The I.C.E. - Los Ganadores 2023
Los elegidos por el jurado después de las revisiones estáticas y las pruebas en pista fueron, por categoría: Ferrari 500 Mondial Series 2, Lancia Stratos Zero, Ferrari 250 Testarossa Lucybelle, Maserati 420M-58 “El Dorado” y Bentley S1 Continental Dropead Coupe.
Nuestros elegidos
Galería: The I.C.E. 2023 - Fotos de Victoria Reggio
Sin ninguna validación técnica, solo “perche me piace”: Ferrari 250 GT SW, Ferrari 250 GTB TDF, Alfa Romeo Tipo 33, Lamborghini Miura 400S, Jaguar D Type y Maserati 450S. Mención especial al VW Escarabajo “Ice Control”, que tuvo el trabajo más duro, pero fue muy divertido verlo girar abriendo la pista a cada grupo.
Conclusión

El clima nos dejó disfrutar de dos días espectaculares. En las jornadas previas estuvo en duda el evento por las altas temperaturas de las últimas semanas, pero por suerte el hielo aguantó hasta el final, aunque con algunas limitaciones (las tribunas tubulares sobre el lago no se habilitaron y se restringieron las vueltas finales previstas para el sábado a la tarde, por las condiciones de deshielo de la pista).
The I.C.E. es un evento súper recomendable, algo totalmente distinto a lo habitual y que superó mis expectativas. Ya quedó agendado para el 2024. Si el calentamiento global nos lo permite, nos volveremos a codear con el “Jet Set” de los autos.
G / V.R.
VIDEO: The I.C.E. 2023
ADEMÁS
En el Instagram de @Motor1Argentina