E 10 de mayo de 2022, la Aduana de Uruguay incautó una Ferrari F430 que estaba a punto de cruzar el Puente de Fray Bentos, con rumbo a la Argentina. El deportivo italiano estaba siendo transportado en un camión "plancha" y llamó la atención de los inspectores aduaneros por un detalle: tenía la patente y los logos del Cavallino Rampante cubiertos con cinta.
Al verificar la documentación, se encontraron con una irregularidad: "Se constata que se trata de un vehículo matriculado en España marca Ferrari Modelo F430 F1 y con Admisión Temporal vencida en noviembre de 2018. Enterada la Fiscalía Departamental de Fray Bentos se dispone incautación por presunta infracción aduanera y se eleven las actuaciones" (ver comunicado completo).
Los medios uruguayos no dudaron en atribuir la propiuedad del auto a Pablo Cavallero, ex arquero de la Selección Argentina de fútbol. Desde entonces, la Ferrari permanece en el mismo lugar de inautación, cubierta con lonas y con las ruedas atadas con cables.
Las fotos del estado actual de la Ferrari fueron difundidas este fin de semana en las redes sociales. La Justicia uruguaya todavía no decidió cuál será el destino de esta Ferrari con papeles españoles, que intentó salir de Uruguay con documentación vencida y cuyo ingreso a la Argentina fue frustrado por los inspectores de la Aduana (ver otros casos).
La F430 es una Berlinetta V8 que se fabricó entre los años 2005 y 2010. Fue diseñada por el estilista marroquí Frank Stephenson, para el estudio Pininfarina. Tiene un motor V8 4.3 con 490 caballos de potencia y 460 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 315 km/h. Fue sucesora de la 360 Modena y antecesora de la 458 Italia.
Galería: Ferrari F430 - Aduana Fray Bentos
Fotos: @DiversityCarsArgentina