Peugeot lanzó ayer a la venta en la Argentina el nuevo 208 Rally4. Es un auto de competición creado para correr en competencias de rally, que comenzó a fabricarse en la Planta El Palomar, junto al 208 de calle. Las características, la ficha técnica y el precio se publicaron ayer en esta nota.
La presentación del 208 Rally4 se realizó ayer en la misma fábrica de Tres de Febrero, junto a los operarios que lo producen y con la presentación de los pilotos que compraron las primeras unidades: el primer lote de diez 208 Rally4 ya está vendido, con el objetivo de fabricar y vender otros 10 antes de que termine el 2023.
¿Pero cómo hizo Stellantis Argentina para que Peugeot Sport la autorizara a fabricar un auto de rally en El Palomar?
Todo comenzó en 2020, cuando el 208 Rally4 comenzó a fabricarse para clientes de rally en las plantas que Peugeot tiene en Francia, Portugal y Hungría. En esa época, algunos ingenieros de Peugeot visitaron la Planta El Palomar, para coordinar el proceso de producción y lanzamiento del nuevo 208 nacional.
“En Peugeot Sport y en el mundo de la competición, todos saben que la Argentina es sinónimo de rally. La carrera del mundial en este país siempre fue una de las más famosas del calendario y pensamos que podríamos tener una posibilidad fabricando el 208 Rally4 en Argentina. No nos equivocamos”, dijo Florent Meilhaud, responsable Peugeot Sport para América Latina.
Ayer, en coincidencia con la presentación, se entregaron las primeras diez unidades para clientes. La mayoría de estos autos debutarán en la segunda fecha del campeonato del Rally Argentino 2023, que se disputará del 24 al 26 de marzo, en una provincia todavía a confirmar.
“Ya vendimos el primer cupo de diez unidades y ya tenemos conversaciones avanzadas con los clientes interesados en comprar las otras diez unidades que fabricaremos en este 2023. Podríamos trabajar a un ritmo de producción mayor, pero el proceso de fabricación es artesanal y depende de muchos componentes importados. Para tener una idea, en estos cuatro años de producción, nuestras plantas de Francia, Portugal y Hungría apenas fabricaron un total de 300 unidades”, agregó el ejecutivo.
¿Cómo se transforma el 208 normal en un 208 Rally4?

El proceso industrial arranca de la misma manera para las dos variantes, con la base de la Plataforma CMP y el mismo piso en común. A partir de allí se produce la primera separación en la línea de producción. Los 208 Rally4 son llevados a un taller especial, donde trabajan operarios especialmente capacitados, que tienen más de 10 años de experiencia en la Planta El Palomar: se realiza un refuerzo de toda la estructura, con una cantidad extra de puntos de soldadura y se coloca un tanque de combustible especial.
Después de eso, el auto vuelve a la línea de producción con el 208 normal, donde se instalan el techo, el capot, las puertas y los cristales. Con pequeñas diferencias (como las tomas de aire agregadas), todas estas piezas son iguales al auto de calle.
Después de eso, el 208 Rally4 vuelve al taller especial de PeugeotSport. Allí se instala lo que se llama el “Kit Rally”: un conjunto de piezas importadas de Francia con los componentes de competición. Esto incluye el motor (1.2 turbo de 212 cv), la transmisión (caja secuencial de cinco velocidades), la suspensión (con amortiguadores Ohlins regulables), los frenos (discos en las cuatro ruedas, con cuatro pistones por rueda adelante), la jaula de seguridad homologada por la FIA y los neumáticos (hay modelos para tierra y asfalto).
De ahí el 208 Rally4 vuelve a la línea de producción convencional, donde pasa por la Planta de Pintura, para recibir un tratamiento especial: se realiza el tratamiento con cataforesis y un doble proceso de sellado con PVC, para aumentar la protección bajo la carrocería. El resto del ensamblado se hace a mano, de regreso una vez más en el taller de PeugeotSport. El proceso completo de fabricar cada 208 Rally4 demanda seis semanas de trabajo.
“El 208 Rally4 fabricado en Argentina es exactamente igual al que se produce en Francia, Portugal o Hungría. Esto significa que el auto puede ser utilizado en cualquier campeonato de rally local de cualquier país del mundo y también participar en pruebas del Rally Mundial. De hecho, nuestros clientes en Argentina lo compraron sabiendo que pueden inscribirlo en el Rally de Chile, que se disputará en la Región de Biobío, en septiembre próximo”, añadió Meilhaud.
Cómo comprarlo

¿Cómo será la comercialización del 208 Rally4 en Argentina? La venta se realizará a través del sistema de “Venta Directa”. Quienes consulten por este auto en cualquier concesionario serán derivados para consultar vía email a esta casilla: racingshop.latam@stellantis-motorsport.com (allí los atenderá Florent Meilhaud en persona, pueden decirle que escriben de parte de Motor1 Argentina y contarnos su experiencia de compra acá: novedades@motor1.com)
El precio de 75 mil euros para la Argentina es al tipo de cambio oficial. A eso hay que sumarle impuestos como IVA e Ingresos Brutos. Por ser un auto de competición, no estará afectado por los Impuestos Internos.
PeugeotSport se encargará del servicio de postventa. Ofrecerá repuestos en stock y asesoramiento para que los equipos obtengan el mayor rendimiento del auto en carrera.
¿El auto sólo pueden comprarlo pilotos de rally o está disponible para todo el público en general? “Lo puede comprar cualquier particular, por ejemplo: para usarlo en una pista privada. Pero el auto no puede ser patentado ni está autorizado a circular en la vía pública. En los tramos de enlace de los rallys circulará con un permiso especial de la organización del evento”, aclaró Meilhaud.
Pablo Soria, piloto del campeonato de Rally Argentino, fue uno de los primeros en comprar el nuevo 208 Rally4: “Es un auto que va a establecer un nuevo estándar en la categoría. Hay muchos autos de rally fabricados en Argentina, pero este es el primero que cuenta con homologación internacional, lo cual nos permite llevarlo a correr a rallys en otros países. Los precios son buenos, porque al ser producido en Argentina ayudará mucho al tema costos”.
Por el momento, Peugeot no tiene planeado fabricar una versión de calle del Rally4. Con 212 caballos de potencia y caja secuencial, sería una excelente receta básica para un 208 GTi de nueva generación. Sin embargo, este modelo no existe ni siquiera en Europa. Tampoco hay planes de ofrecerlo en Argentina. Es una pena: casos como la exitosa venta del Toyota GR Yaris (leer crítica) y la especulación en el mercado de segunda mano a la búsqueda de unidades disponibles, confirman que hay un público ansioso y dispuesto a pagar importantes sumas por autos chiquitos y deportivos en Argentina.
C.C.

Los pilotos que compraron las primeras 10 unidades del 208 Rally4 fabricado en Argentina.

La presentación del Peugeot 208 Rally4 en la Planta El Palomar incluyó la presencia del único 205 Rally que sobrevive en Argentina. Fue aportado por los socios del Club Peugeot Argentina.

En este 2023 se celebran los 40 años del lanzamiento del Peugeot 205. Las galerías de fotos de la fabricación del 208 Rally4, de la presentación y el video completo de lanzamiento se pueden ver acá abajo.
Galería: Peugeot 208 Rally4 - Fabricación en Argentina
Galería: Peugeot 208 Rally4 - Presentación en Argentina
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina
VIDEO: Fabricación del Peugeot 208 Rally4 en Argentina