La Planta Sindelfingen de Mercedes-Benz fabricó 22 millones de autos (foto). Los 60 años de Lamborghini (foto). Y más.
MERCEDES-BENZ: 22 millones de autos fabricados en Sindelfingen

Más de diez décadas han pasado desde la inauguración de la planta de Mercedes-Benz en Sindelfingen, ubicada al sudoeste de Alemania. El vehículo número 22 millones es un EQS 580 4Matic rojo metalizado, un modelo eléctrico que marca el capítulo más reciente en la producción de vehículos de lujo en esa planta. Inaugurada en 1915 con el objetivo de ser un Centro de Excelencia para producción de vehículos de alta gama, hoy alcanza el hito de los 22 millones, significando años de crecimiento constante. El cálculo de los 22 millones se hace utilizando como base los registros iniciados desde 1946.
Además del EQS, todas las versiones del Clase S (ver nota de lanzamiento), así como el Mercedes-Maybach Clase S, el Clase E, GLC, CLS y el Mercedes-AMG GT de 4 puertas también se fabrican en Sindelfingen. En 2022, las ventas mundiales del Clase S superaron las 90.000 unidades, un 5% más que el año anterior. También, el EQS atrajo nuevos clientes para el segmento de alta gama, logrando durante el año pasado la entrega de 19.200 unidades, demostrando una fuerte demanda de este modelo en Estados Unidos. La planta de Mercedes-Benz es además un centro de competencia para la producción de lujo en la red de producción global. Emplea a aproximadamente 35.000 personas y combina todas las áreas relacionadas con la producción de vehículos, así como áreas de planificación y gestión de compras y proveedores. En Sindelfingen funciona también el Grupo de Investigación, Desarrollo y Diseño de Mercedes-Benz Group AG.
FORD: Fábrica de baterías

Ford anuncia una inversión de $3.5 mil millones de dólares para construir la primera planta de baterías LFP propiedad de una automotriz en Estados Unidos con el objetivo de ofrecer a los clientes una nueva opción de tecnología de batería dentro de la línea de vehículos eléctricos de Ford. Esta planta, llamada BlueOval Battery Park Michigan, ubicada en la ciudad de Marshall, empleará inicialmente 2.500 personas una vez que comience la producción de baterías LFP en 2026. Con esta inversión de $3.5 mil millones de dólares, Ford y sus colaboradores en tecnología de baterías ya han anunciado un total de $17.6 mil millones en inversiones en vehículos eléctricos y en producción de baterías en los Estados Unidos desde 2019, como parte del compromiso de la compañía de invertir más de $50 mil millones en vehículos electrificados a nivel mundial hasta 2026.
“Estamos comprometidos a liderar la revolución de los vehículos eléctricos en Estados Unidos, y eso significa invertir en tecnología y empleos que nos mantendrán a la vanguardia de esta transformación global en nuestra industria”, dijo Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford. "También estoy orgulloso de haber elegido nuestro estado de Michigan para este centro de producción de baterías". Diversificar y localizar la cadena de suministro de baterías en los países donde Ford fabrica vehículos eléctricos, mejorará la disponibilidad y la accesibilidad para los clientes, al tiempo que fortalecerá la demanda. Ford está trabajando para alcanzar una tasa de producción anual de 600.000 vehículos eléctricos por año en todo el mundo para finales de este año y 2 millones de vehículos eléctricos por año en todo el mundo para finales de 2026 como parte de su plan Ford+. La introducción de baterías LFP permite a Ford aumentar la tasa de producción de vehículos eléctricos, ofrecer más opciones a los clientes, hacer más eficiente la producción y ayuda a respaldar el objetivo de la empresa de alcanzar un margen EBIT del 8% para su unidad de negocio Model E para 2026.
JEEP: “Electric Boogie”
El comercial de un minuto de la marca Jeep del Súper Bowl en los EE. UU., "Electric Boogie", celebra la expansión de la línea eléctrica de la marca en todo el mundo, trayendo la nueva interpretación de la música icónica a una nueva generación de vehículos de la marca. El comercial, se estrenó en el medio tiempo del partido final del campeonato de fútbol americano y presenta los vehículos híbridos eléctricos enchufables Jeep Wrangler 4xe y Grand Cherokee 4xe, con especies de todo el reino animal bailando al ritmo del “boogie eléctrico”.
“Esta nueva campaña muestra nuestra cartera global de 4xe eléctricos, capturando y celebrando el espíritu divertido y lúdico de la marca Jeep”, dijo Christian Meunier, director ejecutivo de la marca Jeep. “Seguimos diseñando y desarrollando los SUV Jeep más eficientes y sostenibles hasta la fecha, por eso decimos que el 4xe es el nuevo 4x4. Esta es una estrategia con visión de futuro en nuestro camino para convertirnos en la marca líder mundial en SUV de cero emisiones y garantizar que millones de fanáticos de Jeep continúen teniendo un planeta para explorar, abrazar y proteger".
WOMEN’S CAR OF THE YEAR: Los premiados en 2023

El Women's World Car of the Year ya tiene los ganadores de las seis categorías en las que está configurado este premio: Modelo Urbano, SUV Familiar, Familiar, SUV Grande, Coche Deportivo y 4x4 & Pick-up. Todos estos vehículos representan la excelencia en sus segmentos por su seguridad, conducción, tecnología, confort, eficiencia, impacto medioambiental y relación calidad-precio. Un total de 59 candidatos aspiraban a ganar alguno de los premios que concede el WWCOTY. Todos ellos deben cumplir el requisito de haber sido lanzados al mercado al menos en dos continentes entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
Esta es la decimotercera edición de los galardones que otorga el WWCOTY, un equipo formado por 63 mujeres periodistas del mundo del motor procedentes de 45 países de los cinco continentes. Es el único jurado en la industria del automóvil compuesto exclusivamente por mujeres. Por la Argentina votaron las jurados Guillermina Fossati (iProfesional y Motriz), Jimena Olazar (Mujeres al Volante) y Alicia Ryzewski (Prensa Adefa). Los ganadores fueron: Kia Niro (Modelo Urbano), Jeep Avenger (SUV Familiar), Citroën C5 X (Familiar), Nissan X-Trail (SUV Grande), Ford Ranger (4x4) y Audi RS 3 (Deportivo).
MERCEDES-BENZ: Nuevo AMG W14 de Fórmula 1
El equipo de Mercedes-AMG Petronas F1 presentó vía streaming el Mercedes-AMG F1 W14 E Performance para la nueva temporada 2023 que se vislumbra como un campeonato de grandes desafíos. “Nuestras esperanzas y expectativas están enfocadas en la pelea por el Campeonato Mundial. Nuestros competidores fueron muy fuertes el año pasado y nos estamos preparando para hacerles frente”, dijo el Director del equipo y Director Ejecutivo de Mercedes-AMG Petronas F1, Toto Wolff. Y agregó: “Cada una de las carreras requiere resiliencia, trabajo en equipo y determinación. Afrontamos todos los retos, ponemos al Team primero, y no dejaremos piedra sin remover en la búsqueda de cada milisegundo. Este año, vamos con todo para volver a lo más alto".
Lewis Hamilton y George Rusell comienzan su segunda temporada juntos como compañeros de equipo. Por otra parte, hay un cambio en el Piloto de Reserva: Mick Schumacher se incorpora al Team tras dos años de carrera de piloto del Haas F1 Team. El alemán de 23 años dijo: “Siempre me he sentido muy cerca de Mercedes-Benz y estoy muy feliz de ser parte del equipo. Sé lo importante que será mi papel y me comprometo a darlo todo para contribuir a nuestro desempeño en la competencia”. El equipo se enfocó en desarrollar mejoras como la reducción del peso total, brindando a los pilotos más dominio en el comportamiento del vehículo. Esto se confirma con un chasis más ligero, suspensiones delantera y trasera modificadas, y cambios en la forma de la carrocería para mejorar el flujo del aire y ayudar reducir la resistencia aerodinámica. Estas correcciones se basan en el aprendizaje de 2022.
LAMBORGHINI: 60 años

Hace sesenta años, comenzó la construcción de la fábrica de Automobili Lamborghini en una zona rural. La compañía fue fundada el 6 de mayo de 1963, haciendo realidad el sueño de Ferruccio Lamborghini de convertirse en un fabricante de automóviles deportivos, un sector que dominaban entonces unas pocas marcas. Desde su inicio, el fundador y sus jóvenes ingenieros, mostraron su pasión por la innovación y el deseo de romper esquemas en el mundo de los coches deportivos, que fueron verdaderamente innovadores y condujeron a una revolución radical. Estos valores, que aún en la actualidad constituyen la piedra angular de la empresa, dieron lugar al nacimiento de vehículos legendarios como el Miura, un coche que acuñó el término de “Supercar”, y que desde entonces ha inspirado a toda la industria automovilística con su espíritu y estilo. A lo largo de los años, Automobili Lamborghini ha seguido evolucionando, creando iconos de estilo, tecnología y prestaciones únicas, inspirado a generaciones enteras y a millones de personas, que comparten su ADN y los valores sobre los que se fundó.
Con motivo de su 60 aniversario, Automobili Lamborghini organizará durante todo el año una serie de eventos en todo el mundo, cada uno de ellos único, junto con la participación de clientes y sus Lamborghini, los Clubes oficiales Lamborghini, y los concesionarios y aficionados de todo el mundo. Las celebraciones del 60 aniversario comenzaron el 19 de enero con la inauguración del remodelado Museo Lamborghini de Sant’Agata Bolognese, situado en el área donde originalmente se encontraba la fábrica. El museo ha sido renovado y reorganizado con una exposición titulada “The Future Began in 1963 (El futuro comenzó en 1963)”. El Lamborghini Day Japan – 60 aniversario, que se celebrará el 23 de febrero en Suzuka (Japón), será el primer evento internacional que da inicio a las celebraciones. Cientos de aficionados y coleccionistas se darán cita en uno de los mercados más significativos para la compañía de Sant’Agata Bolognese.
ADEMÁS
En el Twitter de @Motor1Argentina