La semana pasada, gran parte de la cúpula de directivos del Grupo Stellantis estuvo de visita en la Argentina. En esta nota ya mencionamos la presencia de Carlos Tavares, el CEO de esta alianza conformada por el ex Grupo FCA (Fiat-Chrysler) y el ex Grupo PSA (Peugeot-Citroën).
Pero Tavares no llegó solo a nuestro país. La tradición indica que, cuando el CEO del grupo realiza un viaje oficial, lo hace siempre acompañado por uno o más CEOs de las diferentes marcas que integran esta alianza. En este caso, la comitiva estuvo integrada por el ejecutivo francés Jean-Philippe Imparato. No es la primera vez que Imparato visita la Argentina. En el pasado, ya estuvo en Buenos Aires, pero cuando era el Número 1 de la marca Peugeot. En aquella ocasión realizó un famoso pedido de disculpas por el error que significó el lanzamiento del 207 Compact local, un restyling del 206 para asemejarlo al 207 europeo (leer entrevista).
Imparato tiene 56 años y es francés. Es un ejecutivo bien latino y se lo ve cómodo al frente de una marca tan pasional como Alfa Romeo: "Todo se trata de pasión. ¡Qué maravillosa familia y qué fantástico encuentro en Centro Milano de Buenos Aires, apoyando el negocio de Alfa Romeo en Argentina. ¡Forza, Argentina, Alfa Romeo!", declaró el CEO en sus redes sociales.
En la sede central de Alfa Romeo en la Argentina, Imparato fue recibido por Carolina Belcastro, presidenta de Centro Milano, y su padre Hugo Belcastro, uno de los importadores de autos más poderosos de nuestro país.
Allí se sacaron fotos con Alfa clásicos, como la única 8C Spyder de Argentina (vehículo personal de Carolina) y una Giulietta Sprint Zagato de 1961. Este será un año de festejos para la marca italiana en nuestro país: se cumplirán 100 años (sí, un siglo) de la llegada del primer Alfa Romeo a la Argentina.
Pero además de autos clásicos, Imparato también habló de modelos futuros. Por un lado, confirmó un anticipo de nuestro sitio especializado en movilidad eléctrica, InsideEVs Argentina: este año se lanzará a la venta en nuestro mercado la Tonale, una flamante SUV para el Segmento C (compacto), que se posicionará por debajo de la Stelvio (leer crítica). Será el primer Alfa híbrido y enchufable en nuestro país. Las características de la Tonale Plug-In Hybrid, modelo que intentará conquistar a los clientes de la discuntinuada Giulietta, ya se publicaron en esta nota.
El otro anuncio de Imparato fue la confirmación de que en 2024 se presentará el reemplazante del exitoso Mito, el célebre hatchback para el Segmento B (chico). Como ocurrió con la línea sucesoria Giulietta-Tonale, en este caso el Mito también será relevado por una SUV: su nombre todavía no se conoce, pero Imparato ya anticipó: "Te resultará difícil verlo como una SUV". Se sabe que todas sus versiones tendrán algún nivel de electrificación, desde MildHybrid hasta 100% eléctrica.
¿Más novedades? Sí, Imparato también habló en Buenos Aires de las evoluciones de las actuales Giulia y Stelvio, además de la Diva de todos sus proyectos: un super deportivo de Alfa. Será el sucesor de la famosa 8C y se espera que tenga prestaciones de primer nivel. ¿Utilizará el motor V6 bi-turbo de Ferrari que tienen los actuales Quadrifoglio? ¿Tal vez llevará algún tipo de hibridación? Por el momento, son todas especulaciones.
Para celebrar la visita de Imparato a la Argentina, los Alfa clásicos mencionados en esta nota permanecerán en exposición durante los próximos días en el showroom de Centro Milano (Av. Figueroa Alcorta 7660, en el barrio porteño de Núñez).
Hay más información en el comunicado de prensa, acá abajo.

Jean-Philippe Imparato se reunió en Centro Milano con los representantes de Alfa Romeo en Argentina y Chile.
Comunicado de prensa de Alfa Romeo Argentina
Centro Milano recibió al CEO global de Alfa Romeo en Argentina
Buenos Aires, 13 de febrero de 2023 - Centro Milano, representante oficial de Alfa Romeo en Argentina, recibió por primera vez la visita de Jean- Philippe Imparato, máximo responsable de la firma italiana y son numerosos los planes anunciados para los próximos años de la marca.
Alfa Romeo, marca italiana premium y de alta performance del Grupo Stellantis tiene una misión muy clara: convertirse en 0 emisión para el 2027.Una apuesta por la deportividad y la electrificación que se ha propuesto como objetivo Jean-Philippe Imparato para la marca del Bisicione, dónde el plan de lanzamientos es presentar un modelo nuevo por año: el primer B- SUV para 2024 que aún no tiene nombre definitivo, las nuevas versiones de Giulia y Stelvio y un súper deportivo.
En el marco de su visita a la Argentina, Imparato se reunió con la CEO de Centro Milano, Carolina Belcastro, para analizar desafíos de una agenda que se encuentra cargada de lanzamientos y novedades. En 2023 se cumplen los 100 años de Alfa Romeo en Argentina y su trayectoria será celebrada con el lanzamiento de un libro que recopila la historia de Alfa Romeo en el país desde sus comienzos y el mismo será presentado en el evento aniversario a realizarse en abril en la Embajada Italiana en Buenos Aires.
El próximo lanzamiento para la Argentina será Tonale, el primer modelo híbrido de Alfa Romeo, y se estima que llegará a fin de año.
Con motivo de la ocasión, Centro Milano, exhibió en su flagship store de Nuñez todo su ADN deportivo con Giulia y Stelvio - en versiones Veloce y Quadrifoglio- y sumó más belleza al excelso arte italiano con los emblemáticos: 8C Spider (único en Latinoamérica de 500 ejemplares) y Giulietta Sprint Zagato (1960). Todos ellos pueden apreciarse en el showroom de Alfa Romeo Argentina, ubicada en Av. Figueroa Alcorta 7660 – Núñez.