Desde organismos oficiales y medios afines al Gobierno se anunció ayer una rebaja en el impuesto a los autos en Argentina. La medida fue celebrada como una buena noticia para los consumidores. Sin embargo, en la práctica, al analizar el decreto se advierte que afectará a muy pocos vehículos y pocos de esos serán para usuarios particulares.
La noticia difundida por funcionarios allegados al ministro de Economía, Sergio Massa, celebró la “eliminación del Impuesto País a los autos importados”. Este impuesto castiga con un 35% extra a cada dólar vendido por el Banco Central para pagar su importación. En cambio, al revisar la letra chica del Decreto 58/202 publicado en el Boletín Oficial, se advierte que el beneficio será sólo para vehículos comerciales livianos y pesados que transporten hasta un máximo de tres pasajeros (sentados en la misma fila de asientos).
De esta manera, la rebaja impositiva sólo afectará a camiones, furgones y pick-ups de trabajo, que en su mayoría son comprados por grandes flotas. Esos modelos podrán acceder al dólar oficial del Banco Central, que ronda los 195 pesos. El resto de los vehículos importados (incluyendo a vehículos comerciales livianos y pesados con más de tres asientos) seguirán pagando ese tributo (leer más).
El decreto decidió “suspender el referido impuesto para aquellos vehículos comprendidos en las mencionadas posiciones arancelarias, en tanto sean camionetas pick up, furgonetas, furgones o camiones rígidos, diseñados para un máximo de tres pasajeros, en la misma línea, incluido el conductor, independientemente de su valor”.
El universo de vehículo es tan acotado que, en el caso de las pick-ups, los modelos con “un máximo de tres pasajeros en la misma línea” son apenas las que tienen Cabina Simple (en riesgo de extinción por la LiNTI). En el caso de los Furgones, beneficiará a los modelos de carga (como la Toyota Hiace importada de Japón, foto de portada, leer crítica), pero no a las versiones de Pasajeros.
Resta por ver si las automotrices con modelos beneficiados por este cambio en la normativa trasladan esta rebaja impositiva a los precios.
Cable de la Agencia Télam
Suspenden la aplicación del impuesto PAIS para la importación de camiones y pickups
El Gobierno suspendió la aplicación del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) a las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de pickups, furgonetas, furgones y camiones rígidos, a través del decreto 58/202 publicado en el Boletín Oficial.
De esta manera, quienes importen este tipo de vehículos pasarán a pagar el tipo de cambio oficial que el viernes cerró en $ 195,40.
La ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública y sus modificaciones incorporó el denominado Impuesto PAÍS en diciembre de 2019.
Quienes importen los vehículos señalados en el decreto 58/202 pasarán a pagar el tipo de cambio oficial
En octubre del año pasado se determinó que el impuesto comprendía a las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera efectuadas por residentes en el país para el pago de obligaciones por la importación de las mercaderías incluidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).
Estas posiciones correspondían a bienes suntuarios concentrados en usuarios de alto poder adquisitivo y que demandan la adquisición de moneda extranjera para cuestiones ajenas a cualquier cadena productiva nacional, como así también vehículos que, por su configuración, no están concebidos para otro uso que no sea el de transporte de mercancías.
Sin embargo, el Gobierno determinó ahora “suspender el referido impuesto para aquellos vehículos comprendidos en las mencionadas posiciones arancelarias, en tanto sean camionetas pick up, furgonetas, furgones o camiones rígidos, diseñados para un máximo de tres pasajeros, en la misma línea, incluido el conductor, independientemente de su valor”.