La familia Rey, integrada por un grupo de argentinos que desde hace años vive en Miami (Estados Unidos), son los nuevos dueños del Mercedes-Benz 300 SL que perteneciera a Juan Manuel Fangio. Es el auto que llegó a la Argentina mediante un obsequio de la marca alemana, para convertirse en el vehículo personal del Chueco. Luego de su muerte, en 1995, se exhibió en el Museo de Balcarce y fue vendido el año pasado por sus propietarios: los tres hijos de Fangio, reconocidos por la Justicia tras una serie de análisis de ADN (leer historia).
No trascendió el monto de la operación, aunque se sabe que fue "el 300 SL más caro de la historia". La buena noticia es que, después de varios meses de incertidumbre acerca del paradero del auto, finalmente se supo que el 300 SL encontró un hogar muy lejos de Balcarce, pero al menos permanece en manos argentinas.
La presentación oficial del Mercedes-Benz con sus nuevos dueños argentinos fue el mes pasado, durante el Motorcar Cavalcade de Miami (ver nota).
La familia Rey

Alfonso Rey es la cabeza de una familia de empresarios argentinos dedicados al transporte aéreo de cargas. Se mudó a Miami en 1986 y es el fundador de la compañía Centurion Air Cargo. Dedicó su vida a los aviones, por supuesto, pero también a su otra gran pasión: los autos de colección. Jonathan Rey, uno de sus hijos, es el más apasionado de la familia y responsable de The Rey Collection.
La Rey Collection en Miami fue destacada en mayo de 2022 por la casa de subastas RM Sotheby’s: “La pasión por el coleccionismo a veces puede correr por las venas. Sin dudas, un sueño en común entre muchos amantes de los autos es traspasar el interés hacia la siguiente generación. Parte del atractivo no es sólo reunir ejemplares de algunos de los mejores autos deportivos del mundo, sino también ejercitar cuidadosamente estos autos bajo el propósito en que fueron fabricados. Disfrutada de manera genuina y mantenida de manera fiel por un equipo de padre e hijo, la Rey Collection de Florida se mantiene en uso constante y son un atractivo para quienes aprecian los autos deportivos más allá de ser esculturas estáticas”.
Ese texto se publicó cuando los Rey pusieron a la venta una buena cantidad de autos de su garage, con el fin de “hacer lugar a un proyecto más importante”. Más tarde se sabría que ese proyecto era el Mercedes-Benz 300 SL de Fangio.
"Es como tener un OVNI en nuestro garage"

Motor1 Argentina entrevistó a Jonathan Rey para conocer más sobre cómo llegó el auto de Fangio a The Rey Collection. El diálogo completo se reproduce a continuación.
-¿Cómo hicieron para comprar el Mercedes-Benz 300 SL que perteneciera a Fangio?
-Lo compramos en marzo del año pasado, en la subasta que realizó la casa de remates RM Sotheby's (ver condiciones de venta).
-¿Se puede saber el monto de la operación? ¿Es el auto más caro de The Rey Collection?
-Prefiero no hablar de montos. No, no es el auto más caro de nuestra colección, pero podemos decir que el precio de compra batió todos los records para un 300 SL. Era algo que esperábamos, porque 300 SL hay muchos, pero sólo este fue propiedad de Fangio.
-¿Ustedes tuvieron contacto en algún momento con los hijos de Fangio, dueños legales del auto?
-No, toda la operación se realizó a través de la casa de subastas.
-Después del remate se perdió el rastro del auto, hasta que ustedes lo exhibieron días atrás en Miami (ver nota). ¿Qué pasó en ese tiempo?
-El auto no desapareció, simplemente lo llevamos a Alemania para realizar un completo proceso de restauración. Estuvo en Europa hasta fines del año pasado, cuando finalmente lo trajimos a nuestro garage en Miami.
-¿En qué consistió la restauración?
-Decidimos no tocar toda la parte de pintura y tapizados. El auto tiene las huellas del desgaste por el uso que le dio Fangio: eso lo convierte en algo único. Pero sí restauramos todo lo demás. Se hicieron a nuevo el motor, la caja de cambios y todos los componentes de la transmisión. También se cambiaron los frenos, el sistema eléctrico y toda la línea de combustible. El auto, cuando lo compramos, estaba en muy malas condiciones para su uso. Hasta humeaba de una manera muy poco decorosa. Hoy está listo para participar en cualquier rally de autos clásicos. Toda la parte funcional y de mecánica hoy está mejor que cuando era 0km.
-¿Qué representa para The Rey Collection tener el Mercedes de Fangio?
-Nuestra colección está compuesta por casi 100 autos. Es muy ecléctica, tenemos un poco de todo: yo tengo 35 años y me fascinan los autos de preguerra, así que tenemos varios. Pero también hay autos de los años '60, '70 y '80. En la familia somos varios los fanáticos de los autos y entonces vamos comprando según los gustos de cada uno. A veces nos arrepentimos, porque el auto de tus sueños después resulta que es horrible de manejar. Entonces lo vendemos y probamos con otro. Los autos los compramos para ser manejados y disfrutados. El Mercedes de Fangio tal vez no sea el auto más caro de nuestra colección, pero sí es el más único. Es como tener un OVNI en el garage. Con mi papá aún hoy lo vemos y no podemos creer que lo tenemos. Es un auto que tiene un aura muy especial. Estamos muy agradecidas por la forma en que se dieron las cosas.
-¿Qué significa Fangio para la familia Rey?
-Para mi papá, Fangio es más que Maradona: un ídolo indiscutido. Yo, que nací en Estados Unidos, aprendí a admirarlo por lo que me transmitió mi padre. También de él aprendí la pasión por un auto bien argentino, el Torino. Al haber nacido en Estados Unidos, nunca había visto un Torino. Ni sabía lo que era. Hasta que los conocí y me fasciné. Me gusta tanto que ya restauré dos Torino, que ahora usamos en Miami. Nuestro amigo Ricardo Zeziola nos ayudó mucho en este camino (ver trayectoria).
-¿Planean exhibir el auto de Fangio en algún evento?
-Ya recibimos varias invitaciones para llevarlo a Europa, pero por ahora no tenemos nada decidido. A mí, personalmente, no me gustan mucho esos eventos multitudinarios, donde la gente es muy quisquillosa con los autos que se exponen. El otro día llevé el Mercedes a un car-meeting que organizaron los vecinos de mi barrio. La pasé bárbaro. Esos encuentros son más relajados. Los encuentros donde los autos son más sencillos cuentan con un público también más simple, con menos vueltas.
-¿Es posible que en algún momento volvamos a ver este auto en Argentina?
-Es posible, aunque todavía no podría decir cuándo. Este año tengo planeado visitar Autoclásica, porque tenemos muchos amigos que nos vienen invitando hace tiempo. Ojalá podamos organizar algo en algún momento con el Mercedes en Argentina. Podría ser Autoclásica o las 1000 Millas Sport en Bariloche, ya veremos.
Entrevista de C.C.
Galería: The Rey Collection - Miami
ADEMÁS
The Rey Collection en video
El periodista cordobés Pablo Lotter, radicado en Miami, es el autor de los dos videos que se publican acá abajo y que recorren la colección completa de la familia Rey. Lotter recorre el garage en compañía de Alfonso Rey, quien relata las anécdotas y curiosidades de algunos de los ejemplares más emblemáticos de The Rey Collection.
VIDEO: The Rey Collection – Pablo Lotter (I)
VIDEO: The Rey Collection – Pablo Lotter (II)