Desde Pinamar (Buenos Aires) - Ford presentó ayer en la Argentina la nueva Ranger Raptor: segunda generación de la pick-up deportiva del Óvalo. Los precios se anunciarán en marzo, la preventa arrancará en abril (con prioridad para los actuales clientes de la primera Ranger Raptor) y las entregas comenzarán en mayo. Todas las características de la pick-up se publicaron ayer en esta nota.

Motor1 Argentina tuvo anoche la posibilidad de entrevistar a Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina, quien explicó los detalles de la estretagia con este producto, habló sobre el proyecto de la nueva Ranger fabricada en Pacheco y confirmó todos los lanzamientos de la marca para el 2023. El diálogo completo se reproduce a continuación.

-¿Por qué decidieron lanzar a la venta la nueva Ranger Raptor incluso antes que la nueva Ranger fabricada en Pacheco?

-Nuestra estrategia siempre es que, en la medida en que se pueda, cuando tengamos los productos disponibles para la Argentina, es traerlos y comenzar a ofrecerlos a nuestros clientes. La Ranger Raptor se fabrica en Tailandia y la trajimos en cuanto estuvo disponible para nuestra región. La nueva Ranger fabricada en Pacheco viene evolucionando muy bien. Ustedes mismos en Motor1 han publicado fotos de unidades de pruebas circulando por rutas de diferentes puntos de la Argentina, señal de que se está haciendo un trabajo muy bueno (ver fotos). Falta un poquito más para su lanzamiento. La nueva Ranger fabricada en Pacheco la tendremos a la venta en el segundo semestre de este año.

-¿Qué experiencia tuvieron con la primera Ranger Raptor, cuántas unidades vendieron y cuál es el perfil de quienes compran un vehículo de este tipo?

-Con la primer Ranger Raptor pusimos por primera vez a disposición del cliente una Ranger diseñada específicamente para el uso de alta performance y manejo off-road. Todo el chasis y la suspensión eran distintas. La experiencia fue muy buena, con más de 2.700 vendidas en Argentina. Esta nueva Ranger Raptor es una evolución realizada por Ford Performance, para los clientes que disfrutan de la conducción off-road. Otra vez, todo el chasis, la mecánica, la tecnología, la seguridad y todos los componentes son de nuevo diseño. Este tipo de cliente disfruta de la conducción off-road y busca un vehículo de performance para uso personal, con un desempeño muy bueno, pero también confortable.

-El motor de la nueva Ranger Raptor ofrecía diferentes configuraciones de potencia, según cada mercado. ¿Por qué eligieron la configuración más potente para la Argentina, con casi 400 caballos?

-Entendimos que esta era la mejor configuración para la Argentina. Y, cuando vimos que estaba disponible para nuestra región, no lo dudamos. Son 397 caballos de potencia y casi 600 Nm de torque resultan la mejor opción disponible para nuestro mercado.

-Los clientes de la primera Ranger Raptor elogiaron el chasis y el diseño, pero cuestionaron la falta de potencia y algunos problemas de confiabilidad. ¿Cómo trabajaron para mejorar estos aspectos en la nueva Ranger Raptor?

-En todas las instancias siempre escuchamos lo que opinan nuestros clientes y esta no fue la excepción. Por eso decidimos traer esta configuración.

-Otros rivales, en este segmento de pick-ups medianas deportivas, ofrecen motores turbodiesel. ¿Por qué Ford optó por un motor naftero?

-Entendemos que este tipo de vehículos, desarrollados desde el punto de vista de un producto de Ford Performance, se adapta mejor a las características de un motor naftero.

-¿Cuál es la expectativa de ventas para la nueva Ranger Raptor y de qué manera se está preparando la red de concesionarios?

-Con los números de ventas vamos a ser prudentes, aunque esperamos que sea un éxito en ventas, como ya ocurrió con la primera Ranger Raptor. Los concesionarios se están preparando para lo que será un lanzamiento escalonado. Ahora la presentamos en avant-premiere en la Costa, en marzo vamos a estar anunciando los precios, en abril pondremos en marcha la preventa y el lanzamiento oficial con la llegada de las unidades para los primeros clientes, en mayo. Los clientes actuales de la primera Ranger Raptor serán prioridad en nuestra estrategia de comercialización.

-Con respecto a la nueva Ranger fabricada en Pacheco, ¿qué más nos pueden adelantar? ¿Se puede tener un anticipo de la configuración de versiones que se ofrecerán en nuestro mercado? ¿Qué motores tendrá?

-Todo el proyecto viene avanzando muy bien, tanto dentro de Pacheco como en nuestra cadena de proveedores. Venimos cumpliendo los planes muy bien. Falta un rato, el lanzamiento será en el segundo semestre. Los detalles de versiones y todo el resto de la información la brindaremos al momento del lanzamiento. Este año habrá muchas novedades de Ford Argentina, así que cada producto tendrá su momento específico para profundizar.

-Este motor de la Ranger Raptor es igual al que equipa la Bronco Raptor. ¿Llegará en algún momento la Bronco a la Argentina?

-No digo ni que no ni que sí. Hoy estamos anunciando la nueva Ranger Raptor y puedo decir que estamos analizando todos los productos de nuestro portafolio global.

-Los otros lanzamientos que Ford anunció para el 2023 en la Argentina son: Maverick Hybrid, E-Transit y Mustang Mach-E. ¿En qué fechas llegarán al mercado?

-Este 2023 será el gran año de la apuesta a la electrificación de Ford Argentina. Nosotros hoy ofrecemos las Kuga Hybrid (leer crítica) y F-150 Hybrid (leer crítica). En el primer semestre llegará la Maverick Hybrid (leer más) y durante el segundo semestre se lanzarán los E-Transit (leer más) y Mustang Mach-E (leer más). Con respecto a las E-Transit, ya comenzamos a probarlas en la Argentina con algunos clientes de logística, para tener acceso de primera mano a un feedback acerca del uso, las necesidades y el desempeño del vehículo en el trabajo cotidiano.

Entrevista de O.C.


ADEMÁS

El Instagram Live de Jero Chemes y Orly Cristófalo con la nueva Ranger Raptor en @Motor1Argentina 

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com