El encuentro de ayer en Buenos Aires entre el presidente argentino Alberto Fernández y el brasileño Lula Da Silva arrojó novedades para la industria automotriz regional. Los ejecutivos de las terminales agrupadas en Adefa formaron parte de los encuentros con empresarios de diferentes sectores, donde se analizaron acuerdos y posibles inversiones.
Sin embargo, a la hora de concretar negocios, la única que celebró entre las terminales fue Iveco. La automotriz italiana, especializada en vehículos pesados, logró que los ministros de Defensa de Argentina y Brasil firmaran un acuerdo para la fabricación de 156 Guaraní 6x6, que estarán destinados a las Fuerzas Armadas argentinas.
El Guaraní 6x6 es un vehículo de combate blindado fabricado en Brasil, con gran capacidad para desplazamientos sobre terrenos complicados y con capacidades anfibias, para surcar aguas de ríos y lagos. Puede ser utilizado en tiempos de paz, para intervenir en catástrofes, pero su origen es militar: vendrá equipado con una estación de armas Ares, diseñada para ametralladoras de 12.7mm o de 7.62mm.
El Guaraní 6x6 tiene capacidad para nueve pasajeros y está impulsado por un motor Iveco Cursor 10ENT-C: seis cilindros diesel, con 10 litros de cilindrada y 383 caballos de potencia (leer más).
El acuerdo de compra del Gobierno argentino a la fábrica de Iveco en Sete Lagoas (Brasil) incluye la condición de que en el proceso de producción se incluyan autopartes fabricadas en la Argentina. Estas piezas se producirán en la planta de Iveco en Córdoba e incluirá la transferencia de tecnología de Brasil para su desarrollo y fabricación local.Además, Iveco Argentina se encargará del soporte logístico, la asistencia de postventa y la capacitación del personal del Ejército Argentino, que estará a cargo de la operación de los Guaraní.
En la firma del acuerdo entre Argentina y Brasil participó el empresario Cristiano Rattazzi, ex presidente de Fiat Auto Argentina, en su rol de accionista del Grupo Exor, propietario del Grupo Iveco y con participación en Stellantis.
No se informó el monto de la inversión destinada a la compra de estos vehículos. Los nuevos 156 Guaraní se sumarán a la flota de catorce anfibios del mismo tipo, comprados por Argentina en septiembre de 2012.
Galería: IVECO Guaraní: carro blindado producido en Brasil, evaluado por Argentina
Cable de la Agencia Télam
Argentina avanza con Brasil en la adquisición de 156 vehículos de combate
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el canciller de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira, firmaron este lunes una carta de intención para impulsar las negociaciones del contrato entre el Ejército Argentino e Iveco Defence Vehicles con el fin de incorporar 156 unidades del Vehículo de Combate Blindado a Rueda "Guaraní 6x6" a las filas castrenses.
El acuerdo se rubricó en el marco de la reunión bilateral entre ambos países realizada este lunes en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, informaron fuentes de la cartera de Defensa.
La producción de ese vehículo incluye partes que se fabrican en la República Argentina, más precisamente en la fábrica de Iveco en la provincia de Córdoba.
Además de la incorporación de los blindados, en la carta de intención se incluyó la transferencia de tecnología, lo que apunta a incrementar progresivamente la fabricación de partes en la Argentina y garantizar el soporte logístico y el adiestramiento de las tripulaciones y el personal técnico del Ejército Argentino.
Esta firma representa un hito en la integración de las respectivas industrias y refuerza las acciones tendientes al fortalecimiento de la agenda de integración, cooperación y confianza mutua entre ambos países, añadieron las fuentes.
Por otro lado, esta adquisición brindará también una mejora en la interoperabilidad entre los Ejércitos de Argentina y Brasil, ya que ambas fuerzas operarán con el mismo vehículo de un lado y otro de la frontera.
De las 156 unidades que demanda la Argentina para el Ejército, se encuentran 120 vehículos de Transporte de Personal (VCBR-TP) con torre ametralladora, 27 vehículos de Combate de Infantería (VCBR-CI) con torre cañón y 9 vehículos Puesto Comando (VCBR-PC).
El "Guaraní" 6x6 es un vehículo blindado a rueda de transporte de tropa anfibio, que cuenta con distintos niveles de equipamiento, artillería y soporte logístico. En la actualidad, el Ejército brasileño consta con aproximadamente 500 unidades operativas.
Además, está equipado con un moderno sistema operativo (comunicaciones y visión nocturna) y, por sus características, tiene la misión de constituir la primera respuesta militar ante una crisis, lo que podría proporcionar a los dos Estados una herramienta eficaz para la acción militar combinada y contribuir a la estabilidad en la región.
Es por ello que desde 2020 el Ejército Argentino realiza estudios minuciosos del vehículo, que es considerado el más adecuado para sus necesidades dado su potencial, la proximidad con Brasil y la posibilidad de ser fabricado en el país.