Desde Miami (Estados Unidos) - El Mercedes-Benz 300 SL que perteneciera a Juan Manuel Fangio fue comprado por una familia de coleccionistas argentinos de autos. Los propietarios de la llamada “The Rey Collection” expusieron el fin de semana pasado el famoso descapotable de 1958, durante la Motorcar Cavalcade, que se celebró en Florida.
La familia Rey es oriunda de Argentina, pero está radicada en Estados Unidos desde hace más de 20 años. Allí tienen una conocida colección de autos, con el foco puesto en los modelos de lujo y deportivos de diferentes épocas.
El 300 SL fue vendido en una subasta el año pasado por los tres hijos de Fangio reconocidos por la Justicia argentina. El auto fue expuesto el sábado pasado en Miami, ya con sus nuevos dueños, y en compañía de cuatro IKA Torino argentinos (ver video abajo).
La historia

El 300 SL fue un obsequio de Mercedes-Benz a Fangio cuando se retiró de la actividad deportiva, tras ganar cinco títulos de Fórmula 1 (dos, con la marca alemana). El Chueco contó que pidió que el auto ingresara a la Argentina bajo la declaración de “trofeo”, para evitar pagar impuestos.
Se convirtió en su vehículo personal y lo manejó por más de 72 mil kilómetros: lo utilizaba para viajar con frecuencia entre las ciudades de Balcarce y Buenos Aires. Tras su muerte, el Mercedes-Benz se expuso en el Museo Fangio, Autoclásica y el Salón de Buenos Aires.
Este ejemplar es un Convertible Hardtop, que era la versión descapotable y con techo rígido desmontable, derivada de la legendaria coupé Gullwing (“Alas de Gaviota”). La unidad de Fangio fue la misma que se exhibió por primera vez en público al momento de su lanzamiento mundial, en el Salón de Londres de 1958.
Cuenta la leyenda que los directivos de Mercedes-Benz se lo obsequiaron a Fangio luego de que el Chueco de Balcarce los visitara en Stuttgart manejando un Lancia: “Usted tiene que manejar un Mercedes-Benz”, le dijeron. Y le regalaron el 300 SL. Tiene un motor de seis cilindros en línea, con 3.0 litros de cilindrada y el primer sistema de inyección directa en un auto de calle de la historia: entregaba 218 caballos de potencia y llegaba a 240 km/h.
La venta en 2022

Juan Manuel Fangio falleció en 1995 sin haber reconocido a sus hijos de manera legal. El Mercedes-Benz quedó bajo la custodia de la Fundación Fangio. En 2015, por orden de la Justicia, los restos de Fangio fueron exhumados para tomar muestras que permitieran realizar exámenes de ADN a los posibles herederos. Los tests confirmaron que Oscar "Cacho" Espinoza, Rubén Vázquez y Juan Carlos Rodríguez son hijos legítimos del Chueco. Desde entonces, comenzaron a usar el apellido Fangio.
En el acto sucesorio que los tres herederos acordaron firmar con la Fundación Fangio se estableció que el Mercedes-Benz 300 SL pasaría a ser propiedad de los hijos. Desde ese entonces, quedaron en libertad de disponer sobre el vehículo, que se alquiló para programas de televisión y otros eventos promocionales.
Los autos de competición de Fangio fueron donados a la Fundación y no se pueden vender: son considerados "patrimonio deportivo" del Estado. El 300 SL, por ser un auto particular de Fangio y no un auto de competición, no contaba con esta protección patrimonial.
En septiembre de 2021, el 300 SL fue enviado a Europa. Salió de nuestro país con un permiso especial de "exportación temporaria" (ver nota). La casa de subastas RM Sotheby’s lo puso a la venta en marzo de 2022, bajo la modalidad de “remate a ciegas” (los interesados debieron entregar su oferta en sobre cerrado) y con la advertencia de que el comprador debería correr con los gastos de expatriación del vehículo, que permanecía radicado en Argentina desde 1958.
Reaparición en Miami

Desde ese entonces se perdió el rastro del 300 SL, hasta que reapareció el fin de semana pasado en la exposición de Miami. El Mercedes-Benz, que ahora pertenece a The Rey Collection fue exhibido en compañía de cuatro Torino argentinos. Entre ellos hay una réplica del Torino Número 3 de Nürburgring y el famoso 380W de Ricardo Zeziola, reconocido por el jurado de Autoclásica como el mejor Torino de Argentina: es el ejemplar que Oreste Berta y Horacio Pagani manejaron hace tres años en Alemania (ver nota).
La Rey Collection en Miami fue destacada en mayo de 2022 por la casa de subastas RM Sotheby’s: “La pasión por el coleccionismo a veces puede correr por las venas. Sin dudas, un sueño en común entre muchos amantes de los autos es traspar el interés hacia la siguiente generación. Parte del atractivo no es sólo reunir ejemplares de algunos de los mejores autos deportivos del mundo, sino también ejercitar cuidadosamente estos autos bajo el propósito en que fueron fabricados. Disfrutada de manera genuina y mantenida de manera fiel por un equipo de padre e hijo, la Rey Collection de Florida se mantiene en uso constante y son un atractivo para quienes aprecian los autos deportivos más allá de ser esculturas estáticas”.
El artículo de RM Sotheby’s dedicado a la Rey Collection está ilustrada con una foto del garage de la familia en Miami, donde una bandera de Argentina y otra de Estados Unidos cuelgan sobre un grupo de autos donde se aprecian ejemplares de Ferrari, Lamborghini, Bentley, Maserati, Aston Martin y Porsche, entre otros.
Después de varios meses de incertidumbre y misterio, el Mercedes-Benz de Fangio reapareció en Estados Unidos. Está lejos de Balcarce, pero al menos se encuentra bajo los cuidados de una familia argentina, que decidió exhibirlo en público para que se conozca la historia de su anterior dueño: un balcarceño, quíntuple campeón de Fórmula 1.
C.C.
Galería: Mercedes-Benz 300 SL - Motorcar Cavalcade 2023
Galería: Mercedes 300 SL Roadster Fangio
ADEMÁS
En el Instagram de @Motor1Argentina