Servicio postventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses: protagonista del verano

Los pilares centrales de la marca de la estrella, son la calidad de la atención al cliente, la asistencia en los viajes de ruta, y las sugerencias y recomendaciones como tratamientos de emergencia, para acompañar a los clientes y quienes conduzcan largos trayectos de forma segura.

“Sabemos que nuestros clientes están en constante movimiento y nuestro compromiso es acompañarlos en las rutas argentinas, con un servicio de alta calidad, que permita que puedan continuar un viaje, llegando a destino de forma segura. Por eso contamos con un centro de atención exclusivo para quienes eligen nuestros camiones y buses” comenta Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Fleetboard de Mercedes-Benz Camiones y Buses. “Además brindamos una serie de recomendaciones sobre seguridad vial y conducción segura, para seguir construyendo una movilidad sustentable”.

Para la temporada, se creó un operativo de ruta con el objetivo de brindar un servicio de excelencia, que asegure atención 24hs. El mismo, cuenta con el apoyo de 32 talleres móviles en todo el país (que brindan soporte técnico y diagnósticos online), atención en países limítrofes, y asistencia al viajero para el conductor/a.

A su vez, se generó un programa de grúas y remolques con la red más vasta del país, para que estén disponibles en caso de emergencias. Respecto al centro de atención exclusivo para clientes de camiones y buses, se lanzó una nueva plataforma de contact center, la cual cuenta con una tecnología avanzada que permite dar respuestas de forma ágil y eficiente. Además, el espacio posee un monitoreo online y una plataforma telefónica, donde colaboran quince asesores expertos, para dar solución a las inquietudes de los clientes y satisfacer sus necesidades.

Para una conducción segura y sustentable, la marca propone y recomienda 8 consejos, con el fin de anticipar y prevenir accidentes:

1-Planificar la ruta: utilizar rutas cortas con ayuda de gps.

2-Reducir la velocidad: chequear el rango de velocidad donde el motor tiene mejor desempeño.

3-Evitar aceleraciones y frenadas repentinas: para reducir la inyección de combustible.

4-Encender el motor sin pisar el acelerador.

5-Elegir los cambios más altos: para menor consumo de combustible.

6-Arrancar el vehículo en frío: para no ensuciar filtros y consumir combustible.

7-Conducir por inercia: soltando el acelerador para bajar la velocidad de forma

gradual utilizando el motor.

8-Utilizar el freno motor: para frenar en curvas y bajando en pendientes, para disminuir costos de mantenimiento al utilizar menos los sistemas de frenado hidráulico.

Este verano 2023, Mercedes-Benz Camiones y Buses sigue satisfaciendo a sus clientes, con la calidad asegurada.


El pulverizador de Case IH obtiene el máximo galardón en diseño

NBP ENE19 (10)

Case IH, líder mundial en equipos agrícolas, ha sido galardonada con el premio Good Design Award 2022 por su pulverizador Patriot serie 50, líder del sector. El premio, presentado por el Chicago Athenaeum, destaca los diseños industriales, de producto y gráficos más innovadores y vanguardistas producidos en todo el mundo.

"Nos sentimos honrados y orgullosos de ser reconocidos, una vez más, con un Good Design Award; el programa de premios más antiguo y prestigioso que se organiza en todo el mundo", declaró Scott Harris, presidente mundial de Case IH. "Este premio demuestra el compromiso de dos siglos de historia de Case IH al servicio de las necesidades de los agricultores, proporcionándoles productos y soluciones innovadoras que les ayuden a afrontar los retos de hoy y las crecientes demandas del mañana."

Cada año, desde 1950, el Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design y Metropolitan Arts Press Ltd. presentan el programa de premios Good Design que celebra los logros anuales de la excelencia en el diseño. Cada candidatura es evaluada por un jurado basándose en los siguientes criterios establecidos en 1950: diseño innovador, nuevas tecnologías, forma, materiales, construcción, concepto de función, utilidad, eficiencia energética y sostenibilidad.

El pulverizador Patriot serie 50 está diseñado para ayudar a los agricultores y a los distribuidores agrícolas a trabajar de forma más productiva y eficiente gracias a su excepcional entorno para el operador, el control total del vehículo, las soluciones avanzadas de conectividad y la tecnología de pulverización integrada. Los operadores apreciarán el moderno y lujoso entorno de la cabina y un innovador sistema de suspensión del chasis con varillaje de 4 barras que ofrece una calidad de conducción superior para que el tiempo en la cabina sea más cómodo.

"La eficiencia es si puedo permanecer en el campo y cargar una vez más para conseguir otras 200-400 hectáreas en un día después de días de pulverización", dijo el agricultor de Kansas y usuario del pulverizador Patriot, Matt Moreland. "La otra parte de la eficacia es saber que nuestras dosis de pulverización son precisas. Cuando miramos a un año vista con estos precios de los insumos, necesitamos ser precisos este próximo año."


Volvo CE presenta el Sistema de Mitigación de Colisiones para la seguridad en el lugar de trabajo

NBP ENE19 (1)

Cumpliendo con su visión de cero accidentes, Volvo Construction Equipment (Volvo CE) ha lanzado su Sistema de Mitigación de Colisiones para Cargadoras de Ruedas Volvo - una función de frenado automático que apoya la respuesta del operador y ayuda a reducir el riesgo o las consecuencias de una colisión cuando se trabaja marcha atrás.

Se trata del primer sistema de este tipo de un fabricante de equipos originales que ayuda a los operadores cuando trabajan marcha atrás y aplica automáticamente los frenos de servicio cuando la cargadora de ruedas se aproxima a cualquier obstáculo, alertando al operador para que tome otras medidas. Dado que las cargadoras de ruedas pasan una media del 40-50% de su tiempo circulando marcha atrás, el sistema de mitigación de colisiones es una valiosa solución para los operadores y los jefes de obra.

Aunque no está diseñado para sustituir nunca el comportamiento seguro del operador, es una herramienta inteligente para mejorar aún más la seguridad en la obra, un objetivo central y un valor fundamental para Volvo CE desde la creación de la empresa. Como parte del Grupo Volvo, la empresa está comprometida con la seguridad con su Visión de Cero Accidentes, que no sólo se consigue a través de sus productos, sino también de sus operaciones.

Lars Eriksson, director global de producto de cargadoras de ruedas de Volvo CE, afirma: "En Volvo CE seguimos desarrollando proactivamente soluciones inteligentes que no sólo mitigan las consecuencias de los accidentes, sino que se esfuerzan por evitarlos por completo. Este nuevo Sistema de Mitigación de Colisiones es una parte importante de nuestro trabajo para reducir el riesgo de accidentes y ayudar a cumplir nuestro compromiso de cero accidentes."

Cómo funciona

Con este nuevo sistema, los clientes están un paso más cerca no sólo de eliminar los accidentes -y, por tanto, de mejorar la seguridad en el lugar de trabajo para todos-, sino también de reducir las interrupciones imprevistas que pueden producirse durante esos golpes evitables.

Funciona identificando cuándo existe riesgo de colisión y respondiendo mediante la activación automática de los frenos durante 2-3 segundos para reducir la velocidad de la máquina antes del impacto o detenerla para evitarlo. Este inicio del frenado alerta al operador para que intervenga.

Y para operaciones de apilamiento sin interrupciones, el sistema recordará la última pendiente que subió la máquina, lo que permite a los operadores retroceder por una pila sin activarlo. También se puede desactivar temporalmente para condiciones específicas de la obra.

Funcionando sólo cuando la cargadora de ruedas está en marcha atrás y circulando a velocidades de entre 3-15 km/h, independientemente de la marcha que lleve, sirve para facilitar la seguridad en la obra. Sin embargo, ni siquiera los sistemas de asistencia de este tipo pueden eliminar totalmente los accidentes, por lo que Volvo CE siempre aboga por un comportamiento seguro del operador al volante.

Aumento de la seguridad en la obra

Desarrollado internamente por Volvo CE, el sistema de mitigación de colisiones pendiente de patente para cargadoras de ruedas Volvo es una opción de fábrica disponible actualmente en las cargadoras de ruedas L110H/L120H equipadas con OptiShift, L150H, L180H, L220H, L260H y L200H High Lift.

Requiere la instalación de un Sistema de Detección de Radar y funciona como un sistema adicional a la amplia gama existente de características, opciones y servicios de obra proporcionados por Volvo CE para su línea de cargadoras de ruedas, todos los cuales han sido diseñados para elevar la seguridad en el lugar de trabajo y minimizar las interrupciones imprevistas.

El Sistema de Mitigación de Colisiones está disponible en todos los mercados del mundo.


Doosan lanza una nueva miniexcavadora de ocho toneladas

NBP ENE19 (2)

Doosan ha lanzado su nueva miniexcavadora DX85R-7 de ocho toneladas, la última incorporación a la gama de miniexcavadoras Stage V de nueva generación de la empresa. La miniexcavadora DX85R-7 de giro de voladizo reducido (RTS) está diseñada para ofrecer el máximo rendimiento, una estabilidad óptima, mayor versatilidad, mayor comodidad para el operador, controlabilidad, durabilidad, facilidad de mantenimiento y facilidad de servicio.

La DX85R-7 utiliza una plataforma de estructura superior recientemente mejorada que ofrece una mayor durabilidad y robustez y una disposición diferente del cilindro de giro de la pluma que da como resultado un mayor ángulo de giro de la pluma de 60o. Juntos, el diseño RTS y el ángulo de giro de la pluma hacen que la DX85R-7 sea ideal para trabajar en espacios reducidos en proyectos de construcción, paisajismo, servicios públicos, alquiler, agricultura, reciclaje, residuos y muchas otras áreas. La fuerza de excavación de la cuchara de la DX85R-7 es de 6,7 toneladas y se combina con una fuerza de tracción de 6,6 toneladas, mientras que las velocidades de desplazamiento son de 2,9 km/h en la gama baja y de 4,8 km/h en la gama alta.

Además de compartir el nuevo estilo global común a todas las nuevas miniexcavadoras Doosan de 2 a 10 toneladas, la DX85R-7 está propulsada por el motor diesel Doosan D24 Stage V que proporciona 48,5 kW (65 CV) de potencia a 2100 RPM. Como resultado, la excavadora DX85R-7 ofrece una excelente eficiencia de combustible, entre las mejores de su clase. También combina una potencia excepcional y un alto par a bajas RPM, más de un 9% más que el modelo anterior DX85R-3. Una combinación de métodos de postratamiento de catalizador de oxidación diésel y filtro de partículas diésel garantiza el cumplimiento de la normativa Fase V. El DPF ofrece un periodo de limpieza de cenizas un 25% superior, de 5.000 horas, en comparación con el DX85R-3.

Cabina de gran confort

Con una altura hasta la parte superior de la cabina de más de 2,6 m y una anchura de 2,25 m, la nueva cabina de la DX85R-7 es especialmente espaciosa y cómoda, proporcionando un excelente confort y control al operador. La cabina tiene una puerta de entrada totalmente acristalada para maximizar la visibilidad del operador en este lado de la máquina desde el interior de la cabina. Los cuatro faros de trabajo LED de alta luminosidad de serie de la cabina mejoran aún más la visibilidad.

Las características clave de la nueva cabina incluyen:

Un sistema de calefacción y aire acondicionado (HVAC) mejorado

Teclado del panel de control del aire acondicionado

Pantalla táctil de 8 pulgadas

Limpiaparabrisas Panto con mayor área de limpieza

Audio DAB

Funda para gafas de sol

Asiento con suspensión neumática y calefacción

Joystick con rueda de pulgar

Control de flujo auxiliar en la cabina

Cargador USB y toma de 12 V

Pedales plegables

Protegida por una Estructura de Protección contra la Caída de Objetos, la seguridad del operador en la cabina se optimiza aún más con una cámara de visión trasera de serie y un sistema opcional de Monitorización de Visión Periférica 360° (AVM) que ofrece la posibilidad de elegir entre cinco vistas en la pantalla (Vista de pájaro, Trasera, Vista de pájaro + Derecha, Trasera + Esquina y 3D).

El sistema de climatización mejorado es el mejor del mercado, con más toberas para dirigir el aire de calefacción y refrigeración, incluidas toberas en los montantes delantero y trasero que, en conjunto, contribuyen a mejorar el rendimiento del sistema. También se utilizan toberas más grandes para garantizar un flujo de aire directo y suficiente para los operadores, y también es posible el ajuste manual de la apertura/cierre de las toberas.

El sistema de climatización y el sistema de audio DAB pueden controlarse a través de la pantalla táctil de 8 pulgadas, en la que también puede visualizarse la imagen de la cámara de visión trasera opcional. El monitor también muestra el ajuste del caudal, que puede controlarse en 10 pasos con el joystick de rueda selectora gracias a la válvula EPPR (electrohidráulica proporcional reductora de presión) de nueva aplicación para funciones giratorias y de 2 vías.

Nueva válvula de control principal

En la DX85R-7 se utiliza una nueva válvula de control principal (MCV) de serie, que ha mejorado el rendimiento al reducir la pérdida de presión interna, en comparación con la DX85R-3. La nueva MCV reduce el derroche de energía y el consumo de combustible. La nueva MCV reduce el derroche de energía y las pérdidas de presión en más de un 40%, lo que disminuye significativamente los costes de funcionamiento. La ubicación central de la MCV también mejora su mantenimiento y ayuda a optimizar la visibilidad del trabajo desde la cabina.

La nueva posición del punto de apoyo de la pluma, que se ha desplazado 100 mm hacia delante y 50 mm hacia arriba, ha mejorado el alcance de trabajo. La DX85R-7 también ofrece una mayor potencia de elevación y estabilidad gracias a una serie de cambios de diseño, como el aumento de 127 mm en la longitud del volteador (2.952 mm), un tren de rodaje rediseñado con menor ángulo de aproximación al suelo, un radio de giro trasero ampliado y rodillo de doble pestaña y doble perfil tanto para orugas de goma como para zapatas tipo oruga de acero.

Las mejoras introducidas en la DX85R-7 han aumentado la altura de elevación/profundidad de excavación y el ángulo de elevación. Además, un contrapeso de fundición de 1,45 toneladas de nuevo diseño garantiza un excelente equilibrio y estabilidad de la máquina durante el trabajo.


Genie presenta su manipulador telescópico de mayor capacidad para la construcción

Genie ha lanzado su nuevo manipulador telescópico GTH-1256, que se basa en el robusto diseño de los manipuladores telescópicos Genie 6K, 8K y 10K y amplía su familia de manipuladores telescópicos.

El nuevo manipulador telescópico de 12.000 libras de capacidad está diseñado específicamente para mejorar la durabilidad, reducir el coste total de propiedad y proporcionar la máxima productividad en el lugar de trabajo. Centrado en simplificar la propiedad y el mantenimiento de la flota, el nuevo GTH-1256 comparte muchas características y piezas con el resto de la línea de productos GTH.

Genie presentará su nuevo manipulador telescópico GTH-1256

Una tabla de carga líder en la industria significa que el GTH-1256 ofrece más capacidad a la altura máxima de elevación que cualquier otro manipulador telescópico de su clase. Son 2.721 kg (6.000 lb) a una altura máxima de 17,15 m (56'3") y 1.588 kg (3.500 lb) a un alcance máximo de 12,8 m (42 ft).

Impulsada por un motor Deutz de 120 CV montado en el lateral con transmisión Powershift de cuatro velocidades, la GTH-1256 ofrece un 15% más de eficiencia en la transferencia de potencia para actividades de recogida y colocación. Los nuevos diferenciales de deslizamiento limitado en ambos ejes y la tracción a las 4 ruedas a tiempo completo proporcionan el par y la tracción necesarios para cualquier lugar de trabajo, mientras que las líneas de reducción simple, planetarias, especiales y de transeje ofrecen la fiabilidad, la potencia y el rendimiento necesarios para terrenos difíciles.

Los neumáticos Enduro A/T de larga duración patentados por Genie son de serie. Estos neumáticos híbridos todo terreno combinan las mejores características de los neumáticos de tacos para roca y los neumáticos convencionales para terrenos difíciles. Una barra central ancha proporciona un mejor desgaste en superficies duras y los tacos exteriores autolimpiantes atraviesan terrenos blandos y fangosos sin atascarse. Los neumáticos Enduro A/T también proporcionan un tercio más de desgaste antes de que sea necesario sustituirlos, lo que reduce los costes de propiedad.

El nuevo diseño de la cabina ofrece una mayor visibilidad de los cuatro neumáticos, una pantalla de 7 pulgadas, cámara de marcha atrás, alarma de proximidad trasera y sistema de aire acondicionado completo.

"Se trata de un manipulador telescópico de gran capacidad diseñado, construido y probado exhaustivamente para las realidades de los trabajos pesados", afirma Amalija Kopac, Directora de Producto de Genie. Cuando diseñamos y probamos esta máquina, dimos prioridad a la durabilidad y fiabilidad, junto con un coste total de propiedad y productividad reducidos, garantizando que nuestro manipulador telescópico 12k ofrezca el rendimiento y la longevidad que necesitan los operadores y propietarios de equipos, ahora y en el futuro". Este es el siguiente paso de Genie en el desarrollo y expansión de nuestra familia de manipuladores telescópicos, y estamos encantados de presentarles el nuevo GTH-1256."

El sistema Quick Attach de Genie facilita y agiliza el intercambio de implementos, y el GTH-1256 comparte implementos con el manipulador telescópico GTH-1056 10k de Genie, incluidos tres tamaños de carro (48", 60" y 72"), un carro giratorio y un carro basculante. Esta facilidad de uso y la homogeneidad de los implementos ofrece a los propietarios de flotas la oportunidad de aumentar la versatilidad de su flota de forma rentable, lo que contribuye a reducir los costes y a mejorar el rROIC.


Nueva temporada de Mercedes-Benz Camiones y Buses en Pinamar: ¿de qué trata el exclusivo Beach Club?

 

La marca de la estrella empezó el nuevo año con un evento de lujo denominado “Summer Night”, donde se disfrutó de comida gourmet y cocktails en el Mercedes-Benz Beach Club, su casa de playa de Pinamar, ubicada en Av. del Mar y Troya. Allí participaron personalidades del espectáculo, directivos de la empresa y clientes de camiones y buses de la compañía.

El evento contó con la presencia de Benito Fernández, Guillermo  ̈El Pelado ̈ López, Pamela David, Hernán Drago, José María Listorti, Mónica Listorti, Horacio Cabak, Agustín Neglia, Belu Lucius, Javier Ortega Desio, Emily Lucius, Soledad Solaro, Nacho Girón, “La Joya del Agro”, “Lady Fierros” y Tincho Hernández “buenosaires.ar”, entre otras figuras que disfrutaron de la exclusiva casa de playa.

“Para ofrecer a nuestros clientes un tiempo de disfrute en las playas de Pinamar, buscamos celebrar el año con una nueva temporada de verano en nuestro Beach Club, donde además de un momento de relax, invitamos a quienes confían en nosotros a la Summer Night” destacó Roberto Faist, Gerente de Producto y Marketing de Mercedes-Benz Camiones. Y agregó “Queremos brindarles a nuestros clientes el mejor servicio con la calidad que caracteriza a Mercedes-Benz Camiones y Buses”.

La casa de playa ofrece un día all inclusive, y cuenta con estacionamiento, camastro o palapa a elección, almuerzo, merienda, y acceso a los diferentes servicios tales como espacio wellness, actividades recreativas, juegos de playa y servicio de toallas. A su vez, todos los jueves de la temporada, se celebra el “sunset” donde se tiene acceso a tragos y música con artistas en vivo.

Además, en la entrada del parador, se exhibe el Atego 1729, uno de los modelos de camiones más importantes de la marca por su motorización y potencia. El mismo es de producción nacional, fabricado su Centro localizado en Virrey del Pino, La Matanza.

A su vez, estará presente el artista visual Sebastián Rodríguez, quien firma sus obras bajo el seudónimo Drouville. Él intervendrá en vivo en la cabina del camión “Atego”, con una serie de íconos, pictogramas y símbolos que representan el espíritu de la marca y la producción nacional del mismo.


IVECO gana el Rally Dakar 2023 con los equipos Boss Machinery De Rooy y Eurol De Rooy

La 45ª edición del Rally Dakar, en Arabia Saudita, llegó a su fin con los equipos de IVECO, marca perteneciente a Iveco Group, obteniendo el puesto más alto del podio y grandes resultados. Los pilotos superaron sin duda esta prueba de resistencia extrema, tras recorrer más de 8.500 km por terrenos peligrosos y vastas extensiones de dunas de arena. En su cuarta participación en la competición, Janus Van Kasteren Jr. aprovechó su experiencia para ofrecer una actuación consistente, consiguiendo varios podios y el primer puesto en la clasificación final. Le siguió el veterano piloto y leyenda del Dakar Martin Van Den Brink, que terminó tercero. Su hijo y compañero de equipo, Mitchel Van Den Brink, tuvo una carrera impresionante, consiguiendo varios segundos puestos y convirtiéndose en el ganador más joven con el primer puesto en la Etapa 6. 

Ambos equipos tuvieron un gran comienzo en el prólogo, asegurando excelentes posiciones para la Etapa 1 con sus camiones IVECO Powerstar equipados con motores Cursor 13, especialmente desarrollados por FPT Industrial. 

"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos por nuestros equipos, a bordo del IVECO Powerstar, que afrontaron este reto con valentía y determinación, haciendo brillar a nuestros camiones con actuaciones victoriosas", destacó Fabio Santiago, director de marketing y gestión de producto de la Unidad de Negocio de IVECO Trucks.  

POSICIONES GENERALES - DAKAR 2023

Janus van Kasteren jr - 1º

Martin van den Brink - 3º

Mitchel van den Brink - 4º 
 

EUROL DE ROOY IVECO EQUIPOS

#511- Mitchel van den Brink, Moisés Torrallardona, Jarno Van De Pol

#506 - Martin van den Brink, Rijk Mouw, Erik Kofman

 JEFE MAQUINARIA EQUIPO ROOY IVECO TRIPULACIONES


 #502 - Janus van Kasteren jr, Marcel Snijders, Darek Rodewald

#504 - Vick Versteijnen, Teun Van Dal, Andreas Van Der Sande


Scania fue nuevamente reconocida como líder regional en atracción de talento

Scania Argentina recibió, tanto a nivel nacional como regional en Latinoamérica, la doble certificación Top Employers 2023. La distinción reconoce las buenas prácticas e iniciativas en lo que respecta a la Gestión de Personas y Talento.

Consolidada como una de las empresas con mejores procesos en gestión de personas para atraer y retener talento, Scania obtuvo esta certificación gracias a la cultura de valor de la marca, respaldada por “Scania Way”, el ADN de la cultura de la compañía que busca la mejora continua. Este modelo se basa en seis valores fundamentales: El cliente en primer lugar, Determinación, Eliminación de Desperdicios, Espíritu de equipo, Integridad y Respeto por el individuo. Dichos valores son los que guían el trabajo y la forma de relación con todos los grupos de interés de la marca (clientes, proveedores, socios y la sociedad en general).

“Estamos muy orgullosos de obtener, una vez más, esta certificación regional. Ello refleja que somos una marca comprometida con el bienestar de nuestros colaboradores y que trabajamos día a día para brindarles la mejor experiencia que les permita crecer profesionalmente y sean parte del cambio global hacia un sistema de transporte sustentable”, señaló Lisando Echeverría, Director Regional de People & Culture de Scania Commercial Operations Americas.

Con presencia en 120 países, Top Employers es uno de los reconocimientos más importantes a nivel global que cuenta con lo más altos estándares en su proceso de certificación al incluir una lista de más de 400 tópicos basados en seis pilares: Dirección y Formación; Atracción, Desarrollo y Compromiso; y Unidad, que evalúa factores como Estrategia y Adquisición de Talento, On-boarding, Aprendizaje y Desarrollo; Gestión de Carrera y Sucesión, Desarrollo del Liderazgo y Cultura.

Entre los pilares evaluados destacan las iniciativas que Scania realiza para lograr el crecimiento profesional de sus colaboradores y convertirlos en líderes del cambio hacia un transporte sustentable. “En Scania todo empieza y termina en las personas, que son el factor más importante para el éxito de nuestra compañía. Es por eso que trabajamos para seguir generando un entorno donde nuestra gente pueda alcanzar sus metas profesionales y personales, dar lo mejor de sí misma y ser innovadora. Nuestro objetivo es seguir siendo un empleador de elección para atraer, retener y desarrollar el mejor talento, y esta certificación que también obtuvimos en Argentina es muestra de ello”, agregó Marina Amitrano, Gerente de People & Culture de Scania Argentina.

La compañía cuenta con una estrategia clara de gestión de personas basada en entornos de trabajo diversos e inclusivos.  


IVECO refuerza su compromiso de trabajo social con la Fundación ‘Misión Los Pekkes’ mediante su nuevo programa “Carga Solidaria”

IVECO, marca perteneciente a Iveco Group, colabora desde el año 2020 con Los Pekkes a través del abastecimiento de alimentos para el comedor comunitario, la entrega de útiles escolares y demás acciones de acompañamiento e integración. En esta ocasión, como parte del plan de trabajo integral social y con el impulso obtenido tras la obtención de la Copa del Mundo de Fútbol que demostró la capacidad de unión de los argentinos, la compañía realizó la entrega de kits deportivos que incluyen remeras, pecheras, conos y pelotas, entre otros materiales.  
IVECO es una marca identificada con la Argentina y sus pasiones. Es por eso que la firma realiza acciones asociadas con los deportes más populares del país como son el fútbol y el automovilismo. “Con esta acción queremos compartir con Los Pekkes los valores asociados al trabajo en equipo, la importancia de la actividad física para el desarrollo integral de los jóvenes y la construcción de una sociedad más justa, equitativa y con valores para todos”, comentó Justo Herrou, Gerente de Comunicaciones Corporativas y Marketing de Iveco Group.

Los Pekkes recibe diariamente a más de 120 chicos y chicas de 7 a 17 años donde, la práctica del fútbol, es una actividad constante que se encuentra en crecimiento tanto entre varones como entre mujeres. “Yo tengo la alegría de trabajar hace más de 20 años en IVECO y además el honor de pertenecer a este equipo de Misión Los Pekkes. La compañía ya hace un par de años que está muy presente en la Fundación, principalmente desde tiempos de pandemia donde sabemos que para todos fue un momento muy duro. Hoy nos hacemos presentes de otra manera, a través del deporte, con la entrega de camisetas nuevas, con pelotas y otros artículos. Estoy orgulloso de la empresa en la que trabajo”, comentó César Peralta, Team Leader de Producción IVECO y padrino de la Fundación Los Pekkes.
Carga Solidaria es un proyecto regional y solidario mediante el cual se busca dar esperanzas a quienes viven en situación de vulnerabilidad social. En este sentido Lorena Eberhardt, responsable de Medio Ambiente de Iveco Group, expresó que “esta es una primera acción que estamos realizando en Argentina bajo el concepto Carga Solidaria. Nos alegra mucho poder colaborar con la Fundación, espacio con el que venimos trabajando hace varios años y creamos una relación muy linda. En IVECO hace tiempo venimos trabajando bajo distintos pilares de la sustentabilidad y de ellos, el pilar social es muy importante para nosotros”.

La relación de IVECO con la Fundación comenzó en el año 2020 apenas iniciada la pandemia de Covid-19. Posterior a ello, la colaboración continuó con acciones especiales como la realización de Navidad Solidaria, donde voluntarios de la compañía armaron cajas personalizadas para cada familia; la celebración del Día del Niño con la entrega de juguetes realizados con materiales recuperados de la Isla Ecológica Iveco Group; y la donación de útiles escolares recolectados mediante una campaña anual con la participación de los empleados de la fábrica.
“Estamos muy entusiasmados y orgullosos del vínculo que logramos mantener entre IVECO y Los Pekkes. No solo porque siempre es muy satisfactorio ayudar y acompañar a otros, sino porque de esta manera, estamos generando cultura en nuestros colaboradores desde una actividad voluntaria y de compromiso social”, concluyó Justo Herrou.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com