Ford y Herencia organizaron el noveno Day Trip (foto). Premio para el Hyundai N Vision 74 (foto). Y más.


SEGURARSE: Tips para ahorrar en el seguro de moto

BREVES4

En un contexto de inflación, donde todo aumenta, el precio del seguro de moto es otra factura que pesa en la lista de cosas a pagar. Desde Segurarse, bróker digital de seguros, comparten algunas claves para abaratar el precio de tu póliza:

1. Aumentar tu deducible. El deducible es el monto que pagás de tu bolsillo cuando hacés un reclamo de póliza. Cuanto mayor sea tu deducible, menor serán las tasas de seguro.

2. Tomar un curso de seguridad en la conducción es otra forma de ahorrar en tu seguro de moto (hasta un 15% promedio). Para eso, la aseguradora debe reconocer el curso.

3. Moto de menor potencia. Los motores más potentes son más caros de asegurar. Si aún no tenés una moto, comprar una de 125 cc o menos reducirá significativamente tus primas.

4. Cobertura mínima. Si no compraste la motocicleta en préstamo, podés optar por la cobertura mínima. “Esto puede ayudar a ahorrar una cantidad significativa de dinero en comparación con la adquisición de un plan integral”, sostienen desde Segurarse.

5. Seguro limitado. Si sólo usás la moto en épocas específicas del año, podés asegurarla durante ese período en particular.

6. Mejorar tu puntaje de crédito. Los puntajes de crédito son importantes al adquirir un seguro. Es posible que debas aumentar tu puntaje crediticio antes de comprar una póliza de seguro. Puntuación de crédito más alta significa primas de seguro más bajas.

Ahorrar en el seguro de moto puede ser difícil. Sin embargo, ten en cuenta que estar protegido debe ser una prioridad. Segurarse pone a disposición su multicotizador para que cualquier persona pueda cotizar y comparar en tiempo real las mejores coberturas del país de forma 100% online. Ingresá a segurarse.com y emití online tu seguro de moto en segundos.


FORD: Noveno Day Trip junto a Herencia

BREVES6112

Ford Argentina y Herencia Custom Garage realizaron la primera acción del Ford Summer Energy 2023 con la novena edición del Day Trip. Se trata del encuentro de riders, fanáticos del Mustang (el deportivo líder de ventas en Argentina en el año 2022) y clientes de Ford. La caravana fue liderada por el Mustang Mach 1, el último lanzamiento del icónico PonyCar en Argentina (leer crítica). Cabe destacar que ACARA (asociación de concesionarios de Argentina) difundió recientemente el ranking de los patentamientos 2022, en donde Mustang se destacó, como el deportivo más vendido del país.

Continuando con la travesía -que ya es un clásico-, el Club de Mustang de Argentina estuvo presente en el encuentro junto con productos de la Raza Fuerte (como F-150, Ranger, Ranger Raptor y F-150 Raptor y Maverick), SUV’S (Territory y Bronco Sport) y motos clásicas para recorrer por los mejores paisajes naturales de la zona. El 2 de enero al mediodía, los invitados se juntaron en José Ignacio para iniciar el recorrido. Partieron en dirección hacia La Barra, tomaron una diagonal que desembocó en la ruta 9 para ingresar a Las Minas y hacer una parada en el restaurante La Vieja Estación. Luego, la caravana se dirigió hacia el local de Herencia Custom Garage ubicado en la ruta 10, en La Barra, para realizar el tradicional Family & Friends que fue una antesala de lo que se vendrá el año que viene. Nico Bereciartúa, anfitrión oficial de Ford en las acciones en Punta del Este, presentó un show en vivo con Jimmy Rip, guitarrista y compositor estadounidense (quien trabajó con Mick Jagger, Jerry Lee Lewis, Michael Monroe y Tom Verlaine). Los turistas que paseaban por la zona se detuvieron a disfrutar del espectáculo organizado por la marca del Óvalo.


AUTOHISTORIA: Salió una nueva edición de la revista digital

Historia: Kaiser Carabela. Aniversarios: 25 años de la planta GM de Gral. Alvear. Publicaciones: Libros de automovilismo. Buses Argentinos: Ferroni FDC-2563. Historias II: Los secretos del Alpine. Prototipos: Zalcwas Tributo. Historias con autos: Vacaciones en las Sierras. Eventos: Expo UNLaM. Hitos: El club del millón. Estás a un clic de disfrutarla:
https://issuu.com/ autohistoria/docs/ autohistoria_47_01_2023


PEUGEOT: Inception Concept

BREVES6113

Con un nuevo mensaje oficial exaltando su actitud felina y atractiva, su revolucionario diseño interior y su promesa de sensaciones de conducción sin igual, el Peugeot Inception Concept anuncia una nueva era y encarna la visión de la marca para futuros vehículos eléctricos. El primer Manifiesto de Diseño dirigido por Matthias Hossann, el Inception Concept encarna el cambio más importante de la marca: expresa esta visión optimista con convicción, dispuesta a afrontar los retos del futuro. Con su nueva generación i-Cockpit y su sistema de control Hypersquare, revoluciona el disfrute de la conducción al ofrecer una nueva e intuitiva forma de conducir el auto. Su innovador concepto de cristal panorámico Skyspace ofrece nuevas emociones y sensaciones. El lado del pasajero tiene un nuevo espacio interior y la innovadora arquitectura se complementa con materiales que juegan con sus reflejos coloreados para evitar el negro y redefinir la idea de durabilidad a través de nuevas técnicas.

Abre nuevas perspectivas con una arquitectura audaz, derivada de la generación de plataformas "BEV-by-design", y tiene un tamaño generoso, destacando además la excelencia de sus innovaciones. Este manifiesto inspirará los futuros productos de la marca, hasta los modelos más compactos de la gama, a partir de 2025.


FORD: Nuevo Ford Signature Dealer en Recoleta

BREVES5

Brenson, integrante de la red de concesionarios de Ford, con presencia en Capital Federal, GBA y Bariloche, inauguró un nuevo punto de ventas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ubicado en la intersección de Avenida del Libertador y Cerrito, en el barrio de Recoleta, este nuevo espacio se convierte en el tercer concesionario de Ford Argentina en incorporar los estándares del programa Ford Signature Dealer, diseñado con la experiencia del cliente en el centro. El nuevo punto de ventas cuenta con instalaciones de 538 m2 de superficie cubierta distribuidos en dos niveles, incluye diferentes áreas de atención al público y salón para exposición de unidades con capacidad para 5 vehículos. Este local estará destinado a la comercialización de vehículos 0km, tanto a través del canal de venta Convencional, Flotas/Grandes Clientes y Plan Óvalo.

Por otro lado, ofrece dos sectores para uso exclusivo de clientes, con sillones, Wi-Fi y disponibilidad de refrigerios en ambas plantas, permitiendo al cliente visualizar los procesos de venta desde un espacio de confort. Para sumar conveniencia a los clientes, cuenta con estacionamiento asignado para 20 vehículos en el parking de la Recova de Posadas, que se encuentra al lado de la nueva instalación. Se destaca también por ser el tercer concesionario en el país en estar diseñado bajo los lineamientos del Programa Ford Signature Dealer. Esta implementación de Ford, se basa en priorizar el vínculo con el consumidor, brindando una experiencia única, tanto en la compra como en la posventa, integrado al concepto de “personas que sirven a las personas" poniendo al cliente en el centro de todo lo que se hace.


MERCEDES-BENZ: Novedades en el CES 2023

Red de carga global

Mercedes-Benz participó del evento que se celebra anualmente en Las Vegas y comunicó los avances tecnológicos más relevantes de la marca, que deslumbrarán a sus clientes. Uno de los anuncios más destacado fue el lanzamiento de una red de carga global propia, que se presentará este año en América del Norte. La finalización del proyecto en esta región está programada para el año 2027, continuando su expansión hacia Europa y China. La red norteamericana contará con 2500 cargadores de alta potencia, en ubicaciones próximas a autopistas, intersecciones principales y áreas metropolitanas.         

Los cargadores alcanzarán una potencia de hasta 350 KW, en donde la gestión de carga inteligente permitirá que cada vehículo cargue a su máxima capacidad, reduciendo los tiempos de espera. Los centros ofrecerán una experiencia de carga premium y estarán disponibles para cualquier vehículo eléctrico. Sin embargo, existirán beneficios especiales para los clientes de Mercedes-Benz, como la posibilidad de reservar un lugar de carga. En línea con la estrategia de sustentabilidad de la compañía, “Ambition 2039”, los centros de carga serán sustentables, mediante energía verde o a través de certificados de energías renovables de un proveedor acreditado.


BREVES2

Volkswagen Argentina anuncia una nueva acción de posventa que se denomina “Un Plus a tu visita”. Todas aquellas personas que realicen un servicio de mantenimiento y/o reparación, en talleres oficiales Volkswagen, se llevan de regalo un vaso térmico y además participan por el sorteo de 40 bicicletas plegables. Para poder acceder a este beneficio los interesados pueden reservar un turno en los talleres oficiales Volkswagen a través de MiVW o llamando a cualquier concesionario del país. Esta acción está vigente desde el 16 de diciembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023 inclusive y en todos los concesionarios Volkswagen. 


TOYOTA: Balance 2022 en Argentina

BREVES3

Toyota volvió a liderar las ventas en el mercado argentino por segundo año consecutivo, incrementando un 16% con respecto al año anterior y sumado a su liderazgo como la automotriz que más produce y exporta en el país desde 2016. Hilux, que encabeza el segmento de pick ups medianas desde hace 18 años ininterrumpidos, fue el tercer vehículo más vendido del mercado argentino con 24.638 unidades. La marca también lideró otros segmentos con Etios, Corolla, SW4 y Corolla Cross, que logró posicionarse como el SUV más vendido del país. Por séptimo año consecutivo, Toyota es la terminal argentina que más produce y exporta. En materia de producción, cerró 2022 marcando un récord histórico en su planta de Zárate: 165.815 unidades de Hilux y SW4 fueron producidas, que representan el 30,8% del total de la industria. El 81,8% de esa producción (135.717 unidades) se exportó a 22 países de América Latina y el Caribe y representa un 42% del total de la industria. Frente al aumento de la demanda en la región, a finales de 2022 la empresa anunció que producirá en tres turnos (24 horas de lunes a viernes), para alcanzar las 182.000 unidades anuales.

“Estos resultados son un enorme orgullo para cada uno de los 8.200 empleados que formamos parte de la compañía, que nos empujan a continuar trabajando para superar nuevos desafíos con un claro objetivo: satisfacer a nuestros clientes, desarrollando productos y servicios con la mejor calidad”, afirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina (leer entrevista). Durante 2022, Toyota consolidó su camino de transformación hacia una compañía de movilidad. Duplicó en un año la flota de vehículos de Kinto Share, la plataforma de alquiler de autos que hoy cuenta con 80 puntos de retiro entre concesionarios oficiales, estaciones de servicio y los aeropuertos más importantes de nuestro país. Al mismo tiempo, se impulsaron nuevos servicios para poder acercarse cada vez más a personas que manejan un Toyota.


TOYOTA: "Kankei - Economía Popular"

Toyota y la economia popular

Toyota comenzó a vender productos confeccionados por emprendimientos de la economía popular en el marco de su programa Kankei, con el que transforma materiales recuperados del proceso industrial en autopartes y productos de merchandising. La compañía lleva 690 unidades compradas de 10 tipos de productos para su tienda oficial en la planta industrial de Zárate. Fueron manufacturados por cuatro emprendedoras y cooperativas a quienes dio soporte en aspectos de formalización y productividad. A estos cuatro emprendimientos se suman otros ocho que se encuentran en proceso de regularización y desarrollo de producto dentro de Kankei (término de origen japonés que significa “relacionamiento”). Nacido en 2020 como iniciativa interna dentro del Innovation Lab de Toyota, Kankei busca establecer un sistema de economía circular para aumentar el nivel de reciclabilidad de los residuos de la cadena de valor de la compañía y mitigar la huella ambiental de su operación. Además de generar un impacto económico positivo en el negocio, favorece el consumo responsable, la reducción de la materia prima virgen y la mitigación de los gases de efecto invernadero.

Desde su inicio, Kankei fue concebido como un proyecto sustentable de triple impacto: ambiental, económico y social. Para fortalecer este último aspecto, Toyota decidió iniciar un relevamiento territorial de emprendimientos de la economía popular, establecidos en territorios con índices altos de necesidades básicas insatisfechas y caracterizados por una baja formalización. Así detectó al menos 12 emprendimientos con potencial productivo, de los cuales cuatro ya se convirtieron en proveedores de productos oficiales de merchandising de Toyota: Loka Veroka, de Villa Lugano, CABA; Cooperativa Laja, de Villa Jardín, Lanús; Cooperativa RDB Textil, de Mataderos, CABA; y Maribel Gayoso, de Villa Soldati, CABA.

Los cuatro emprendimientos pertenecen al rubro textil y siguieron el mismo proceso de integración. Tras el relevamiento territorial con visita presencial y encuesta de requisitos mínimos, Toyota les propuso la confección de productos oficiales a partir de determinados materiales reciclados del proceso industrial: cueros y telas de asientos de Hilux y SW4; airbags defectuosos y otros. Luego de la propuesta de desarrollo de producto, revisión y presupuesto final, formalizarse para emitir facturas y remitos, y finalmente bancarizarse con una cuenta corriente. Concluido ese proceso, Toyota se comprometió a entregar la materia prima sin costo y comprar toda la producción pactada. Además, cada acuerdo individual se propone un objetivo particular: compra de maquinaria, capacitación productiva, comercial u otros. Toyota, por otro lado, no agrega recargos en el precio final de los productos en su tienda.


HYUNDAI: Un año de premios

BREVES6111

La línea de productos de Hyundai recibió una importante cantidad de reconocimientos en 2022, especialmente los VE de su marca IONIQ y sus modelos de alto rendimiento. Tras ganar 25 premios el año pasado, IONIQ 5 continuó su racha ganadora en 2022. En los NYIAS World Car Awards 2022, el modelo fue galardonado con los títulos de "Coche Mundial del Año", "Vehículo Eléctrico Mundial del Año" y "Diseño Mundial de Coche del Año". La revista de estilo de vida Esquire nombró a IONIQ 5 "Coche del Año" por romper moldes con su "diseño limpio y sencillez por encima de la opulencia". El CUV mediano totalmente eléctrico también ganó el premio al "Mejor coche eléctrico" en los Move Electric Awards 2022 y el premio al "Coche del año en el Reino Unido" en los UK Car of the Year Awards 2022. Además, la revista automovilística MotorTrend lo calificó como el "SUV del año 2023" por su seguridad, eficiencia, valor, avances en diseño, excelencia en ingeniería y rendimiento.

El llamativo N Vision 74 híbrido con pila de combustible de Hyundai, que combina electrificación y altas prestaciones, también recibió algunos premios notables. El laboratorio rodante fue nombrado "Icono Instantáneo" en los Top Gear Awards 2022 y "Concept Car del Año" en los CDN People Awards. Lanzado el año pasado, el primer SUV de altas prestaciones de Hyundai, el KONA N, cosechó un gran éxito en Italia. Seleccionado como 'Coche del Año' en la categoría de SUV Compacto por Top Gear Italia, el modelo fue elogiado como un "crossover combativo y llamativo que transmite emoción y grandes prestaciones de conducción y, además, una agilidad y precisión notables en carretera".


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com