¿QUÉ ES?: Es la segunda generación de la coupé de Toyota para el Segmento C (compacto). Podría ser considerada la tercera generación, si se tuviera en cuenta también a la histórica coupé AE86 (ver video abajo). Reemplaza a la 86 comercializada en Argentina desde diciembre de 2012 (leer crítica). Fue desarrollada en alianza con Subaru, que tiene su versión gemela BRZ (y que por el momento no prevista para la Argentina, leer más). Llega importada de Japón y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Estrena un nuevo motor de cuatro cilindros tipo Bóxer con 2.4 litros de cilindrada (antes, 2.0). Desarrolla 237 caballos de potencia (antes, 200) y 250 Nm de torque (antes, 205). Se combina con caja manual de seis marchas y tracción trasera.

LO MÁS: Mejoró el punto más cuestionado de la generación anterior: la falta de potencia y torque.

LO MENOS: El precio. Es cara en comparación a los 54 mil dólares de precio de lista que tuvo otro deportivo de Toyota: el más potente GR Yaris (con 272 cv, 370 Nm y tracción integral, leer crítica).

EL DETALLE: La ya clásica coupé "Hachi Roku" llegó en 2012 a la Argentina en un mercado donde estaba lleno de coupés entre las marcas generalistas de la competencia (Hyundai Genesis, Kia Cerato Koup, Nissan 370Z, Peugeot RCZ, Renault Mégane RS y Volkswagen Scirocco, entre otras). Hoy es la única sobreviviente de su segmento. Las primeras unidades llegaron a la Argentina con un GR Aero Kit, que consiste en spoiler, faldones y alerón trasero de mayor tamaño. Además, agrega cuatro salidas de escape y un nuevo difusor trasero. El equipamiento y la ficha técnica están en el archivo para descargar, acá abajo.

PRECIOS: GR 86 Manual, 70.000 dólares. Garantía de cinco años o 150 mil kilómetros.


ARCHIVO PARA DESCARGAR: Ficha técnica Toyota GR 86

Galería: Toyota GR 86 - Argentina


VIDEO: Tres generaciones de Toyota Hachi Roku


Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa de Toyota Argentina

Toyota presentó la nueva GR86 en Argentina

Buenos Aires, 22 de diciembre de 2022.- TOYOTA GAZOO Racing lanzó la nueva generación de GR86, el deportivo de Toyota concebido y desarrollado desde el mundo de la competición. La nueva GR86, que completa el line up de deportivos junto a GR Supra y GR Yaris, presenta una carrocería más rígida, centro de gravedad más bajo y motor más potente que su antecesor, para ofrecer una mejor experiencia de manejo.

Al igual que el resto de los modelos GR de Toyota, la GR86 está desarrollada por los responsables de competición de la marca TOYOTA GAZOO Racing, con experiencia en los circuitos más desafiantes del mundo: WRC, las 24 Horas de Le Mans y el Dakar. Esta nueva generación de Toyota GR86 está pensada para aquellos que disfrutan de la conducción deportiva más pura y quieren experimentar la diversión al volante.

Diseño exterior

El diseño exterior tiene elementos que fueron pensados para mejorar la aerodinámica, como el faldón delantero o las rejillas de ventilación detrás de los guardabarros, que consiguen canalizar el aire y reducir las turbulencias alrededor de los neumáticos. Por su parte, el diseño de los retrovisores también fue pensado para ayudar a mejorar la aerodinámica. En la vista trasera, los paragolpes permiten que el aire fluya hacia atrás para reforzar la estabilidad.

Los ingenieros de TGR trabajaron para dar forma al nuevo GR86 teniendo en cuenta tres prioridades: carrocería de gran rigidez, mayor potencia y centro de gravedad más bajo. ¿El objetivo? Conseguir un rendimiento y una respuesta más ágiles. Bajo esa premisa, se utilizó acero de alta resistencia y chapa de acero, además de aluminio para el capó, el techo y los guardabarros delanteros.

Respecto a la suspensión trasera, se reforzó la rigidez del sub-chasis, se modificó la posición inferior de los amortiguadores y se mejoraron las características de los espirales. Por su parte, la suspensión delantera, también recibió mejoras en los amortiguadores, los espirales y en la rigidez del chasis.

Diseño y confort interior

El diseño interior combina el estilo deportivo con la ergonomía de los comandos que se disponen alrededor del conductor para conseguir mejor visibilidad y mayor facilidad de uso. Los nuevos asientos delanteros deportivos son calefaccionados y tienen refuerzos acolchados que mejoran la sujeción. La tapicería se combina con el estilo interior de todo el habitáculo negro con detalles plateados o rojos en los pespuntes, las alfombrillas y los paneles de las puertas.

Además, cuenta con pantalla TFT informativa de 7”y sistema de audio multimedia con pantalla táctil de 8” compatible con conectividad Android Auto® y Apple CarPlay®.

Performance

La nueva GR86 tiene motor bóxer 2.4 litros de cuatro cilindros y 237 CV, asociado a una caja manual de seis marchas y tracción trasera. El conjunto mecánico le permite ofrecer prestaciones sobresalientes. El par máximo también se incrementó, hasta 250 Nm, ajustando además el momento de entrega, que ahora se produce a 3.700 rpm. El resultado son aceleraciones mucho más suaves y poderosas hasta un régimen elevado del motor, ofreciendo un mejor rendimiento sobre todo al acelerar en la salida de las curvas.

Seguridad

La nueva GR86 está equipada con una dotación de 7 airbags: frontales (x2), laterales (x2), de cortina (x2) y de rodilla (conductor), además de control de tracción (TCR), control de estabilidad (VSC) y asistente de arranque en pendientes (HAC).

Colores

Se comercializará en cuatro colores: blanco perlado, negro, rojo y celeste.

Precio

El precio sugerido al público de la nueva GR86 es de USD 70.000.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com