A pocos días de terminar el 2022, y esperando las cifras finales de patentamientos del año para analizar los números “finos”, ganadores, perdedores y curiosidades (ver nota), Chile y Argentina están muy parejos en cuanto a ventas de vehículos livianos.

En 2021 el país transandino se ubicó segundo en Sudamérica tras 20 años (repasar los motivos). La última vez había sido en 2002, en el marco de una de las peores crisis del sector automotor nacional, cuando en nuestro país se matricularon apenas 96.951 vehículos (y en Chile, 102.516).

Este año el mercado local cerrará con alrededor de 400.000 unidades vendidas dentro de un contexto de poca oferta de modelos (ver informe), una inflación galopante (ver índice pick-up), nuevas escalas de impuestos internos (saber más), sobreprecios (ver cómo denunciarlos) y escasos modelos por debajo de los 4 millones de pesos (ver lista).

Contando noviembre, en Argentina se patentaron 387.626 unidades, según Acara (ver más datos). En Chile, de acuerdo con las cifras brindadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) fueron 392.845 unidades vendidas en lo que va de 2022. Son exactamente 5.219 vehículos de ventaja.

En Argentina, el auto más vendido localmente es Fiat Cronos (saber más) y Toyota la marca uno (saber más), mientras que el Chile la Mitsubishi L200 y Chevrolet ocupan el primer puesto (ver nota comparativa sobre consumidores). Con este final cabeza a cabeza, ¿quién se quedará con el segundo puesto sudamericano? Falta poco para saberlo.

L.S.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com