Toyota sorprendió en los festejos de sus 60 años en Tailandia con la presentación de la Hilux Revo BEV 100% eléctrica (leer más). Sin embargo, en el mismo escenario se mostró el IMV 0 Concept. Centrado en el bajo precio así, como la modularidad para el trabajo, su base compartida con la pick-up mediana haría posible su producción en Argentina.

El nombre del concept hace referencia al proyecto Innovative International Multi-purpose Vehicle, que Toyota inició allá por 2004, y que trajo renovaciones de Hilux, SW4 (también producidas en Argentina) e Innova. Lo anterior indica que comparte chasis de largueros y travesaños, pero con otro enfoque, que en palabras de Akio Toyoda está: "diseñado para apoyar el crecimiento económico y la movilidad para todos". Según Toyota, el equipo de diseño y desarrollo: “pasó muchos meses en el campo, observando los estilos de vida y las necesidades de los propietarios potenciales”.

El resultado se nota en un vehículo que parece más un camión urbano que una pick-up. El IMV 0 tiene una apariencia moderna y simple, con superficies planas y rodeado de protectores en plástico negro, incluyendo luces, guardabarros, zócalos, borde de caja y el perímetro de toda la cabina. Suma además una un rack modular de techo, manijas y ganchos en el capot, y la cama de carga larga y baja, para poder adaptarla a distintas necesidades de uso. Remata una escalera lateral empotrada.

Estéticamente tiene alguna similitud con Oli, concept de Citroën (ver más), y la parrilla se asemeja a la de RAM Rebel (ver más), pero lo cierto es que comparte claves de diseño con el Compact Cruiser EV mostrado recientemente por Toyota, que a su vez recuerda al FJ Cruiser. Para darle un poco de encanto escénico, el IMV 0 lleva detalles en rojo, llantas de aleación y luces por dos franjas LED.

Durante el evento, el presidente de Toyota comentó que la llegada a las calles del IMV 0 sea durante 2024. Si bien a su lado se mostró una Hilux eléctrica, se espera que el modelo de producción sea a combustión. El propio Akio Toyoda dio una idea al comentar que los modelos eléctricos: “no son la única forma de lograr los objetivos de neutralidad de carbono del mundo” y sumó a los "los combustibles sintéticos libres de emisiones y el hidrógeno". Lo último es algo que la marca viene trabajando hace tiempo, incluyendo la reciente Hilux a hidrógeno (leer más).

IMV 0 3

Las ventanas y parabrisas negros indican que el IMV 0 aún no tendría interior

IMV 0 1

Hilux Revo BEV e IMV 0 compartiendo escenario. La mentablemente no hay más imágenes oficiales o de calidad de los modelos

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com