El 2022 terminará con cerca de 400 mil autos 0km patentados en la Argentina. Si no se venden más unidades, no es por falta de compradores: es por falta de entrega. El doble cepo que el Gobierno impuso al mercado de autos -a través de trabas a la importación y restricciones para el acceso a divisas- hace que hoy los únicos autos premium que ingresen al país sean aquellos que fueron importados con el “Dólar Frank Sinatra” (leer nota).

Ayer en Motor1 contamos la historia de los Lamborghini, Ferrari, Porsche y Rolls-Royce que están varados en la Zona Franca de La Plata desde antes de la pandemia (leer acá). También publicamos el listado de modelos que, a lo largo del 2022, apenas patentaron apenas una sola unidad (leer acá).

Y ahora llega desde la localidad bonaerense de Adrogué la historia de una Grand Cherokee Overland “Diamond Black”, que estaba en el concesionario Jeep Freeway desde fines del 2019. Es una unidad “Model Year 2020”, que pasó los últimos años a la espera de un comprador. Recién ahora se acaba de vender.

¿El motivo? Los dueños del concesionario se negaban a rebajar su precio al saber que no dispondrían de otras unidades para la reposición. E.M., vendedor del concesionario, le contó a Motor1 que la Grand Cherokee Overland se acaba de vender por un precio de “más de 100 mil dólares” (billetes al estilo Frank Sinatra, por supuesto).

Stellantis mantiene a las Grand Cherokee en su lista de precios en la Argentina. La versión Limited 3.6 AT8 4x4 tiene un valor de tabla de 117.600 dólares, mientras que la Overland 3.6 AT8 4x4 trepa hasta 130.600 dólares. Acá hay que aclarar que hablamos de la Grand Cherokee de vieja generación (como esta Overland). La nueva generación de la Grand Cherokee ya se vende en el resto del mundo desde hace un año (ver nota).

A la hora de publicar estos valores de lista, Stellantis aclara que son “precios públicos finales sugeridos expresados en dólares estadounidenses convertibles a pesos argentinos según el tipo de cambio acordado al momento del cierre de la operación”. Es decir: deja librado el tipo de cambio a la negociación entre concesionario y cliente.

“La compró un cliente que quería renovar su unidad. Tenía una unidad de la misma marca y buscaba algo más grande y con más potencia”, explicó el vendedor. “Vio Range Rover Evoque, BMW X5/X6 y también Mercedes-Benz. Comparando valores, le gustó más la Grand Cherokee ya que era una 0km sin rodar. Se patentó la semana pasada y ya está en poder del cliente. Es Model Year 2020 y una de las últimas en ingresar al país”, agregó.

Es decir: se pagaron más de 100 mil dólares “billete” por un vehículo 0km discontinuado, que llevaba casi tres años varado en un concesionario. Son las distorsiones que genera un mercado restringido por cepos cambiarios y corralitos aduaneros.

C.C.

IMG_20210415_160405

La Jeep Grand Cherokee Overland Model Year 2020 ingresó al país a fines del 2019.

IMG_20210415_160416

La tuvo un concesionario Jeep de Adrogué hasta días atrás.

IMG_20210415_160507

Se pagan precios récord en "Dólar Frank Sinatra" ante la falta de ingreso de unidades.

Jeep presentó la nueva generación de la Grand Cherokee (y ya está en planes para Argentina)

La nueva generación de la Grand Cherokee se vende desde hace un año fuera de Argentina.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com